Daer y la CGT: Un Llamado a la Acción ante la Crisis Económica y el Ajuste Social en Argentina

Trenes, subtes y cientos de vuelos cancelados marcan el impacto de la huelga que durará hasta la medianoche de hoy. Los colectivos urbanos funcionan con normalidad

Política10 de abril de 2025 PeriodismoyPunto

El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, destacó la contundencia de la huelga que realizó el movimiento obrero en el país, subrayando que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”. En su opinión, este escenario es insostenible desde el punto de vista social y económico. Daer ofreció estas declaraciones en una conferencia de prensa celebrada en la sede de la CGT, ubicada en Azopardo 802, en la Ciudad de Buenos Aires, donde estuvo acompañado por otros líderes de la central obrera.

El dirigente sindical enfatizó que la medida de fuerza evidenció la determinación del movimiento obrero de avanzar con una “agenda clara y concreta” que persigue un cambio en las políticas de ingresos que actualmente se implementan en el país, las cuales, según él, han sido dictadas por el Gobierno. “La gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero lo más preocupante es que el mayor peso de este ajuste recae sobre los jubilados”, argumentó Daer, reflejando la preocupación del sector que representa.

Durante su intervención, Daer también aprovechó para felicitar a todos los trabajadores que decidieron sumarse a la CGT en esta jornada de protesta, así como a las organizaciones que se congregaron en la Plaza de los Dos Congresos para marchar junto a los jubilados. Este respaldo a la movilización se enmarca en un contexto de creciente descontento social ante la situación económica actual.

Por otro lado, el dirigente sindical se distanció de los incidentes ocurridos en varias localidades del país, donde se registraron ataques a colectivos. “Nada tiene que ver con los trabajadores ni con ninguna organización sindical. Los colectivos cortaron pocos boletos y estaban bastante vacíos. No tenemos vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la acción sindical”, afirmó, dejando claro que la CGT no se ve involucrada en estos actos de violencia.

El mensaje de Daer resuena en un momento crítico para el país, donde la tensión entre el costo de vida y el poder adquisitivo de los salarios se ha convertido en un tema candente en la agenda pública. La CGT, en su papel de defensa de los derechos laborales, continúa abogando por cambios en las políticas económicas que garanticen un mejor bienestar para todos los trabajadores y sectores vulnerables de la sociedad.

hay dios mio

hay dios mio1

El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT), Héctor Daer, se pronunció recientemente sobre la huelga nacional que tuvo lugar en Argentina, destacando su contundencia y el mensaje claro que envía al Gobierno en relación con la situación económica del país. Durante una conferencia de prensa celebrada en la sede de la CGT, ubicada en Azopardo 802, en la Ciudad de Buenos Aires, Daer enfatizó que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, argumentando que tal contexto es insostenible desde una perspectiva social.

En sus declaraciones, Daer subrayó que la medida de fuerza no solo refleja un descontento generalizado, sino que también pone de manifiesto la necesidad de cambiar las políticas de ingresos implementadas por el Gobierno. “La gravedad del ajuste está recayendo sobre las economías regionales, la obra pública y las provincias, pero, por sobre todas las cosas, la porción de ajuste más grande está afectando a los jubilados”, afirmó, resaltando la urgencia de abordar este problema.

Además, el líder sindical expresó su reconocimiento y agradecimiento a todos los trabajadores que decidieron respaldar a la CGT en la huelga, así como a las organizaciones que se unieron a la movilización en la Plaza de los Dos Congresos, marchando junto a los jubilados en defensa de sus derechos. Este respaldo, según Daer, demuestra que el movimiento sindical mantiene una agenda clara y concreta que busca un cambio en las políticas económicas del país.

En un giro hacia los incidentes ocurridos durante las protestas, Daer se distanció de los ataques a colectivos que se reportaron en varios puntos del país. “Nada tiene que ver con los trabajadores, con ninguna organización sindical. Los colectivos cortaron pocos boletos y iban bastante vacíos. No tenemos vinculación, ni responsabilidad, ni es un tema que tenga que ver con la acción sindical”, declaró, apuntando a la necesidad de distinguir entre las acciones de los trabajadores y los actos de violencia que pueden surgir en el contexto de las manifestaciones.

La posición de Daer y la CGT se sitúa en un momento crítico para la economía argentina, donde la inflación y el ajuste fiscal han generado un clima de descontento que se manifiesta a través de movilizaciones y huelgas. La central obrera, a través de sus declaraciones y acciones, busca no solo visibilizar las demandas de los trabajadores, sino también contribuir a un diálogo que permita encontrar soluciones a los problemas económicos que enfrenta el país.

Te puede interesar
Ranking