UN DIA COMO HOY NACIA LA RECORDADA RAFFAELLA CARRA ICONO POP ITALIANO DE LA DECADA DEL 70

La diva italiana nacía un 18 de junio de 1943, un breve repaso a la carrera de una artista única.

Música y Cine 18/06/2024 Ariel Lugo Ariel Lugo
Raffaella_Carra_2-e1677154931850-666x450


Raffaella Maria Roberta Pelloni, más conocida como Raffaella Carrá, no solamente fue una cantante italiana de trascendencia internacional una precursora de las Madonna o más acá en el tiempo Lady gaga, una estrella pop, con sus canciones pegadizas, bailables y sus coreografías, además por su puesto de su belleza y encanto.

Dominó las listas de fines de los 70’s y principios de los 80’s, hoy con toda justicia considerada un icono pop, también era autora de sus canciones y coreógrafa. Vendió más de 60 millones de copias de sus 25 discos de estudio, además de ser una verdadera precursora del feminismo y la libertad sexual de la mujer en la industria, ferviente defensora de la comunidad LGBT. 

También incursiono en televisión con su programa que sería un éxito total llamado “Pronto Raffaella” entre 1983 y 1985, del que nuestra diva Susana Giménez, sacaría la idea para su programa hola Susana. Trabajó con continuidad en la televisión italiana con incursiones en la española entre 1970 y 2019. 

Además de eso hizo cine, debutando en la pantalla grande en 1952 con una participación en el film “tormento del passato”, participando también en películas en Francia, Estados Unidos, España y hasta en Argentina.

BARBARA 1980

En nuestro país la diva italiana haría el film Bárbara, con dirección de Gino Landi y junto a Jorge Martinez, Edda Diaz e Irma Córdoba, película también exhibida con el título de “déjame con amor”. El argumento era que un misterioso príncipe que ocultaba ser de la realeza, corteja a la cantante famosa, en el medio las canciones y coreografías de Raffaella y como escenografía las calles de nuestra ciudad de Buenos Aires. 

Ese mismo año explota el boom televisivo. estaría en su máximo esplendor en nuestro país, y el gobierno militar de ese entonces, muy atentos a la censura, influyó en que la diva tuviera que cambiar las letras en varias de sus canciones, las que tenían por ejemplo relaciones gay, pedidos de sadomasoquismo e invitaciones a un buen lugar para tener sexo tuvieron que ser resignificadas.

Por ejemplo, cuando la versión original decía, “para hacer bien el amor, hay que venir al sur”, se reemplazó por “para enamorarse bien hay que venir al sur”, en fin… la letra hablaba de una cierta superioridad amatoria para quienes nacimos en estos recónditos lados del mundo. Otra parte reemplazada es la que originalmente decía, “lo importante es que lo hagas con quien quieras tú”, la cual fue reemplazada por “es que tu vayas cuando quieras tu”. En el caso del tema santo, santo, la parte donde decía “sadismo y masoquismo” se cambió por” el cariño y el amor mismo”. 

Rraffaella comprendía la situación política que atravesaba el cono sur y siguió desplegando su arte y seducción , con esos vestuarios ajustados, sus coreografías desbordantes, y con astucia logró filtrar un tema como Lucas, que narraba su frustrado romance con un chico gay, o Pedro, que trataba sobre un playboy que volvía loca a una extranjera en la avenida Santa Fe, la letra de Lucas decía , “porque una tarde desde mi ventana , lo vi abrazado a un desconocido, no sé quién era, tal vez un viejo amigo, desde ese día nunca más lo he vuelto a ver”. Esta canción devendría en himno para la comunidad LBGTQ+.

Otra canción recordada 03.53.456 hablaba sobre la masturbación femenina, ya que hacía referencia al número que una mujer marcaba para hablar con su amante, y al no encontrarlo terminaba con el índice, moviéndose solo sobre su cuerpo, y marcando sin parar. 

Raffaella fue una grande, una adelantada a su tiempo, y siempre será recordada, tanto es así que en la actualidad la canción Pedro, remixada por un DJ alemán, está siendo otra vez escuchada por todo el mundo, incluido nuestro país, es que sin dudas una artista innovadora y transgresora como Raffaella nunca perderá vigencia.

Te puede interesar
Lo más visto
65c13494139c7

¿El Luna Park cambia de manos?

Alejandro Cabrera
Actualidad 25/06/2024

Live Nation, con Diego Finkelstein como socio local, es la principal opción para obtener la concesión del mítico estadio durante un período de 30 años. Actualmente se están ultimando detalles de un proyecto de inversión de US$30 millones.