Alberto Fernández presentó un escrito de 200 páginas y negó todo tipo de violencia contra Fabiola
Negador serial
Las ya clásicas mediciones de CB tanto para gobernadores como para intendentes de las cuales los políticos se hacen mucho eco. Mirá cómo quedó el ranking.
Política09 de septiembre de 2024Alejandro CabreraDos macristas, tres peronistas y tres provinciales. El fondo del ranking de gobernadores quedó con una combinación política tan peculiar que es inusual. La tabla, publicada por Clarín desde principios de 2020, se compone de la representación de cada líder político en su provincia. En el mes de septiembre se produjeron cambios delicados.
CB Consultora Opinión Pública, una empresa que se destaca por sus mediciones distrito por distrito, ha llevado a cabo el relevamiento desde hace más de cuatro años. Ahora presentó su trabajo más reciente, que se basó en 674 a 898 casos por provincia, entrevistados entre el 2 y el 6 de este mes, con un margen de error de 3 a 4 por ciento.
1) Hugo Passalacqua (Misiones): + 63,5%, 2,9% ns/nc, - 33,6%.
2) Osvaldo Jaldo (Tucumán): + 61,9%, 4% ns/nc, - 34,1%.
3) Maximiliano Pullaro (Santa Fe): + 61,7%, 4,8% ns/nc, - 33,5%.
4) Ignacio Torres (Chubut): + 61,6%, 4,9% ns/nc, - 33,5%.
5) Leandro Zdero (Chaco): + 59,7%, 3,8% ns/nc, - 36,5%.
6) Martín Llaryora (Córdoba): + 58,6%, 3,6% ns/nc, - 37,8%.
7) Marcelo Orrego (San Juan): + 57,5%, 4,4% ns/nc, - 38,1%.
8) Raúl Jalil (Catamarca): + 57,2%, 2,5% ns/nc, - 40,3%.
9) Sergio Ziliotto (La Pampa): + 56,4%, 4,8% ns/nc, - 38,8%.
10) Gustavo Melella (Tierra del Fuego): + 55,8%, 5,5% ns/nc, - 38,7%.
11) Claudio Poggi (San Luis): + 54,6%, 2,3% ns/nc, - 43,1%.
12) Alfredo Cornejo (Mendoza): + 52,3%, 4,7% ns/nc, - 43%.
13) Gerardo Zamora (Santiago del Estero): + 51,3%, 2,1% ns/nc, - 46,6%.
14) Gustavo Valdés (Corrientes): + 50,7%, 4,6% ns/nc, - 44,7%.
15) Carlos Sadir (Jujuy): + 50,5%, 3,3% ns/nc, - 46,2%.
16) Gustavo Sáenz (Salta): + 47,9%, 4,3% ns/nc, - 47,8%.
17) Rogelio Frigerio (Entre Ríos): 47,8% positiva, 2,9% ns/nc, 49,3% negativa.
18) Gildo Insfrán (Formosa): + 46,8%, 2,3% ns/nc, - 50,9%.
19) Jorge Macri (CABA): + 46%, 3% ns/nc, - 51%.
20) Claudio Vidal (Santa Cruz): + 45,4%, 5,4% ns/nc, - 49,2%.
21) Alberto Weretilneck (Río Negro): + 45,3%, 3,6%, - 51,1%.
22) Axel Kicillof (Buenos Aires): + 43,4%, 4,9% ns/nc, - 51,7%.
23) Rolando Figueroa (Neuquén): + 43%, 5,1% ns/nc, - 51,9%.
24) Ricardo Quintela (La Rioja): + 42,5%, 3,7% ns/nc, - 53,8%.+
Cabe destacar que el número 24 y 22, los gobernadores de La Rioja y de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Quintela y Axel Kicillof, son quienes tienen mayores aspiraciones dentro del Partido Justicialista para ser candidatos a Presidente en el 2027. Obviamente que los sondeos de imagen no son sondeos de intención de voto pero no deja de llamar la atención.
Sobre todo si tenemos en cuenta la intención de Cristina Fernández de Kirchner de ser candidata a legisladora en el 2025. Por lo que estamos charlando de un recambio inexistente del peronismo del Siglo XXI. Desde la camada del 2007 no han podido sacar dirigentes políticos que la gente acepte más allá de eventuales y efímeros triunfos.
Por último la alianza que se está tejiendo entre la Libertad Avanza y el PRO deja en jaque al peronismo de cara a las próximas elecciones.
REECOMENDAMOS: /contenido/2698/edmundo-gonzalez-urrutia-hablo-desde-espana
Negador serial
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
El partido de Javier Milei echó por redes sociales a uno de sus fundadores
Junto a su hija, Florencia, la ex Presidenta veranea en Monte Hermoso, un balneario en el que se puede apreciar el atardecer en el mar.
Ocurrió tras 24 horas de rumores y con un fuerte ataque a la prensa.
Una consultora contratada desde la intervención de OSPRERA detectó una deuda de casi $100 mil millones y un déficit mensual de $4.200 millones en la entidad que fue liderada por el sindicalista José Voytenco, además de posibles fraudes e irregularidades de todo tipo
"Hablan del 'derecho a la prosperidad' aquellos que hundieron en la pobreza al 57% de la población y dejaron pobres a 2 de cada 3 niños en la Argentina", disparó el vocero libertario en sus redes. Los detalles.
Malestar del gobierno con el ENRE
Dura respuesta de Cristina Kirchner tras la denuncia del gobierno nacional en la justicia contra la ex Presidenta.
Negador serial