Operativo policial investiga sobornos y corrupción en compras de medicamentos, vinculando a Agencia de Discapacidad, al asesor Lule Menem y a Karina Milei

La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.

Política22 de agosto de 2025 PeriodismoyPunto

La Policía de la Ciudad de Buenos Aires llevó a cabo una serie de procedimientos en el marco de una investigación por presuntos sobornos relacionados con la compra de medicamentos, en la que está involucrado el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo. La causa, que tramita bajo la jurisdicción de la justicia federal, se inició a partir de una denuncia presentada por el abogado Gregorio Dalbón, quien solicitó que se investiguen delitos como cohecho, administración fraudulenta, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, infracción a la ley de ética pública y posible asociación ilícita.

Este miércoles, en un operativo que incluyó 15 allanamientos, las fuerzas de seguridad lograron avanzar en la pesquisa. Fuentes oficiales confirmaron a Infobae que, en un procedimiento llevado a cabo en un country del partido bonaerense de Pilar, se detuvo a Spagnuolo, quien circulaba en un VW Nivus. Como parte de la medida judicial, se le secuestró el teléfono móvil, que será sometido a peritajes, además de una computadora y documentación vinculada a la causa.

Asimismo, en los allanamientos realizados en la sede de ANDIS y en las instalaciones de la droguería Suizo Argentina, personal de la Superintendencia de Investigaciones y Cibercrimen de la Policía de la Ciudad secuestró computadoras, documentación y otros elementos que serán analizados para profundizar la investigación. La droga en cuestión, vinculada a la empresa Suizo Argentina, cuenta con estrechos vínculos con los hermanos Eduardo “Lule” Menem, asesor de la Secretaría General de la Presidencia, y Martín Menem, actual diputado nacional.

Uno de los momentos más destacados del operativo fue en la vivienda de Emmanuel Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina, ubicada en Nordelta. Al llegar, las fuerzas encontraron al empresario en un vehículo con sobres que contenían aproximadamente 200.000 dólares, además de otros 66.000 dólares y 7 millones de pesos en efectivo, junto con anotaciones relacionadas con ese dinero. También se le secuestró el celular y el pasaporte. En su poder, las autoridades hallaron además diversos sobres con dinero y documentación que aportan indicios sobre posibles maniobras irregulares.

Por otra parte, se realizaron allanamientos en domicilios de Daniel Garbellini, ex director de Acceso a los Servicios de Salud de ANDIS, quien también no fue localizado al momento del operativo. La totalidad de las acciones no implicaron detenciones, sino que tuvieron como finalidad recolectar pruebas que permitan avanzar en la causa.

Las investigaciones también revelaron audios en los que Spagnuolo hace referencia a prácticas de defalco en la agencia, mencionando la exigencia de coimas para la compra de medicamentos y señalando vínculos con la droguería Suizo Argentina. En uno de los fragmentos difundidos, el exfuncionario relata cómo la empresa contactaba a proveedores para exigir pagos mayores y cómo estos fondos eran canalizados hacia la esfera presidencial.

El gobierno nacional, por su parte, apartó a Spagnuolo de su cargo, aunque no hizo declaraciones oficiales respecto a las acusaciones de sobornos ni negó la veracidad de los audios difundidos.

El avance en esta causa judicial continúa, con la expectativa de que los peritajes y análisis de los elementos secuestrados permitan esclarecer las responsabilidades en una trama que involucra a diversos actores del sector público y privado, en un contexto de irregularidades en la gestión de recursos destinados a la salud y la discapacidad.

Te puede interesar
Ranking