
Viral: Guillermo Moreno dijo que volvería a convocar a Guazzora, detenido por abuso sexual de una menor
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
El Regreso de la Democracia en Argentina: 1983
Contexto Histórico
El 24 de marzo de 1976, Argentina sufrió un golpe de Estado que instauró una dictadura militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Este régimen se caracterizó por la represión, la censura y la violación sistemática de los derechos humanos, incluyendo la desaparición forzada de aproximadamente 30,000 personas.
El Camino hacia la Democracia
A principios de los años 80, la dictadura comenzó a debilitarse debido a la crisis económica, la presión internacional y la creciente oposición interna. La derrota en la Guerra de las Malvinas en 1982 aceleró el colapso del régimen militar, llevando a los líderes a convocar elecciones democráticas.
Las Elecciones de 1983
El 30 de octubre de 1983, los argentinos acudieron masivamente a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), se impuso con el 52% de los votos, derrotando al candidato del Partido Justicialista, Ítalo Luder. Este día marcó el fin de la dictadura y el inicio de una nueva era democrática.
La Presidencia de Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983. Su gobierno se centró en la consolidación de la democracia y la restauración del estado de derecho. Uno de sus primeros actos fue la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que investigó las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura y produjo el informe "Nunca Más".
Desafíos y Logros
El gobierno de Alfonsín enfrentó numerosos desafíos, incluyendo una economía en crisis y la necesidad de reconciliar a una sociedad profundamente dividida. A pesar de estos obstáculos, su administración logró importantes avances en la institucionalización de la democracia y la promoción de los derechos humanos.
Legado
El regreso de la democracia en 1983 es recordado como un momento de esperanza y renovación para Argentina. La figura de Raúl Alfonsín sigue siendo un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia. Cada 30 de octubre, el país celebra el Día de la Recuperación de la Democracia, recordando el valor de la participación ciudadana y el compromiso con los principios democráticos.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
El periodista no pudo estar presente en la entrega de los Martín Fierro de Radio por el fuerte ataque en su cabeza. Dialogó en LN+
En una presentación de su último libro, Grabois habló violentamente del sector agropecuario
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales