
Quién protege a Grabois en los medios y en la justicia?
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
Los socios de Juan Grabois en las obras "fantasma" de Luján salieron a "desmentir" lo imposible de desmentir.
Análisis y Opinión11 de marzo de 2024El intendente Leandro Boto ordenó a sus operadores en los medios a desmentir lo imposible de desmentir. Lo hizo con las excelsas "plumas" de portales financiados con pauta publicitaria municipal que publicaron, sin cambiarle una coma, a gacetillas enviadas desde la oficina de prensa del intendente K.
Aseguran que las obras en el barrio Los Laureles están avanzadas en un 55% producto del movimiento de suelos, forestación y apertura de calles. No es lo que encontramos en Luján más allá de que la firma del convenio data del 12 de diciembre del 2021 hace ya más de 3 años y 4 meses.
El mismísimo intendente Boto entregó los certificados de los lotes con servicios a vecinos que, seguramente, al ver el informe, se sintieron estafados por las promesas falsas.
El intendente le echó la culpa de la continuidad de las obras al gobierno de Javier Milei pero pero lo cierto es que están paradas desde hace más de un año.
Por otra parte, los escribas del intendente insultaron en redes sociales a este periodista consiguiendo un like.
El socio de Juan Grabois en Luján, de apellido Motto, emitió un comunicado explicando la historia de su cooperativa "Vencedores Vencidos". Intentó justificar por qué se domicilia en la cooperativa y le bajan recursos para un mismo local que sería su casa familiar. Escandaloso.
Nadie dijo que la obra de Los Laureles sea de Motto pero sí del FISU que manejaba Fernanda Miño, ex funcionaria publica puesta en el cargo por la presión ejercida por Grabois al gobierno anterior.
Lo resumió el empresario Galperín: "Chau Grabua. Qué caro nos salió"
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
El juez Ramos Padilla le dictó la domiciliaria al abusador sexual Alperovich. Vivirá en el departamento de Puerto Madero en el que abuso de su sobrina
Escandalo en el Senado de Buenos Aires
Máximo Kirchner podría encabezar la lista del peronismo en provincia de Buenos Aires. Malestar en los intendentes.
🗣️ "Mayra Mendoza está gobernando Quilmes desde el balcón de Cristina": Luis Gasulla dijo que la intendente "es la virtual vocera" de CFK y que "tiene a los quilmeños abandonados".
🗣️ "Argentina todavía tiene un problema serio con la doble vara": Luis Gasulla opinó sobre la marcha de ayer, que para él fue "una provocación" y todavía "se nos ríen en la cara".
La justicia profundiza la pista Mayra.
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.
Pinedo fue uno de los 30 diputados que se opusieron a la expropiación de Repsol YPF y habló de todo en La Mañana de El Observador
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado ordenó la detención de la titular del Consejo Deliberante de Quilmes y mano derecha de Mayra Mendoza. Sospechan que la militante estuvo vinculada con el ataque