
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Pablo Moyano y los integrantes de la Mesa Nacional del Transporte mencionaron un "cumplimiento total" de la huelga, y lanzaron una advertencia al Gobierno: "Recién estamos entrando en calor"
Política30 de octubre de 2024
Alejandra Larrea
Después de calificar como triunfante la huelga de este jueves debido a su "total acatamiento", la Mesa Nacional del Transporte celebrará una reunión la semana próxima para planificar acciones adicionales de protesta en oposición al Gobierno. "Acabamos de empezar a calentarnos", expresó uno de los líderes. A pesar de subrayar que las manifestaciones se llevarán a cabo "respetando la legalidad y en armonía", le lanzaron una advertencia a Javier Milei: Pablo Biró, miembro del sindicato de pilotos, declaró que el Gobierno no tiene idea de en qué se está involucrando.
En la tarde de hoy, los integrantes de la Mesa ofrecieron una rueda de prensa para analizar el impacto de la huelga de un día en Piedras al 1700. La reunión fue liderada por Pablo Moyano (Camioneros), Juan Pablo Brey (aeronavegantes), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (FEMPINRA) y Raúl Durdos (SOMU), junto a Biró. "Este paso inicial del plan de resistencia marca el comienzo de nuestras acciones, ya que la próxima semana determinaremos nuestras próximas movidas. Es esencialmente una táctica defensiva en respuesta a los ataques que recibimos, a los cuales respondemos defendiéndonos", explicó Maturano.
El líder de La Fraternidad estableció una distinción entre "aquellos que deseamos desafiar al Gobierno de manera pacífica y organizada y aquellos que prefieren entablar un diálogo con el Gobierno". Instantes previos, Moyano había mencionado la discrepancia presente en la CGT respecto a la postura frente a Milei, sin atacar a sus oponentes dentro del sindicato: "La CGT también se encuentra presente aquí." Todos formamos parte de la CGT y todos en la CGT deseamos enfrentar desafíos, tal como lo hemos hecho en el pasado - resaltó. En resumen, los responsables de perjudicarnos son los diputados peronistas que aprobaron que los trabajadores paguen impuestos, que reciban solo 12.000 pesos los jubilados y que recortaron el presupuesto universitario. Fueron los políticos quienes defraudaron a la clase trabajadora.
El líder de Camioneros destacó "la solidaridad total de todos los sindicatos de transporte que respaldaron la acción de protesta: no hubo vuelos, embarcaciones, trenes subterráneos, camiones ni taxis circulando", aunque señaló que la situación fue diferente "lamentablemente para los conductores de autobuses".
Schmid, en cambio, censuró al Gobierno por la campaña realizada en la aplicación Mi Argentina, responsabilizando a Moyano y Biró por la huelga. Al señalar que al estigmatizar a los colegas nos están agrediendo a todos, resaltó que la convocatoria a esta acción de protesta provino de una mesa nacional, en la que tanto Pablo Moyano como Pablo Biró participan como miembros. Llevar a cabo una cacería mediática empleando la tecnología para identificar y señalar a los que respaldan la protesta es un acto de totalitarismo extremo. Se trata de las manifestaciones y tradiciones propias de los gobiernos autoritarios.
Asimismo, el líder de la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA) expresó una postura contundente hacia los líderes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes inicialmente formaron parte de la Mesa pero luego decidieron no sumarse a la huelga de este miércoles. "Estamos habituados a estas indecisiones por parte de la UTA", expresó. Durante mi mandato como líder de la CGT, el primer sindicato en retirarse de la huelga general fue la Unión Tranviarios Automotor. Los colegas de nivel básico de la UTA deben resolver esa disputa, ya que se encuentran en la misma situación complicada que nosotros en esta sala.

A pesar de expresar fuertes críticas hacia el Gobierno, Schmid dejó abierta la posibilidad de entablar conversaciones al mencionar: En caso de que sea necesario entablar conversaciones, estaremos dispuestos a hacerlo siempre y cuando exista un acuerdo sobre los temas a tratar, ya que participar en discusiones donde la agenda y las propuestas provienen únicamente del Poder Ejecutivo sería como aceptar un acuerdo unilateral que no estamos dispuestos a aceptar.
Brey resaltó que esta manifestación había iniciado como una huelga exclusiva del transporte, pero luego se unieron otros grupos, como la UTEP (organizaciones sociales), empleados de la AFIP y la Aduana, profesores universitarios y personal administrativo, así como también trabajadores de la salud, entre otros. Para respaldar sus afirmaciones, enumeró un total de 85 sindicatos y agrupaciones que respaldaron la protesta, mediante la lectura de una lista detallada.
Fue el propio líder sindical quien se encargó de elaborar algunas de las definiciones más sobresalientes. Declaró que todas las decisiones tomadas por la Mesa Nacional de Transporte se llevarán a cabo respetando la legalidad y la armonía, en concordancia con los principios democráticos. Además, pronunció algunas palabras con un tono intimidante. Una de las opciones presentadas fue: "Acabamos de empezar a calentarnos." Esta mesa determinará la estrategia que adoptaremos para abrir paso a quienes deseen emplear la herramienta de la resistencia. Este gobierno no tiene idea de en qué se está involucrando. Si nos adquirieron pensando que éramos vulnerables, cometieron un error. Vamos a enfrentarlos con toda nuestra fuerza y utilizando todos los recursos disponibles.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".





Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

