
Los Gastos de Villarruel en el Senado: celulares, Internet, pines y aires acondicionados
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
Actualidad03 de julio de 2025 PeriodismoyPuntoLa economía argentina transita un momento de aparente calma cambiaria, aunque bajo la superficie se agita una creciente tensión. El dólar oficial permanece alrededor de los $905, en un contexto de control estricto por parte del Banco Central y una política de fuerte ajuste fiscal impulsada por el gobierno de Javier Milei. Sin embargo, el dólar blue superó los $1.300, marcando una brecha del 43%, la más alta desde febrero.
Según operadores del mercado, la disparada del dólar informal responde a la creciente demanda de divisas por parte de particulares y empresas que no logran acceder al mercado oficial. “La brecha es reflejo de que hay sectores que no confían en que esta estabilidad se sostenga en el tiempo”, explicó el economista Martín Tetaz.
Pese a las presiones, desde el Ministerio de Economía aseguran que no habrá una nueva devaluación. “Estamos transitando una etapa de desinflación sólida. Las reservas están creciendo y el ancla cambiaria nos permite pensar en un segundo semestre con más previsibilidad”, señaló el ministro Federico Sturzenegger en una conferencia brindada en Córdoba.
La inflación, que en junio se ubicó en 4,7%, continúa bajando respecto de los picos de 2023, cuando alcanzaba valores mensuales superiores al 20%. La acumulación de reservas también es un dato alentador: el Banco Central logró comprar más de USD 900 millones en el último mes y las reservas netas superan los USD 11.000 millones.
No obstante, las advertencias no tardan en aparecer. Para el ex ministro de Economía, Sergio Massa, “la brecha actual es insostenible a mediano plazo si no se flexibiliza el cepo o se restablece la confianza”. Los empresarios importadores, en tanto, reclaman por las demoras en el acceso a divisas, lo que afecta la cadena de suministros.
En este contexto, el gobierno evalúa una posible unificación cambiaria para fin de año, aunque no hay definiciones oficiales. Por ahora, Milei apuesta todo a su plan de “shock de confianza” a través del superávit fiscal y el orden macroeconómico.
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Hace 3 meses la justicia elevó la causa a juicio oral
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
🗨️ "31,6% el dato de pobreza, el más bajo desde noviembre de 2018": Julián Yosovitch mencionó que "el desplome de la inflación" está coincidente con el de la pobreza.
Lázaro, levantate y factura: El editorial de Luis Gasulla