
Bullrich explotó contra los senadores K que no quieren permitir que hagan pis los policías en los baños del Congreso
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
El gobierno se lavó las manos del estallido en la provincia gobernada por Hugo Passalacqua.
Actualidad24 de mayo de 2024A más de una semana de que escaló la tensión en Misiones en reclamo de aumentos salariales que nuclea a trabajadores de la Policía, la educación y la salud; el ministro del Interior de la Nación, Guillermo Francos, deslizó que la situación no es responsabilidad del Gobierno nacional y que quien "le tiene que buscar una solución es la provincia".
"Yo conversé con el gobernador, por supuesto, en estos días dos o tres veces. Nos pusimos a disposición. Es un tema al que claramente tiene que buscarle una solución la provincia", enfatizó el funcionario, en referencia a la gestión de Hugo Passalacqua.
En declaraciones a radio Rivadavia, Francos argumentó: "El Gobierno no puede meterse a tratar de solucionar los problemas porque ellos tienen sus metodologías, sus formas".
"El gobernador sabe que cuenta con nuestro apoyo si necesita algo. Tenemos mucha conversación, mucho diálogo y hemos estado en todo tiempo dispuestos", agregó.
Respecto del reclamo policial, el ministro del Interior aclaró: "En función de que hay un reclamo policial y de que un sector de la Policía haya parado, la ministra (de Seguridad Patricia) Bullrich inmediatamente se puso a disposición con fuerzas federales solamente para garantizar la seguridad en algún lugar donde no esté la Policía presente, pero no ha hecho falta".
En su habitual conferencia de prensa en la Casa Rosada, el portavoz Manuel Adorni ratificó que "Francos habla con todos los gobernadores" y se refirió al conflicto que atraviesa Misiones: "El planteo de fondo que hacen los docentes... Los docentes dependen del gobierno provincial, por lo tanto que el gobierno nacional no puede interferir en esa negociación ni en ese conflicto que es entre partes, donde el Estado no es una de ellas".
"Por supuesto que estamos atentos a lo que pasa, a cómo se desenvuelven los hechos. Además, en los temas donde efectivamente podemos asistir a los ciudadanos, lo estamos haciendo. Entendemos que el conflicto se va a resolver y que la provincia va a estar a la altura de las circunstancias", detalló.
En ese marco, maestros que protestaban este jueves en la Legislatura de Misiones tiraron las vallas que el Gobierno soldó alrededor del edificio, entraron al hall y luego se dirigieron al frente de la casa del gobernador Hugo Passalacqua, donde continuaron los disturbios con agentes de Infantería y Gendarmería.
Los manifestantes arrojaron proyectiles contra los policías que custodiaban el lugar, y estos respondieron con gas pimienta.
El kirchnerismo pidió que las Fuerzas de Seguridad no usen los baños del Senado.
La información la mostró Luis Gasulla en LN+
luis gasulla detalló las contrataciones directas en el Senado en celulares, iluminación, TV y el vehículo oficial de la vicepresidente.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
A través de una filtración de una fuente confidencial, PeriodismoyPunto pudo acceder a los registros bancarios que probarían la existencia de dos sociedades de responsabilidad limitada (LLC) con fondos millonarios a nombre de Mario Abdo Benitez y su esposa.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
🗨️ "Kicillof quiere tener el monopolio del poder sobre la policía el 7 de septiembre": Carlos Ruckauf, ex-vicepresidente de la Nación, sobre los comicios en la PBA.
El Ministro de Espacio Público de CABA explicó la caja de 6000 millones de pesos que manejaba Juan Grabois en CABA y por qué no se renovó el convenio