
Deudas, aprietes y muerte: El informe de La Cornisa sobre los Moyano
Luis Gasulla visitó la clínica de San Justo del sindicato de Camioneros. Mientras esperaba por Liliana Zulet, el padre de un niño que falleció por mala praxis contó su historia.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
Investigación13 de octubre de 2025 Abigail LunaEn junio del 2024, el gobierno bonaerense anunció el fin del programa de "viajes de egresados gratuitos" debido a los dramáticos recortes presupuestarios a manos de Nación. Al menos así lo argumentó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, quien afirmó que este ajuste obligó al mandatario Axel Kicillof a "acomodar la estructura de costos, gastos e inversiones".
"Hace tres años veníamos estableciendo estas políticas, incrementando los viajes. Tuvimos récord de viaje de egresados, y no solo era una política para premiar a aquellos que hacía el esfuerzo para terminar la secundaria, porque muchas familias no llegan a fin de mes, no tienen para poner un plato de comidas en sus meses y menos tienen para pagar un viaje de fin de curso, sino que también era una política de fomento productivo", señaló Bianco en aquel momento, describiendo cómo, según el gobierno provincial, esta medida beneficiaba a las familias.
Ante esta suspensión, varios municipios se apropiaron del programa y, con sus presupuestos, comenzaron a relanzarlo. Uno de ellos fue el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que, como hace varios años, volvió a anunciar los viajes de egresados gratis para los jóvenes que concluyan el secundario.
De ello, se desprendieron dos importantes licitaciones que están a la espera de apertura: La primera solicita "servicio de hotelería en Mar del Plata para el programa 'Tu Viaje de Egresados Solidario'", que tiene un presupuesto estimado de $1.094.400.000,00; mientras que la segunda exige varios "micros de larga distancia" que presten sus servicios de traslado hacia el destino anteriormente mencionado, por $248.000.000,00. Dando en total con un gasto de $1.342.400.000.
Según anunció el municipio de Avellaneda, esta última temporada salieron beneficiados más de 2000 alumnos de 49 escuelas. "Para eso, los estudiantes debieron realizar actividades solidarias" que ayudaron "a mejorar su propia escuela" y que contribuyeron a la sociedad. Si bien, tal como plateó Bianco, es cierto que hay muchas familias que no pueden solventar estos viajes para sus hijos, también es cierto que Avellaneda, después de Lanús, es uno de los municipios más inseguros de provincia de Buenos Aires y que estos recursos podrían ayudar, aún más, si fueran distribuidos a las partidas presupuestarias de Seguridad. Sin embargo, las políticas del intendente Ferrareri exponen que esto último no es una prioridad.

Luis Gasulla visitó la clínica de San Justo del sindicato de Camioneros. Mientras esperaba por Liliana Zulet, el padre de un niño que falleció por mala praxis contó su historia.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

En la mañana de hoy detuvieron a uno de los abogados defensores de Emerenciano Sena que habría apretado a un perito.

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.

Repercusiones tras la destitución de la jueza del caso Maradona.

Eduardo Ferinmann y el periodista deportivo, Daniel Avellaneda, estan en desacuerdo tras la polemica de Chiqui Tapia.

⚽️ "¿Hasta cuándo va a seguir todo esto?": Caruso Lombardi, director técnico, sobre la actualidad del fútbol argentino.

📊 7 de cada 10 argentinos, están en contra de los aportes sindicales obligatorios.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

