
La justicia condenó por "injurias" a un tuitero por tratar de estafador a una persona en sus redes sociales
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
Todavía se desconoce el nombre del hombre asesinado hoy jueves frente a un kiosco en la calle Paraguay. Siguen las tareas a cargo del fiscal Marcelo Roma y la Policía de la Ciudad. El truco que benefició al asesino.
Policiales12 de diciembre de 2024El cruel asesinato a mano armada que tuvo lugar hoy jueves a la 1 de la mañana frente a un puesto de periódicos en la calle Paraguay al 2900, en Recoleta, sigue siendo un misterio sin resolver. En ese lugar, un asesino atacó repentinamente a un hombre de alrededor de 50 años, calvo y de estatura promedio, disparándole tres veces por la espalda con una pistola 9 milímetros y luego terminando con él durante un forcejeo. Después, se fue caminando. Todo ocurrió delante de una cámara de seguridad que grabó claramente lo sucedido.
El fiscal Marcelo Roma está encargado de investigar lo sucedido, y ha asignado tareas a la Policía de la Ciudad. El cadáver de la persona, que usaba gafas, una camiseta y pantalones cortos cuando murió, fue llevado a la Morgue Judicial de la Corte Suprema de Justicia en la calle Viamonte. Aún no sabemos su nombre; nadie que vio lo sucedido se presentó a la Policía de la ciudad para decir quién es. Antes de realizarle la autopsia, se tomarán sus huellas dactilares para identificarlo. Las huellas serán comparadas con los registros disponibles. También están buscando las cámaras de seguridad para seguir la ruta del Volkswagen Suran del que bajó el asesino.
Las autoridades han descartado que el incidente sea un robo con violencia. El fiscal Roma cree que el ataque fue planeado.
Además, las autoridades quieren identificar a la pareja que estaba delante del puesto de periódicos y se fue corriendo cuando llegó el asesino. Es sobre un hombre y una mujer; el hombre, de manera curiosa, corrió usando sandalias. Su presencia en el video los convierte en testigos muy importantes.
La evidencia muestra que el atacante, quien escapó a pie, estaba preparado para cometer el acto. No solo usó un dispositivo para silenciar su pistola, sino que también llevaba, según piensan las autoridades, una peluca y cubría sus ojos con gafas de sol.
El uso del silenciador, precisamente, benefició al asesino a la hora de cubrir sus rastros. “se usa para distorsionar la bala y que no se pueda cotejar arma con proyectil en una pericia balística”, asegura una alta fuente policial.
Sicariato: la sombra de Diego Guastini
El ataque frente al kiosco es un hecho sumamente inusual para la Ciudad de Buenos Aires. El último homicidio que trascendió públicamente, cometido en Saavedra a comienzos de octubre, tuvo como víctima a un hombre de la comunidad gitana, apuñalado supuestamente por su pareja, en medio de una posible situación de violencia de género.
El modus operandi remite a uno de los hechos más resonantes de la última década, irresuelto hasta hoy, el crimen de Diego Xavier Guastini, el punto más oscuro de la historia del sicariato argentino.
Ocurrió en la madrugada del 28 de octubre de 2019, cuando un comando de asesinos perfectamente cronometrado mató en Quilmes a Guastini, contador, financista, valijero, cuevero. Allí, una camioneta Toyota Hilux que circulaba con una patente falsa le cortó el paso mientras viajaba en plena noche con su Audi A4, a pocas cuadras del edificio de la Municipalidad, no muy lejos de su departamento. De inmediato, el tripulante de una moto disparó tres veces a través de la puerta y el vidrio del asiento de conductor del auto con balas calibre 9 milímetros. Luego, huyó, para perderse en una villa cercana. Llegó la alerta, luego una ambulancia. Guastini fue trasladado al Hospital Iriarte donde finalmente murió por sus heridas.
Dentro del Audi, la Policía Bonaerense encontró la pistola del financista, una Glock calibre 40 encima, que nunca disparó. Un año antes de su muerte, Guastini había relatado ante la PROCUNAR su verdadero negocio: las estructuras que creaba para traficantes como Erwin Loza -que compró la Ferrari Spider que fue propiedad de Diego Armando Maradona- y Carlos Atachahua, los grandes exportadores narco del país.
Semanas atrás, un jurado popular absolvió a Marcelo Padovani, detenido en Lomas de Zamora en 2021, el único acusado en la historia del caso. Mientras tanto, quién mató a Guastini y quién ordenó su muerte todavía es un misterio.
Un fallo judicial le marca la cancha a los usuarios de X: No todo está permitido
La niña de 5 años fue hallada en la zona de Baterías de la Armada Argentina, a varios kilómetros de distancia de donde fue vista por última vez.
Dos personas que pertenecen al sector de Iván Tobar debieron ser asistidas por personal de salud. El conflicto continúa tras el ataque ocurrido en el Hospital de Gonnet.
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
Asesinaron a un joven llamado Facundo Altamirano.
En otra muestra de gran cinismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires reclamó por fondos y le exigió a Javier Milei que no use políticamente los hechos de inseguridad
Otra millonaria compra de bicicletas en el municipio de Avellaneda
Editorial de Luis Gasulla
🚨LUIS GASULLA LE PEGA TREMENDA PALIZA A CRISTINA KIRCHNER Y AL ARCO POLÍTICO DEL KIRCHNERISMO🔥
Nuevamente Cristina intentó victimizarse en sus redes sociales
Cruces, chicanas y denuncias de todo tipo en el escándalo que sacude al mundo de la farándula y del espectáculo