
Homo Argentum rompe récords de taquilla y desata un choque político por Milei
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Aseguran que marca un impulso a la producción, un respaldo al sector agropecuario y la esperanza de la eliminación total de las retenciones.
Actualidad26 de julio de 2025 PeriodismoyPuntoEl anuncio de Javier Milei sobre la reducción permanente de retenciones para productos clave del agro generó reacciones inmediatas en el sector.
Ocurrió durante la inauguración oficial de la Exposición Rural de Palermo, cuando el mandatario confirmó la baja de alícuotas para la carne, el maíz, el sorgo, el girasol, la soja y sus derivados.
Las repercusiones no se hicieron esperar: entidades del campo, empresarios del sector agroexportador y funcionarios provinciales manifestaron su respaldo a la medida.
Es el caso de Nicolás Pino, titular de la Sociedad Rural que, en un diálgo posterior por el estudio móvil de Mitre en la exposición rural, compartió un espacio con Milei y consultado por los anuncios que había hecho el presidente dijo que las expectativas del sector para esta ocasión se habían visto “totalmente colmadas”.
En tanto, Carlos Castagnani, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), valoró la medida como una respuesta concreta a los pedidos que la Mesa de Enlace venía planteando.
En el ámbito cooperativista, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, celebró públicamente los anuncios. “Desde Coninagro lo tomamos de manera muy importante. Son un incentivo y un alivio para todos nuestros productores. Nos alegramos por esto. Creemos que es un camino que ha iniciado que sin lugar a dudas, muy pronto nos llevará a hablar de retenciones cero. Lo importante es que el camino se ha iniciado y el presidente de la Nación nos escuchó”, sostuvo.
Desde la política también hubo buenas respuestas.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, valoró la iniciativa del Ejecutivo nacional: “Celebro y acompaño la decisión del presidente Javier Milei y del Gobierno Nacional de bajar las retenciones al campo”. En sus redes sociales, el dirigente del PRO destacó que “es una medida que veníamos planteando desde las provincias productivas y que impacta de forma directa en el desarrollo, la inversión y la generación de empleo en Entre Ríos y en todo el país”.
Incluso una de las voces más críticas de la actual administración, el economista Diego Giacomini —examigo de Milei y férreo opositor a varios miembros del gabinete—, calificó de “muy buena” la decisión anunciada en La Rural. “Debería más agresiva esta baja, pero igual; felicitaciones. Esta baja proviene 100% de Javier. Vale 1.000 veces más que todo el circo Sturzenegger”, escribió, en referencia al ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger. Aunque cerró con una advertencia: “Ahora hay que ver quién la paga”.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a Senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
A pesar de que el plazo formal para presentar las nóminas vence este domingo, las principales fuerzas adelantaron quiénes competirán en octubre en los principales distritos
🗣️ "La falsa ideología los lleva a decir muchas tonterías juntas": Luis Gasulla, criticó a quiénes rechazaron "Homo Argentum" por cuestiones políticas.