
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
Pese al pedido de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola, el Tribunal Oral Federal 2 definió que la expresidenta cumpla la condena en su casa. Mañana no tendrá que ir a Comodoro Py, aunque el peronismo mantiene la convocatoria a una marcha.
Política17 de junio de 2025 PeriodismoyPuntoEste martes representa un día decisivo para Cristina Fernández de Kirchner, tras la confirmación de la sentencia en la causa Vialidad. Según información obtenida por TN, el juez Jorge Gorini notificará esta tarde a la expresidenta que podrá comenzar a cumplir la condena en prisión domiciliaria. La comunicación, que se realizaría vía videollamada por Zoom, desactivaría la citación que estaba prevista para este miércoles en los tribunales de Comodoro Py. Sin embargo, esto no impedirá la movilización masiva convocada por el kirchnerismo en su apoyo.
La decisión llega en medio de un escenario judicial y político complejo. Este martes, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola rechazaron el pedido de la defensa de Cristina y recomendaron mantener la orden de detención original. Sin embargo, el Tribunal Oral Federal 2 avanzó con una resolución en sentido contrario, preparando los detalles finales del documento que oficializará la medida.
El plazo para que la expresidenta se presente voluntariamente en tribunales vence este miércoles, pero si la notificación se concreta en las próximas horas, Cristina podría quedar detenida en su domicilio del barrio de Constitución, en San José al 1100. La medida contempla una custodia presencial a cargo de fuerzas de seguridad, sin tobilleras electrónicas por falta de dispositivos, y con restricciones en las reuniones políticas en su domicilio. No obstante, mantendrá su libertad para comunicarse por redes sociales, conceder entrevistas y participar en espacios públicos.
Desde el Gobierno, existe preocupación de que un traslado judicial pueda desencadenar protestas difíciles de controlar. Por su parte, desde el peronismo, la movilización sigue en pie, bajo la consigna “Cristina Libre", que denuncia una supuesta persecución judicial y denuncia de lawfare. La estrategia de la defensa también ha dado pasos internacionales, con denuncias ante la Corte Penal Internacional y la CIDH, en un intento por revertir la inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos, ratificada por la Corte Suprema. Como antecedente, citarán el caso del actual presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Aún resta definir si la militancia aceptará esta nueva realidad o si continuará con movilizaciones que, en esta oportunidad, pierden parte de su justificación inicial, centrada en la detención en tribunales de la principal figura del kirchnerismo.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.



En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

La editorial de Luis Gasulla sobre la primera jornada de un juicio historico.


Informe de Luis Gasulla en LN+ en el programa La Trama de Laura Di Marco

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

