
El día que Alberto Fernández dijo que los jubilados eran un costo para el Estado
El demoledor archivo contra el ex presidente Fernández que explotó en redes sociales
La fastuosa boda se produjo un 29 de julio de 1981 y en su momento seria catalogada como la boda del siglo.
Archivo29 de julio de 2024El mundo entero estuvo pendiente de aquel momento que no solamente colmaría las calles de Londres, sino que además tendría el record de audiencia televisiva, más de 750 millones de espectadores lo vieron alrededor del mundo.
El evento ocurrió en la catedral de San Pablo de Londres, el heredero al trono se casaba con una muchacha tímida y muy bella que ya en ese momento comenzaba a ganarse el amor de todo un pueblo.
Cuando se anunció la boda y comenzaron los preparativos, todo un país estaba pendiente de cada detalle, y muchos daban cuenta de lo parecido a un cuento de hadas que era esta situación.
La princesa Diana decidió impactar a todos con un grandioso vestido diseñado por David y Elizabeth Emmanuels, quienes entonces eran una pareja de diseñadores poco conocidos, los cuales solo llevaban un año de egresados de la escuela de moda, Diana misma los llamaría por teléfono. Los diseñadores tardaron tres meses en realizar el vestido, ante el miedo que imágenes del vestido en cuestión pueda filtrarse en la prensa se realizó otro por las dudas.
En ese entonces el heredero al trono británico contaba con 32 años y Diana Spencer conocida como Lady Di, había cumplido solo 20 años, la diferencia de edad seria apenas una pequeña parte de las controversias a las que la pareja haría frente a lo largo de sus 15 años de unión.
Se separaron en 1992 y se divorciaron en 1996, los motivos que siempre se solían argumentar eran las desavenencias entre ellos.
Lady Di contaba con el amor del pueblo aun antes de la boda, tanto por su origen humilde como también por su defensa en las causas sociales. Carlos no parecía estar feliz con la popularidad creciente de su esposa, incluso por este motivo empezaría a ser antipático para mucha gente y Diana crecía cada vez más en popularidad.
El motivo más poderoso de la separación era el rechazo de Carlos por Diana, él estaba enamorado de otra mujer, Camila Parker la cual años después sería su segunda esposa.
Diana Spencer cuando comenzó a salir con él se sintió deslumbrada y con sus jóvenes 19 años creyó encontrar el amor de su vida, y desoyó los buenos consejos de su hermana, la cual le advertía del pasado del príncipe el cual estaba enamorado desde hacía años de Camilla Parker Bowles, quien estaba casada con un militar.
Sin pensarlo Diana se vio envuelta en un triángulo amoroso, así iría con el correr de los años en una situación que la llenó de frustración y dolor. Luego de casados Carlos seguía afianzando su romance con Camilla, pasaba mucho tiempo ausente del palacio y ni disimulaba excusa alguna.
En el 92, Diana decidiría ponerle fin a su matrimonio y a partir de ese momento, Carlos sin ningún tipo de pudor, comenzaría a mostrarse públicamente con Camilla, a pesar del profundo desacuerdo de la familia real.
Años más tarde, Diana diría en una entrevista, que en su matrimonio los miembros eran 3 y eso era una multitud.
Carlos y Diana tuvieron dos hijos William y Harry. El príncipe Carlos volvería a casarse en 2005 con Camila, en una discreta ceremonia civil lejos de aquel lujo y ostentación de aquella recordada boda con Lady Di.
Ambos además se casaban en segundas nupcias, a pesar de que enfrentaron una fuerte oposición durante décadas, finalmente la pareja sería aceptada por la reina Isabel II, tras la coronación de Carlos III en 2023, Camilla es ahora la reina consorte.
Lady Di murió en un dudoso accidente en 1997 a los 36 años, pero siempre será recordada como la reina de corazones.
El demoledor archivo contra el ex presidente Fernández que explotó en redes sociales
Detalles de CoinX, la insólita relación del Presidente con las criptomonedas
El célebre cardiocirujano decidió quitarse la vida de un disparo en el corazón.
El mayor capo de la historia colombiana se escapaba de la prisión en la cual estuvo un año detenido.
Ante la implementación del protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad de la Nación, la oposición ligada al peronismo y kirchnerismo salió al cruce. En paralelo, algunos usuarios recordaron que la propia exvicepresidente propuso elevar una ley similar en 2014.
El ministro de Seguridad de la Nación salió a respaldar públicamente la precandidatura de Sergio Massa, aunque hace 8 años dijo que no podía aspirar ni a "gobernar una Sociedad de Fomento".
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.