
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Los delitos son por por colusión y lavado de activos por caso Odebrecht.
Política22 de octubre de 2024
Alejandra Larrea
Este lunes, un tribunal en Lima dictaminó una condena de 20 años y seis meses de cárcel para Alejandro Toledo, exmandatario de Perú, por su participación en colusión y lavado de activos vinculados al escándalo conocido como caso Odebrecht.
De acuerdo con la Fiscalía, se afirma que Toledo fue sobornado por la empresa multinacional brasileña con el fin de asegurar la licitación para la ejecución del Proyecto Vial Interoceánica Sur Perú-Brasil.
Según la Fiscalía, Odebrecht habría transferido más de treinta millones de dólares a través de un conocido del expresidente.
En la audiencia preliminar de sentencia de hoy, la jueza y encargada de dirigir los debates del juicio, Inés Rojas Contreras, expresó que Toledo no había cumplido con su responsabilidad como Presidente en relación con la acusación de colusión.
En esta situación, se ha evidenciado una sucesión de anomalías, una intromisión excepcional, una aceleración del procedimiento y la participación directa e indirecta del señor Toledo en el proceso. Por lo tanto, el señor Toledo ha llevado a cabo la conducta característica de la violación del deber de defraudar al Estado, explicó.
Durante el proceso, el exmandatario rechazó rotundamente las acusaciones en su contra.
Este lunes, Roberto Su, el abogado del exmandatario, anunció fuera del juzgado que la defensa presentará una apelación contra la decisión judicial. Se informó que también pedirán a la sala que examine la posibilidad de conceder arresto domiciliario a Toledo, argumentando su "deterioro de salud".

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".



Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

Habló el fiscal Carlos Stornelli en El Observador.

💬 "El Presidente nos dijo 'prepárense porque van a trabajar como locos este año'": Karen Reichardt, Diputada Nacional electa por LLA, sobre su incorporación al Congreso desde el 10 de diciembre y las sesiones extraordinarias.

La editorial de Luis Gasulla sobre la primera jornada de un juicio historico.

