
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
A diferencia de otros años, el Gobierno provincial entregó unilateralmente la organización y administración a privados. El tema quedó bajo la lupa de la Justicia, que podría suspender el evento.
Actualidad02 de noviembre de 2022La Fiesta Nacional del Algodón 2022 quedó bajo la lupa de la Justicia, luego de que fuera privatizada por el Gobierno de la provincia de Chaco, y corre riesgo de ser suspendida.
Según pudo saber PeriodismoyPunto, la administración de la muestra de los saenzpeñenes quedó en manos de la firma Agronea y el portal digital Agroperfiles por decisión del gobernador Jorge Capitanich y su ministro de Planificación, Economía e Infraestructura, Santiago Pérez Pons, lo cual desató una batalla judicial que amenaza con dejar en suspenso el lanzamiento previsto para el viernes 4 de noviembre.
Concretamente, si el Gobierno de Chaco, Agronea, Agroperfiles y el Municipio de Roque Sáenz Peña no presentan ante la Justicia las actuaciones administrativas vinculadas a "la organización, gestión y/o comercialización y/o promoción y/o venta de stands y/o venta o disposición de entradas y/o grilla de espectáculos y/o muestra o exposiciones y/o ferias y/o toda actividad relacionada" el evento podría suspenderse.
La Justicia también buscaría conocer "los dineros que se girarían a estas empresas particulares", indicaron fuentes judiciales consultadas por este portal.
Llamativamente, la Fundación de la Fiesta Nacional del Algodón quedó afuera de la organización, y en esta oportunidad sólo se limitará a editar una revista para ser ofrecida a la gente. Esta decisión habría causado –según fuentes locales– "violaciones a derechos constitucionales, leyes de propiedad, derechos adquiridos, al patrimonio, libre asociación y daños e intromisiones al objeto social y al fin de creación de la Fundación".
"Acá hay privatización, negocios y algo así como una confiscación", resumieron fuentes locales ante la consulta de PeriodismoyPunto.
Por su parte, Pérez Pons, el grupo Agroperfiles y representantes del sector prometen una edición innovadora: “Sáenz Peña volverá a brillar como sede de la Fiesta Nacional del Algodón". Si la Justicia lo permite, claro.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
El servicio penitenciario federal desmintió el mensaje del militante K.
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.
Hablan los especialistas.