
Exclusivo: La municipalidad de Quilmes cambió de proveedor de sus cámaras de seguridad horas después que Eva Mieri borró su celular
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
En un mensaje a Casa Rosada, el ministro Carlos Bianco advirtió que las constituciones de Provincia y Nación avalan dicha alternativa y que será analizada en caso de que el gobernador Axel Kicillof lo considere necesario.
Actualidad15 de diciembre de 2023 Periodismo y PuntoEl ministro de Gobierno de Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, no descarta la posibilidad de imprimir una moneda bonaerense si se reduce la asistencia financiera por parte de Nación con la llegada del nuevo presidente Javier Milei. "Es algo que nos permite la Constitución Nacional y la Constitución Provincial como parte de los pactos preexistentes", explicó Bianco.
El funcionario del gobernador reelecto Axel Kicillof recordó que "en su momento, el Banco Provincia emitió una moneda de curso legal" y no sólo los patacones, el bono de emergencia que el gobierno de Carlos Rockauff emitió en 2001 y 2002. "La primera moneda de curso legal de nuestro país fue emitida del Banco Provincia. En tanto lo permite la Constitución, es una herramienta de la que puede disponer el gobierno provincial. Veremos si eso es necesario, hay que evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia", agregó en un comunicado que giró a la oficina de Casa Rosada, puntualmente, al equipo económico de Luis Caputo.
El análisis del funcionario bonaerense generó tan interés que brindó una entrevista a El Destape Radio para entrar en detalles. Bianco señaló que la provincia tiene vías de financiamiento propias, como el Banco Provincia, pero que en un Estado "tan grande" requiere inevitablemente fondos específicos de origen nacional y programas especiales de la Casa Rosada.
En otro tramo de la entrevista, afirmó que la administración de Kicillof requiere de los fondos discrecionales que Milei, Caputo y el vocero presidencial, Manuel Adorni, afirmaron se "reducirán" o "eliminarán", lo que despertó la preocupación del mandatario bonaerense.
Bajo ese pie, remarcó: "Nosotros tenemos las vías de financiamiento provinciales, fundamentalmente con el Banco Provincia, que es el banco que más crédito productivo da en la Argentina, al sector industrial y al agropecuario. El sector agropecuario es uno de los principales beneficiarios de las distintas líneas de crédito –muchas veces subsidiados, a tasa de interés real negativa–. Pero sabemos que con el Banco Provincia no alcanza para asistir, para financiar a una Provincia tan grande, con tantos sectores, industrias, servicios y producción agrícola. También se requieren los fondos nacionales y los programas de desarrollo nacionales. Pero la verdad es que no estamos viendo ninguna intención de llevar adelante ese tipo de programas, por eso nos preocupa y nos ocupa".
En relación a la cláusula del Pacto de San José de Flores de 1859, que reserva la potestad de imprimir una moneda única para el gobierno bonaerense, sumó: "Es algo que nos permite la Constitución Nacional y la Constitución Provincial como parte de los pactos preexistentes", reiteró. "En tanto lo permite la Constitución, es una herramienta de la que puede disponer el gobierno provincial. Veremos si eso es necesario, hay que evaluar la oportunidad, mérito y conveniencia".
Por último, en el comunicado oficial, reza: "Por ahora no estamos avanzando en ese sentido, pero si la Constitución lo habilita y consideramos que resulta una herramienta que puede paliar cierto déficit de liquidez o de crédito en la Provincia, será evaluada como tal. Hoy por hoy no".
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Una ola polar provocó una intensa nevada en localidades serranas como Villa Carlos Paz y La Cumbrecita. El fenómeno sorprendió a residentes y turistas.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
El campeón del mundo regresó al fútbol argentino y además tuvo la posibilidad de anotar un penal.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos