
El día que Alberto Fernández dijo que los jubilados eran un costo para el Estado
El demoledor archivo contra el ex presidente Fernández que explotó en redes sociales
El mayor capo de la historia colombiana se escapaba de la prisión en la cual estuvo un año detenido.
Archivo22 de julio de 2024El 22 de julio de 1992, Escobar, apoyado por sus hombres de confianza se fugaba de la catedral.
32 años después recordamos un poco aquel hecho, el líder del cartel de Medellín era uno de los narcotraficantes más conocidos del mundo.
En aquel momento Escobar se encontraba detenido en una lujosa prisión que el mismo había hecho construir bajo sus especificaciones, luego de acordar con el entonces presidente, Cesar Gaviria Trujillo, una salida legal para evitar ser extraditado a Estados Unidos.
Según cuentan la mayoría de las versiones él había seleccionado y comprado los terrenos, los cuales vendería posteriormente al municipio de Envigado, donde era rey y señor, a través de uno de sus testaferros.
Durante los meses en los cuales estuvo encerrado en la cárcel de Envigado, Escobar continuó con su actividad delictiva, lo rodeaban sus hombres de confianza y así lograría mantenerse al frente de sus negocios, ordenando asesinatos y enviando grandes cantidades de droga a Estados Unidos y otros países.
A la cárcel ingresaron materiales para construir lujosas celdas con jacuzzis, discotecas, salones de descanso y demás excentricidades, también iban mujeres y personalidades de visita y hasta enemigos que entraban con vida y no lograban salir.
Según algunas versiones miembros del gobierno tenían conocimiento de mucho de lo que pasaba en esa prisión, pero preferían hacerse los desentendidos, la gota que rebalsó el vaso fue el asesinato, desmembramiento e incineración en el interior de la catedral de Fernando Galeano y Gerardo Kiko Moncada, socios y amigos de Pablo, a quienes él hizo ingresar a la cárcel en un camión con doble fondo para luego ordenar su muerte en algún momento entre finales de junio y principios de julio de 1992.
No eran los primeros muertos en la catedral, ni serían los últimos, pero los familiares de las víctimas no se quedaron quietos, viajaron a Bogotá y hablaron con el entonces fiscal, quien le exigió al presidente Gaviria sacar a escobar de la catedral.
Finalmente, el ministro de defensa Rafael Pardo, por instrucciones del presidente Gaviria, decide que el ejército tome el control de la cárcel, pero el capo tenía otros planes.
Cuando los funcionarios ingresaron a la catedral, la noche del 10 de julio de 1992, en lugar de un grupo de presos sometidos se encontraron con Escobar y sus hombres quienes, armados con fusiles, los retuvieron.
Hacia la mañana del miércoles 22 de julio de 1992, Escobar junto a nueve de sus hombres se fugaron de la catedral en medio de la niebla y con la ayuda de algunos militares, solo tuvieron que golpear uno de los muros que habían construido, ya que por orden del capo eran de yeso y no de concreto.
A partir de ese día se transformaría en uno de los hombres más buscados a nivel mundial. la DEA estuvo buscándolo desde entonces para extraditarlo a tierras norteamericanas.
En su momento se ofreció una recompensa de 10 millones de dólares para quien lo entregara. La persecución no daría tregua, Escobar se salió con la suya durante un año y medio, obrando desde la clandestinidad, finalmente el 2 de diciembre de 1993, lo encontraron.
Es entonces cuando se da la famosa escena del capo huyendo por el tejado de la casa en la que se encontraba en Medellín donde lo asesinarían y empezaría el mito..
El demoledor archivo contra el ex presidente Fernández que explotó en redes sociales
Detalles de CoinX, la insólita relación del Presidente con las criptomonedas
El célebre cardiocirujano decidió quitarse la vida de un disparo en el corazón.
La fastuosa boda se produjo un 29 de julio de 1981 y en su momento seria catalogada como la boda del siglo.
Ante la implementación del protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad de la Nación, la oposición ligada al peronismo y kirchnerismo salió al cruce. En paralelo, algunos usuarios recordaron que la propia exvicepresidente propuso elevar una ley similar en 2014.
El ministro de Seguridad de la Nación salió a respaldar públicamente la precandidatura de Sergio Massa, aunque hace 8 años dijo que no podía aspirar ni a "gobernar una Sociedad de Fomento".
⭕️ ¿Cómo fueron las últimas horas del Papa Francisco? 💬 Hector Tito Garabal, periodista: "No estaba bien (...) tuvo una mañana bastante agitada"
Del sur del mundo llegó con sotana y alma de calle, y desde Roma encendió faroles en los rincones más oscuros. Francisco fue más que un Papa: fue el susurro de Dios entre los que nadie escucha.
Informe exclusivo de La Cornisa
Habló el senador radical Pablo Blanco en La Mañana de El Observador
Traciones, camas, donaciones en efectivo, favores para jugadores de inferiores, el submundo sindical y de inteligencia detrás de una trama siniestra en uno de los clubes más populares del país