
El diputado agresor, Aldo Leiva, dijo que fue víctima de un pseudo camarografo
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
El secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta, declaró que ambas jurisdicciones serán responsables del boleto integrado en relación a la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad06 de agosto de 2024Franco Mogetta, el secretario de Transporte de la Nación, declaró en la Cámara de Diputados que a partir de septiembre, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires pagará el 100% de las compensaciones de sus líneas de colectivos. Además, afirmó que las empresas deben tener autonomía y libertad.
Ante la Comisión de Transporte de la Cámara Baja, Mogetta declaró que el gobierno nacional no aumentará los subsidios para el transporte automotor en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires, aunque no indicó cuándo se aplicarán.
El funcionario declaró que "se van a tener que hacer cargo del boleto integrado, que es el beneficio que tiene la red SUBE para el pasajero que se baja del medio de transporte y accede al segundo dentro de las dos horas", en ambas jurisdicciones.
En el próximo mes, el gobierno de la Ciudad se encargará de las 31 líneas de colectivo que eran financiadas con fondos nacionales, un asunto que se venía discutiendo durante las últimas administraciones.
El secretario de Transporte enfatizó que el único servicio que recibe subsidio es el que transfiere entre la Ciudad de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires. La gobernación de Axel Kiciloff paga los gastos de aquellos que solo recorren las localidades de la provincia.
En el momento en que Javier Milei asumió como presidente en diciembre, se subvencionaba el 92% de los costos necesarios para la operación de las empresas en el Área Metropolitana. Ahora, se cubre aproximadamente el 67% de esos costos, gracias a la mejora en el manejo de los recursos de todos los argentinos. Se informó esta semana que el boleto mínimo de los colectivos que circulan en el AMBA pasará a costar 100 pesos más y aumentará de $ 270 a $ 370 a partir del próximo lunes 12 de agosto.
“Nos estamos ocupando de eficientizar estos indicadores porque creemos que las empresas deben tener más autonomía del Estado, especialmente las líneas de colectivos que son privadas, y deben manejar sus ingresos con mayor libertad, y no estar condicionados por el subsidio que paga el Estado”, puntualizó.
En una comisión liderada por la radical Pamela Verasay, los diputados expresaron su descontento con los subsidios para el transporte de pasajeros en el interior del país. Mogetta expresó que la intervención del Estado nacional en las jurisdicciones del interior era muy desfavorable. Aunque distribuía un fondo compensador, exigía que las provincias aportaran el mismo monto que aportaba la Nación a su sistema sin ningún estudio técnico y sin saber si la provincia o el distrito necesitaban esos fondos.
“Continuaremos subsidiando a 5.300.000 personas que son beneficiarios a través de la red SUBE, con un aporte de alrededor de 25.000 millones de pesos por mes, teniendo en cuenta el 55% del descuento a las tarifas que fija cada una de las 60 localidades de todo el país en las que se está implementando SUBE”, afirmó Mogetta.
Amplió diciendo que el propósito final de esta política de equiparación es establecer la Agencia Metropolitana de Transporte como una entidad gubernamental que otorgue mayor importancia a las jurisdicciones que forman parte del AMBA.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Informe de Nico Pizzi en LN+.
PeriodismoyPunto accedió a la denuncia realizada en comisaría de San Martín por Galarza contra Aldo Leiva.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.