
El día que Alberto Fernández dijo que los jubilados eran un costo para el Estado
El demoledor archivo contra el ex presidente Fernández que explotó en redes sociales
En las redes sociales se difundió parte de una entrevista en la que el Presidente cuestionaba el interés de la entonces mandataria por modificar el funcionamiento del organismo.
Archivo21 de abril de 2022La discusión en torno a la conformación del Consejo de la Magistratura que hoy marca la agenda política tiene larga data y encontró posturas oscilantes entre los principales actores del debate a lo largo del tiempo. En las últimas horas se difundió en las redes sociales parte de una entrevista que Alberto Fernández dio en 2012 a Cadena 3, en la que criticaba a la entonces presidenta, Cristina Kirchner, por «renegar del ordenamiento» que ella misma había propuesto para el organismo y la acusaba de querer impugnar jueces para «garantizar sus resultados».
Sobre los cambios que el Consejo sufrió durante su gestión como jefe de Gabinete del kirchnerismo, Fernández dijo: “Nosotros lo que hicimos fue cambiar la ley que reglamentaba el funcionamiento del Consejo (…) que funciona hoy de acuerdo a lo que la ley que dictamos nosotros a instancias de un proyecto de Cristina Kirchner disponía”.
Así, Alberto se refería a la reforma de 2006 que llevó de 20 a 13 los miembros de la Magistratura y fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia de la Nación en diciembre de 2021.
Tras ello sostuvo: “Ahora lo más sorprendente es que ese proyecto, que se convirtió en ley y rige actualmente, lo haya hecho Cristina Kirchner. Cristina Kirchner está renegando del ordenamiento que ella misma impuso y que además no fue malo, fue bueno”.
A continuación, el hoy presidente acusó a su actual vice de “desembozadamente, por cadena nacional” decirle a los argentinos que “ella tiene un interés concreto en una causa judicial“. Y agregó: “Además, plantea que quiere que se designe en un juzgado en donde está la causa por la que ella tiene interés a un juez que le garantice el resultado que ella quiere”.
Por último, apuntó: “La verdad es que yo quisiera que en ese juzgado nombren a un juez que no sea ni de Clarín ni del Gobierno y que falle lo que tenga que fallar. Pero no quisiera ver a Clarín promoviendo jueces ni a Cristina impugnando jueces que no le garantizan sus resultados”.
El demoledor archivo contra el ex presidente Fernández que explotó en redes sociales
Detalles de CoinX, la insólita relación del Presidente con las criptomonedas
El célebre cardiocirujano decidió quitarse la vida de un disparo en el corazón.
La fastuosa boda se produjo un 29 de julio de 1981 y en su momento seria catalogada como la boda del siglo.
El mayor capo de la historia colombiana se escapaba de la prisión en la cual estuvo un año detenido.
Ante la implementación del protocolo anti-piquetes de la ministra de Seguridad de la Nación, la oposición ligada al peronismo y kirchnerismo salió al cruce. En paralelo, algunos usuarios recordaron que la propia exvicepresidente propuso elevar una ley similar en 2014.
La investigación judicial sobre la adjudicación irregular de tierras fiscales ha puesto en el centro de la escena a Marta Soneira y a varios miembros de su familia, quienes serán indagados en audiencias programadas para el 14, 15 y 16 de abril. Este caso, que ha generado un amplio debate sobre la transparencia en la gestión de recursos públicos, involucra a figuras clave y plantea serias interrogantes sobre la confianza en las instituciones gubernamentales. La comparecencia ante la Justicia no solo busca esclarecer las acusaciones, sino que también refleja una creciente demanda social por una administración pública más ética y responsable. La resolución de este caso podría tener un impacto significativo en la percepción ciudadana sobre la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de bienes del Estado.
Otra escandalosa compra de carros para reciclaje
🗣️ "Todos los violentos ayer se comieron un garrón, porque ayer no hubo violencia", el comentario de Luis Gasulla luego de una nueva marcha de jubilados.
🗨️ Para Alejandro Rozitchner, filósofo, la marcha de jubilados "era una operación política" y terminó "por hundir cada vez más a quienes intentan esas cosas".
🗣️ "Los termos de siempre", el comentario de Luis Gasulla contra los opositores que se aprovechan de causas nobles.