
Homo Argentum rompe récords de taquilla y desata un choque político por Milei
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
El Regreso de la Democracia en Argentina: 1983
Contexto Histórico
El 24 de marzo de 1976, Argentina sufrió un golpe de Estado que instauró una dictadura militar conocida como el Proceso de Reorganización Nacional. Este régimen se caracterizó por la represión, la censura y la violación sistemática de los derechos humanos, incluyendo la desaparición forzada de aproximadamente 30,000 personas.
El Camino hacia la Democracia
A principios de los años 80, la dictadura comenzó a debilitarse debido a la crisis económica, la presión internacional y la creciente oposición interna. La derrota en la Guerra de las Malvinas en 1982 aceleró el colapso del régimen militar, llevando a los líderes a convocar elecciones democráticas.
Las Elecciones de 1983
El 30 de octubre de 1983, los argentinos acudieron masivamente a las urnas para elegir a su nuevo presidente. Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical (UCR), se impuso con el 52% de los votos, derrotando al candidato del Partido Justicialista, Ítalo Luder. Este día marcó el fin de la dictadura y el inicio de una nueva era democrática.
La Presidencia de Raúl Alfonsín
Raúl Alfonsín asumió la presidencia el 10 de diciembre de 1983. Su gobierno se centró en la consolidación de la democracia y la restauración del estado de derecho. Uno de sus primeros actos fue la creación de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP), que investigó las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura y produjo el informe "Nunca Más".
Desafíos y Logros
El gobierno de Alfonsín enfrentó numerosos desafíos, incluyendo una economía en crisis y la necesidad de reconciliar a una sociedad profundamente dividida. A pesar de estos obstáculos, su administración logró importantes avances en la institucionalización de la democracia y la promoción de los derechos humanos.
Legado
El regreso de la democracia en 1983 es recordado como un momento de esperanza y renovación para Argentina. La figura de Raúl Alfonsín sigue siendo un símbolo de la lucha por la libertad y la justicia. Cada 30 de octubre, el país celebra el Día de la Recuperación de la Democracia, recordando el valor de la participación ciudadana y el compromiso con los principios democráticos.
La película protagonizada por Guillermo Francella se ubica entre las más vistas el día de su estreno en la historia del cine nacional
Duro momento en la entrevista que ofreció Ariel García Furfaro, ex titular de HBL Pharma, en el canal TN
“Lo meten en el cuaderno de los chicos, parece cuba, los padres están indignados por la publicidad electoral” Luis Gasulla
El gobernador bonaerense cuestionó que el Presidente y el vocero Adorni hayan dado entidad retuiteando a un video falso, en el que se habían unido algunas respuestas de Kicillof con otras preguntas, obviamente para perjudicarlo.
La cantidad de locales cayó por primera vez por debajo de los 100.000, afectada por menores ventas, aumento de precios y competencia de otros formatos
Verduras, frutas, carnes y comida casera, en lugar de todos los alimentos que contienen conservantes, colorantes artificiales y compuestos que perjudican la salud de nuestros hijos.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
🗣️ "Hay que ser y parecer": Luis Gasulla cuestionó a funcionarios del Gobierno, luego de la filtración de los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de ANDIS, "o están haciendo negocios o están haciendo la vista gorda".
🗨️ "Es una vergüenza": Daniel Mesuzzo, Presidente de Unión de Transportes en PBA, habló de las pensiones truchas por discapacidad y la relación con los Gobiernos.
🗣️ "Rial, ¿ahora te importa la corrupción?": Luis Gasulla apuntó contra los periodistas kirchneristas, "el ladrón cree que todos son de su condición".
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.