
Milei declaró $206 millones: sigue lejos de los funcionarios más millonarios del Gobierno
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Pese al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, el Tribunal Oral Federal 2 definió que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Mañana no tendrá que ir a Comodoro Py, aunque el peronismo mantiene la convocatoria a una marcha.
Política17 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoEste martes representa un día decisivo para Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de la sentencia en la causa Vialidad. Según información obtenida por TN, el juez Jorge Gorini notificará esta tarde a la expresidenta que podrá comenzar a cumplir la condena en prisión domiciliaria. La comunicación, que se realizaría vía videollamada por Zoom, desactivaría la citación que estaba prevista para este miércoles en los tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, esto no impedirá la movilización masiva convocada por el kirchnerismo en su apoyo.
La decisión llega en medio de un escenario judicial y político complejo. Este martes, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola rechazaron el pedido de la defensa de Cristina y recomendaron mantener la orden de detención original. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal 2 avanzó con una resolución en sentido contrario, preparando los detalles finales del documento que oficializará la medida.
El plazo para que la expresidenta se presente voluntariamente en tribunales vence este miércoles, pero si la notificación se concreta en las próximas horas, Cristina podría quedar detenida en su domicilio del barrio de Constitución, en San José al 1100. La medida contempla una custodia presencial a cargo de fuerzas de seguridad, sin tobilleras electrónicas por falta de dispositivos, y con restricciones en las reuniones políticas en su domicilio. No obstante, mantendrá su libertad para comunicarse por redes sociales, conceder entrevistas y participar en espacios públicos.
Desde el Gobierno, existe preocupación de que un traslado judicial pueda desencadenar protestas difíciles de controlar. Por su parte, desde el peronismo, la movilización sigue en pie, bajo la consigna “Cristina Libre", que denuncia una supuesta persecución judicial y denuncia de lawfare. La estrategia de la defensa también ha dado pasos internacionales, con denuncias ante la Corte Penal Internacional y la CIDH, en un intento por revertir la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, ratificada por la Corte Suprema. Como antecedente, citarán el caso del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Aún resta definir si la militancia aceptará esta nueva realidad o si continuará con movilizaciones que, en esta oportunidad, pierden parte de su justificación inicial, centrada en la detención en tribunales de la principal figura del kirchnerismo.
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado analiza más de 100 predios en los que están divididas 101 mil hectáreas; usos y desidia; los títulos
El Presidente utilizó sus redes sociales para criticar a su compañera de fórmula en medio del quiebre de su relación; volvió a acusarla de “traidora” y de “populista”
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos
El presidente encabezó un acto masivo en Resistencia, donde volvió a cargar contra la “casta política” y prometió llevar su proyecto de reformas al interior profundo. Con un discurso encendido, reafirmó su compromiso con el ajuste fiscal y la libertad económica, ante una multitud que lo ovacionó.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
Interna en Frente Patria de cara a las próximas elecciones. Grabois presiona por sus candidatos para octubre.
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.