Tensión en el Congreso: Disputa por Jubilaciones, Caso Libra y Protestas en Medio de Sesión Especial

La oposición busca aprobar por ley una actualización del 7% de la jubilación mínima y una actualización del bono. El Gobierno resiste la medida por su costo fiscal

Política04 de junio de 2025 PeriodismoyPunto

La oposición consiguió el quórum para abrir la sesión especial y tratar proyectos sensibles que el Gobierno no quiere aprobar por su alto costo fiscal. En paralelo, se espera que en las inmediaciones del Congreso se realicen protestas por el conflicto del Hospital Garrahan, el reclamo de los jubilados por el bajo monto del haber mínimo y los 10 años del Ni Una Menos.

Los bloques de Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda impulsaban para hoy un temario que contiene un paquete de incrementos en las jubilaciones, el bono previsional y la transferencia de fondos a las provincias; así como una extensión de la moratoria y una declaración de Emergencia en discapacidad hasta 2027.

estoy cansado

Victoria Tolosa Paz, diputada de Unión por la Patria, fue miembro informante de la discusión en el recinto, defendiendo el proyecto opositor que impulsa un aumento del 7,2$ de las jubilaciones.


Tolosa Paz, ex titular de ANSES, dijo que esa es la diferencia que perdieron los jubilados y pensionados con el salto de devaluatorio que provocó el gobierno en el inicio de su gestión, en diciembre de 2023.


“No son números aleatorios ni al azar, son los números ajustados mes a mes desde que Javier Milei los dejó congelados”, dijo la legisladora de Unión por la Patria.


Afuera del Congreso se realiza la marcha de jubilados, como todos los miércoles.


“No hay patria pegándoles a los jubilados y pensionados, la hay devolviéndoles lo que les sacaron”, cerró Tolosa Paz.

estoy muy cansado

Los diputados comenzarán a discutir finalmente el proyecto que busca recomponer los ingresos de los jubilados, actualizando los haberes y el bono que actualmente el Gobierno mantiene en $70.000.


La integración de la comisión investigadora del caso $LIBRA, que había trabado el debate, se definirá la próxima semana, según lo acordado entre los presidentes de los bloques.

tengo sueño

Los presidentes de bloque discuten en el atril de Martín Menem cuestiones reglamentarias para avanzar en la conformación de la comisión que investigará el caso $LIBRA, sensible para el oficialismo ya que se acusa allí al presidente Javier Milei de haber participado de una maniobra fraudulenta.

La intervención del diputado libertario Lisandro Almirón encendió aún más los ánimos en el recinto durante el debate sobre la Comisión investigadora por el caso $LIBRA. Al referirse al diputado de Encuentro Federal, Oscar Agost Carreño, lo llamó “Agost Carroña”, lo que provocó una inmediata reacción de gritos e insultos que interrumpieron su discurso. “En su proyecto tiene otra intencionalidad política, que es como dijo la diputada (Cecilia) Moreau y (Germán) Martínez de Unión por la Patria, asociando la comisión de LIBRA...”, alcanzó a decir antes de que estallaran las protestas.


El comentario fue interpretado como una burla deliberada y elevó la tensión en una sesión ya atravesada por las disputas sobre el funcionamiento interno de la Cámara. Desde las bancas de la oposición, varios diputados exigieron una retractación, mientras el presidente del cuerpo, Martín Menem, intentaba recuperar el orden.

Te puede interesar
pizzzzza

Las encuestas aseguran que Cristina estuvo bien condenada

PeriodismoyPunto
Política15 de junio de 2025

Un sondeo realizado por la consultora Opina Argentina muestra una mayoría social que cree que la expresidenta es culpable de hechos de corrupción. El hecho, según los participantes del estudio, no muestra impacto sobre el Gobierno nacional, pero sí sobre el clima en la sociedad

Ranking