
Exclusivo: Habló el padre de Lian, el niño de 3 años que desapareció en un pueblo cordobés
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
El evento tuvo lugar en una tienda en la esquina de las calles Cabildo y Quesada. La persona fue apuñalada 28 veces y tuvo que ser hospitalizada, pero afortunadamente no está en peligro de muerte. El atacante fue arrestado.
Policiales21 de noviembre de 2024Una mujer logró sobrevivir a casi 30 puñaladas de su expareja en una pizzería en el barrio de Núñez. Después de un intento brutal de matar a una mujer, el hombre empezó a lastimarse a sí mismo para morir. Pero no pudo lograrlo y al final fue arrestado.
El incidente, que se hizo conocido recientemente, ocurrió el lunes pasado a las 8:45 p.m. La persona atacada, de 45 años, estaba en la cocina de la tienda en Quesada y avenida Cabildo, cuando el agresor, de 41 años, se acercó al mostrador y saltó hacia ella.
Según las imágenes de las cámaras de seguridad, el hombre agarró a la mujer del cuello, la tiró al suelo y luego empezó a apuñalarla. Preocupados por lo que pasaba, dos trabajadores del sitio intentaron detener el ataque lanzándole palos y bandejas al hombre. Según la Policía de la Ciudad, él comenzó a actuar violentamente porque ella no quería hablar con él. Después de unos minutos, la mujer herida logró huir de su exnovio con la ayuda de las personas que estaban allí.
Poco después, la persona que atacaba empezó a decir que su hija no lo quería y que se iba a hacer daño, mientras se apuñalaba. El problema no fue grave. El personal de la estación de policía número 13B llegó al restaurante "Big Pizza", donde sucedió el problema. El hombre fue arrestado y acusado de intento de asesinato en un caso de violencia contra la mujer.
Mientras tanto, la mujer fue llevada rápidamente al Hospital Pirovano en una ambulancia del SAME. A pesar de haber recibido 28 golpes en diferentes partes del cuerpo, como el abdomen, la cara y el cuello, la persona está mejorando y pronto le darán el alta médica.
Cifras que asustan
El último relevamiento elaborado por la organización MuMaLa indica que, desde el 1 de enero hasta el 31 de octubre de este año, hubo 195 femicidios en todo el país, de los cuales 142 fueron directos. Además, el informe documenta 7 trans/travesticidios, 3 lesbicidios, 17 feminicidios relacionados con el narcotráfico y 6 suicidios feminicidas. Todas estas cifras arrojan como conclusión que en Argentina se registra un femicidio cada 37 horas.
Entre los datos relevantes, en el informe también se indica que el 58% de los crímenes ocurrieron en viviendas y que el 50% de los agresores eran parejas o ex parejas de las víctimas. En el mismo periodo de investigación, además, se registraron 497 intentos de femicidios y 11 muertes violentas asociadas al género (robos, entre otros).
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
Asesinaron a un joven llamado Facundo Altamirano.
En otra muestra de gran cinismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires reclamó por fondos y le exigió a Javier Milei que no use políticamente los hechos de inseguridad
En Moreno, el asesinato de un joven delivery desencadenó protestas frente a la municipalidad, con enfrentamientos entre manifestantes y policías. El joven fue apuñalado al intentar ayudar a un vendedor ambulante atacado. La novia de la víctima pidió justicia y se cuestionó la ausencia de autoridades.
Martín Marinucci y su familia estaban disfrutando de un momento tranquilo cuando, de repente, fueron sorprendidos por cuatro delincuentes armados. La situación fue aterradora y dejó a todos en estado de shock.
Franco Ezequiel Vera (22) regresaba a su casa cuando otro joven lo atacó sin mediar palabra.El crimen ocurrió frente a una vivienda que funcionaba como búnker narco, y que fue incendiada por los vecinos tras la muerte.
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
🗣️ "Todos los violentos ayer se comieron un garrón, porque ayer no hubo violencia", el comentario de Luis Gasulla luego de una nueva marcha de jubilados.
🗨️ Para Alejandro Rozitchner, filósofo, la marcha de jubilados "era una operación política" y terminó "por hundir cada vez más a quienes intentan esas cosas".
🗣️ "Los termos de siempre", el comentario de Luis Gasulla contra los opositores que se aprovechan de causas nobles.
La expresidenta se refirió al “malestar” que viven las familias, docentes y alumnos con el sistema, en su exposición en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. “Tenemos que premiar en serio a los docentes que se esfuerzan”, sugirió