
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó hoy al dirigente social Juan Grabois por las previas investigaciones realizadas por el periodista Luis Gasulla.
Actualidad21 de marzo de 2024El fiscal federal Guillermo Marijuán imputó hoy al dirigente social Juan Grabois por un presunto fraude al estado nacional en la construcción de viviendas en la localidad bonaerense de Luján. También fueron imputadas otras seis personas, entre ellas el ex ministro de Desarrollo Social de la Nación Juan Zabaleta y el intendente de Luján, Leonardo Boto.
Como contó Luis Gasulla en La Cornisa, se trata de una denuncia para investigar el destino de 1.250 millones de pesos para la construcción de dos nuevos barrios -“Los Laureles” y “Colonia Montes de Oca”- que no se habrían terminado. La imputación implica el inicio de una investigación penal para corroborar o no los hechos denunciados. Para eso, el fiscal Marijuán pidió una serie de medidas de prueba.
La denuncia fue presentada por el fiscal General ante el Tribunal oral Federal de Mar del Plata, Juan Manuel Pettigiani, que planteó que un programa periodístico se informó sobre presuntas irregularidades en la construcción de esos barrios a través del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) del Ministerio de Desarrollo Social. Concretamente que el 12 de diciembre de 2021 el entonces ministro Zabaleta firmó un convenio junto con Fernanda Miño, a cargo de la Secretaría de Integración Socio Urbana, y el intendente Boto para esos barrios.
Sin embargo, las obras no se habrían realizado, principalmente en el barrio Los Laureles. El denunciante señaló que luego de la firma del convenio intervino el Concejo Deliberante del Municipio de Lujan y en junio del 2022 aprobó la desafectación de tierras para la creación de 850 lotes con servicios en el barrio Torres y Los Laureles y luego la intendencia llamó a licitación pública para su desarrollo con un presupuesto total de $603.971.362,07. Quien salió adjudicada fue la empresa “News Constructora S.A.”, cuyo presidente es Martín Cosentino.
El Municipio de Luján informó que recibió los fondos nacionales pero la denuncia señala que un integrante de una ONG sostuvo que las obras están paralizadas desde el año pasado.
“Por otra parte, se puso en conocimiento que el Intendente de Lujan habría realizado diferentes actos públicos para entregar los certificados de los lotes de servicios a los vecinos adjudicatarios. Así los días 11 y 20 de septiembre del año 2023 se habrían entregado alrededor de 70 certificados a los vecinos para el barrio ´Los Laureles´”, agregó el fiscal en su imputación y agregó que la empresa adjudicataria recibió un anticipo financiero por más de 120 millones de pesos.
“Finalmente, explicó el denunciante que posiblemente existiría una vinculación política entre el intendente Leonardo Boto y el responsable de la UTEP -Juan Grabois-, dado que éste último habría realizado presentaciones en ese partido bonaerense (promoción del libro de su autoría “Los peores”)”, completa el dictamen que sobre eso agrega que “En esa ocasión, también se hallaba presente otro referente del UTEP Luján, Diego Motto, quien resultaría titular de las cooperativas denominadas “Asociación Civil por el Cambio Climático” y “Vencedores y Vencidos” -ambas con domicilio en calle Rawson 1337 de Lujan- las que habrían recibido durante el año la suma aproximada de 168 millones de pesos procedentes del FISU”.
“Concluyó el denunciante que quedaba evidenciado no sólo la falta de ejecución de la obra que debía realizarse con los fondos de dinero asignados, sino también la ausencia de control por parte de la Secretaría de Integración Socio Urbana, siendo su responsable Fernanda Miño; como así también la posible existencia de vinculaciones políticas entre Grabois, Miño y Boto con motivo de la gran cantidad de convenios celebrados -25 en los últimos cuatro años- para la realización de obras con un importe total aproximado de $5.862.988,338″, cerró el fiscal.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos