
SIMON LE BON, VOCALISTA Y LIDER DE DURAN DURAN,CUMPLE 66 AÑOS !!
el mitico vocalista de la banda pop más trascendente de los años 80, celebra su cumpleaños en plena actividad junto a su icónica banda.
Metallica se formó en 1981 en Los Ángeles por Lars Ulrich y James Hetfield. Tras varios cambios de miembros, lanzaron su primer álbum en 1983, alcanzando el éxito mundial con “The Black Album” en 1991. Su legado en el heavy metal es innegable.
Música y Cine28 de octubre de 2024
El Comienzo de Metallica: De los Garajes a la Leyenda del Metal
Metallica es una de las bandas más icónicas del heavy metal, conocida por su influencia en el género y su éxito comercial. La historia de su formación y primeros años es un relato de pasión, perseverancia y talento.
Los Primeros Pasos
La historia de Metallica comienza en 1981, cuando el baterista danés Lars Ulrich se mudó a Los Ángeles, California. Ulrich, un apasionado del heavy metal británico, publicó un anuncio en una revista local buscando músicos para formar una banda. James Hetfield, un joven guitarrista y vocalista, respondió al anuncio. A pesar de algunas dudas iniciales sobre las habilidades de Ulrich, ambos decidieron formar una banda juntos.
Formación de la Banda
Inicialmente, la banda incluía a Lloyd Grant en la guitarra y Ron McGovney en el bajo. Sin embargo, estos miembros fueron reemplazados rápidamente. Dave Mustaine se unió como guitarrista principal y Cliff Burton como bajista. Mustaine, aunque talentoso, fue despedido en 1983 debido a problemas de comportamiento y abuso de sustancias, siendo reemplazado por Kirk Hammett.
Primeros Éxitos y Tragedias
El primer álbum de Metallica, “Kill 'Em All”, lanzado en 1983, marcó el comienzo de su ascenso en la escena del thrash metal. Este álbum fue seguido por “Ride the Lightning” en 1984 y “Master of Puppets” en 1986, consolidando su reputación. Sin embargo, la tragedia golpeó a la banda cuando Cliff Burton falleció en un accidente de autobús durante una gira en Suecia en 1986.
Superando la Adversidad
A pesar de la pérdida de Burton, Metallica continuó su camino Jason Newsted se unió como bajista y la banda lanzó “…And Justice for All” en 1988, seguido por el álbum homónimo “Metallica” (también conocido como “The Black Album”) en 1991, que los catapultó a la fama mundial con éxitos como “Enter Sandman” y "Nothing Else Matters".
Legado y Continuidad
Metallica ha continuado evolucionando y lanzando música a lo largo de las décadas, manteniéndose relevante en la escena musical. Han vendido más de 125 millones de álbumes en todo el mundo y han ganado numerosos premios, incluyendo nueve Grammys. Su influencia en el heavy metal y la música en general es innegable, y su historia sigue siendo una inspiración para muchos músicos y fanáticos.
el mitico vocalista de la banda pop más trascendente de los años 80, celebra su cumpleaños en plena actividad junto a su icónica banda.
Madonna en 2024: Resiliencia, Innovación y Desafíos en su Continua Trayectoria como Reina del Pop”
Se unió en reemplazo del bajista original, Dick Taylor, fue parte fundamental de la banda durante sus primeros 31 años.
La banda liderada por Robert Smith que en los años 80 fue líder junto a Siouxie and The Banshees y Joy División de la escena post punk británica anunció un nuevo álbum “songs of a lost world”. El esperado nuevo álbum de la banda para el 1 de noviembre, será su primer disco de estudio desde 2008
La banda liderada por el bajista, Steve Harris, con más de 4 décadas de trayectoria visitará nuestro país, con su “the future past world tour”, con dos fechas en el estadio de Huracán, el último show en nuestro país había ocurrido en 2019, en el estadio de Vélez.
El doble discurso del pseudo feminismo de la "periodista" militante
El ministro de Defensa, Luis Petri, señaló que "la información proporcionada por el Gobierno es indicativa, pero puede ser clave para entender el flujo de los fondos nazis y los bienes confiscados por ellos".
Millonarias compras en la provincia de Buenos Aires mientras su gobernador asegura que "no hay plata".
Gasulla analiza el escándalo de los piqueteros millonarios cercanos a Jorge Capitanich
En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.