
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El recordado periodista y conductor de televisión moría un día como hoy de 2012.
Espectáculos29 de junio de 2024
Juan Alberto Badía nació un 29 de noviembre de 1946, en Ramos Mejia, provincia de Buenos Aires. Desde su temprana infancia la radio causó fascinación en él, mientras otros chicos de su edad jugaban en la plaza, con autitos u otros juegos, el adaptaba diferentes elementos caseros y los transformaba en micrófonos, lo que se dice una vocación de nacimiento realmente.
Junto a su hermano armaban algo parecido a un estudio en su casa y ahí imitaban a locutores, personajes y pasaban música. Su padre, Juan Ramón Badía fue maestro y profesor de locutores, sin embargo, no veía con buenos ojos que Juan Alberto se dedicara a lo mismo que él.
Juan Alberto, se recibió en 1970 de locutor en el ISER, y tomó como primer trabajo una suplencia en radio Antártica, luego pasaría a otras emisoras como Rivadavia, El mundo y Del plata.
En la televisión fue responsable de recordados ciclos que siempre contaban con periodismo, entretenimiento y recitales.
Su debut seria en 1976 en “Imagínate tv” junto a Graciela Mancuso al igual que con ella fueron sus primeros programas de radio. Luego vendría el recordado “Badia y compañía” programa ómnibus de los sábados emitido originalmente en canal 9 en 1983 y a partir de 1984 y hasta 1988 por canal 13.
Por el mismo canal haría “Imagen de radio”, luego vendrían “Una buena idea” por telefe , una nueva etapa de “Badia y compañía” nuevamente por canal 13 entre 1996 y 1997.
En 1998 por canal 9 hizo Corazón, corazón y en 2000/2001 su recordado “Estudio país por canal 7. En 2004 a 2006 haría “En concierto” también por canal 7
En 2008 “Séptima noche” y “Estudio país 24” entre 2006 -2010 por canal 7.
También fue conductor del programa de concursos “12 + 1” por canal 13 en 1989 y ATC en 1990, y los debates y primeras ediciones del reallity “Gran hermano” por telefe.
También participó como actor en un capítulo de “oliladron” en 1995, en un sketch del programa de Jorge Guinzburg en 1996, parodiando un último recital de the Beatles, grupo que Juan amaba.
En 2002 participó en “todo por dos pesos” parodiando a the Beatles y cantando ticket to ride.
También actuó en un episodio de “Los simuladores” y en “Poné a Francella”.
En 2008 participó en un cortometraje independiente llamado “Jorge Montejo, el hombre detrás de Paolo”.
Además de presentar diversos programas de televisión a lo largo de los años presento también varios recitales de bandas internacionales que venían a nuestro país, los más recordados, Queen, Guns and roses y Bon jovi entre otros.
En 2011 reconoció que padecía un cáncer de mediastino, su última aparición pública fue en la entrega de los premios Martin fierro el 27 de mayo de 2012, en el cual lo homenajearon otorgándole la distinción honorifica.
En junio de 2012 fue internado debido a una neumonía, tras entrar en un coma farmacológico, sufriría un paro cardiorrespiratorio tres días más tarde. Fue declarado muerto el 29 de junio a las 12;10 am. A su velatorio asistieron diversas personalidades del ámbito musical y artístico nacional, varias de las cuales en sus inicios fueron promovidas en sus programas por Badia.
Fue cremado y sepultado en un cementerio privado, recientemente su última pareja salió en los medios reclamándole a los hijos de juan Alberto por bienes que en teoría le corresponderían a ella, siendo estos desconocidos por la familia del locutor, juan Alberto dejó en herencia dos propiedades en Pilar, una tercera casa, los derechos del programa Badia en concierto, del libro “En mi vida” y de tres frecuencias radiales.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
Discusión en redes sociales sobre uno de los curros en "discapacidad" de un sindicato afin al kirchnerismo
El actor kirchnerista se cruzó con Ernesto Tenembaum y Reynaldo Sietecase sobre los bombardeos de 1955 en Plaza de Mayo
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
Fuertes declaraciones del maestro del humor
La película “Anora”, junto a su director, Sean Baker, fueron los grandes triunfadores en el Dolby Theatre de Los Angeles. La lista completa de quienes se llevaron la estatuilla
La vicepresidente Villarruel le respondió a Oscar Parrilli: "Usted cuenta con baño privado en su despacho, no sufrirá ningún percance que afecte el 'cómodo desenvolvimiento' de sus actividades".
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
📊 "Julio nos dio una inflación de 1,9% en el Gran Buenos Aires": María Castiglioni Cotter, economista, habló sobre el dato de C&T Asesores Económicos para la elevación de precios en el séptimo mes del año.
La revelación ocurrió en un canal de stream en la que participaba el ex Secretario de Comercio, el condenado Guillermo Moreno
La imagen fue difundida por América 24 y provcocó indignación en redes sociales