
Spagnuolo asegura que tenía el celular intervenido y que no envío mensajes de audio por whatsapp
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Investigación31 de julio de 2025 PyPDENTRO DEL CENTRO CULTURAL DESALOJADO EN PALERMO FUNCIONABA UN SPA
— Clarín (@clarincom) July 31, 2025
El gobierno porteño desalojó un predio en Palermo donde funcionaba un centro cultural del movimiento La Dignidad. Allí había un spa llamado Bell, gestionado por el colectivo “YoNoFui”, que se define como… pic.twitter.com/sw5WSaE6wD
El gobierno porteño desalojó un predio en Palermo donde funcionaba un centro cultural del movimiento La Dignidad. Allí había un spa llamado Bell, gestionado por el colectivo “YoNoFui”, que se define como "antipunitivista, transfeminisita y abolicionista penal” y brindaba servicios estéticos y formación laboral. La Ciudad alegó falta de habilitación y denuncias de los vecinos por fiestas. El colectivo denunció un operativo desmedido y afirmó que tiene los papeles en regla.
Quién es Rafael Klejzer?
Repasemos una nota de Clarín del 2022 cuando era echado del gobierno nacional tras enfrentarse a Emilio Pérsico
Si hay algo que caracteriza a Rafael Klejzer es su honestidad brutal. "Termina siendo chamuyo", dijo sobre el programa Precios Cuidados en febrero de este año. Filoso crítico del propio Gobierno que integró hasta principios de noviembre, también soltó a finales de octubre una frase contundente hacia la interna de Desarrollo Social: "Somos el Ministerio del Parche".
Esa última reflexión pareció ser el límite de la paciencia de Emilio Pérsico, el secretario de Economía Social, que decidió echar de su cargo como Director Nacional de Políticas Integradoras a quien hasta hace unos meses era íntimo amigo de Juan Grabois, y su principal referente dentro del Ministerio.
"Lo primero que se hizo fue pedirle la renuncia. Al no presentarla se definió despedirlo", le dijeron fuentes ejecutivas a Clarín, que sostuvieron que la decisión la tomaron, de manera conjunta, Pérsico, y Victoria Tolosa Paz, la ministra de Desarrollo Social. "No se puede ser funcionario y no responder a las políticas que se llevan adelante desde la Secretaría", agregaron.
Klejzer, conocido el caso, salió a dar su propia versión a través de una carta y en Twitter​. "Presenté formalmente mi renuncia al cargo de Director Nacional de Políticas Integradoras del @MDSNacion en el que me desempeñé desde diciembre de 2019. Las razones son múltiples, pero la principal es que no puedo convalidar un ajuste hacia el pueblo y lxs trabajadores", escribió en un largo hilo de 15 tweets, en los que siguió pegando duro.
"El devenir de la política económica desatada a partir del acuerdo con el FMI, dictada por este organismo y acatada por nuestro gobierno, sólo está generando mayores niveles de pobreza. Nunca es tarde para revertir este camino", continuó, sin dar nombres. Y finalizó con un mensaje hacia la propia interna: "A disposición para librar nuevas batallas".
Klejzer es quien propuso este año crear una empresa nacional de alimentos para bajar la inflación, una idea a la que en su momento le dio crédito la propia portavoz oficial, Gabriela Cerruti, pero que después, en medio de una fuerte controversia generada, quedó desactivada.
Sobre ese punto, el ex funcionario dijo: "Si hoy, la idea de una Empresa Nacional de Alimentos ha crecido en volumen, en discusiones y en proyección, es en parte, a partir del trabajo que realizamos desde nuestra dirección junto a otrxs compañerxs".
Su salida se da en un momento de ánimos caldeados en Desarrollo Social, ministerio observado después de que se conocieran irregularidades en la entrega de los planes Potenciar Trabajo, con beneficiarios que, tras un informe de la AFIP, se supo que compraron dólares.
Otro escándalo de los mal llamado dirigentes sociales K.
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Se viralizó en redes sociales.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Axel Kicillof fue el gran ganador de la jornada. Javier Milei, los armadores, los encuestadores y su hermana, los perdedores más destacados de la elección provincial.
🗨️ "Es cierto que la gente no llega a fin de mes, pero no lo puedo culpabilizar a Milei, pero no sé si Bondarenko tiene las capacidades intelectuales para explicarlo": Nicolás Márquez, biógrafo de Javier Milei, sobre las declaraciones del candidato en la tercera sección bonaerense.
Se trata de Oscar Liberman, ganador de la sexta sección electorak
🗨️ "Se despreció a gente que colaborábamos con intensidad": Hernán Lombardi, Ministro de Desarrollo de CABA, sobre el armado de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, "la conformación del espacio tendría que haber sido más amplia".