
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
A diferencia de otros años, el Gobierno provincial entregó unilateralmente la organización y administración a privados. El tema quedó bajo la lupa de la Justicia, que podría suspender el evento.
Actualidad02 de noviembre de 2022
PeriodismoyPunto
La Fiesta Nacional del Algodón 2022 quedó bajo la lupa de la Justicia, luego de que fuera privatizada por el Gobierno de la provincia de Chaco, y corre riesgo de ser suspendida.
Según pudo saber PeriodismoyPunto, la administración de la muestra de los saenzpeñenes quedó en manos de la firma Agronea y el portal digital Agroperfiles por decisión del gobernador Jorge Capitanich y su ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, lo cual desató una batalla judicial que amenaza con dejar en suspenso el lanzamiento previsto para el viernes 4 de noviembre.
Concretamente, si el Gobierno de Chaco, Agronea, Agroperfiles y el Municipio de Roque Sáenz Peña no presentan ante la Justicia las actuaciones administrativas vinculadas a "la organización, gestión y/o comercialización y/o promoción y/o venta de stands y/o venta o disposición de entradas y/o grilla de espectáculos y/o muestra o exposiciones y/o ferias y/o toda actividad relacionada" el evento podría suspenderse.
La Justicia también buscaría conocer "los dineros que se girarían a estas empresas particulares", indicaron fuentes judiciales consultadas por este portal.
Llamativamente, la Fundación de la Fiesta Nacional del Algodón quedó afuera de la organización, y en esta oportunidad sólo se limitará a editar una revista para ser ofrecida a la gente. Esta decisión habría causado –según fuentes locales– "violaciones a derechos constitucionales, leyes de propiedad, derechos adquiridos, al patrimonio, libre asociación y daños e intromisiones al objeto social y al fin de creación de la Fundación".
"Acá hay privatización, negocios y algo así como una confiscación", resumieron fuentes locales ante la consulta de PeriodismoyPunto.
Por su parte, Pérez Pons, el grupo Agroperfiles y representantes del sector prometen una edición innovadora: “Sáenz Peña volverá a brillar como sede de la Fiesta Nacional del Algodón". Si la Justicia lo permite, claro.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

🗣️ "Están todos cortados por la misma tijera": Luis Gasulla apuntó contra el último tweet que posteó Cristina Fernández de Kirchner.

Hablo el denunciante del padre Paco Olveira.

