
Canaletti exploto contra los militantes K disfrazados de periodistas
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Representantes de estaciones de servicios de todo el país expusieron ante un plenario de las Comisiones de Comercio y Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia.
Actualidad05 de mayo de 2023En el marco de una reunión informativa, las Comisiones de Comercio, encabezada por la diputada Gabriela Lena (UCR), y la de Defensa del Consumidor, del Usuario y de la Competencia, presidida por el diputado Víctor Romero (UCR), debatieron respecto a la problemática existente relacionada con la comercialización con tarjetas de crédito para acortar los plazos de acreditación, y reducir comisiones de transacciones realizadas por esa vía.
En primer lugar, Vicente Impieri, presidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA) y de la Federación de Expendedores de Combustibles (FECRA), indicó que, en relación a las estaciones de servicios, “el 50 por ciento de los pagos se realizan con tarjetas de crédito-débito”.
En ese sentido, sostuvo que “el plazo de acreditación es lo que más preocupa ya que tenemos que mantener el capital de trabajo”, por lo cual afirmó- “pedimos que sean 2-3 días de acreditación de las tarjetas”.
Por su parte, Isabelino Rodríguez, responsable de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Mendoza (Amena), pidió una modificación legislativa urgente, al señalar: “Nosotros recibimos los pagos por operaciones realizadas con las tarjetas de crédito a los 16 días, pero el combustible que compramos lo tenemos que pagar en el momento”.
A su turno, Adriana Sors, presidenta de la Cámara de Expendedores de la Provincia de Entre Ríos y directiva de CECHA reconoció que “las tarjetas de crédito son una realidad necesaria, tienen un aporte positivo en el mercado y contribuyen a la seguridad de la estación de servicio”, pero aseguró: “Las estaciones de servicios son en su mayoría Pymes y economías familiares y necesitamos normativas que ayuden a nuestro sector”.
Luego, Marcelo Herrero, vicepresidente de la Federación Argentina de Expendedores de Nafta del Interior (FAENI) y directivo de CECHA, mencionó que se trata de una problemática con la que vienen luchando durante varios años. “Hoy el expendedor busca esta solución porque el costo financiero está desmadrado”, reclamó, al tiempo que añadió: “No se condicen los gastos operativos con lo que vendemos”.
Además, expusieron el Cristian Bergmann y José Guillermo Lego de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines (CECHA).
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.
El servicio penitenciario federal desmintió el mensaje del militante K.
El ex jefe de inteligenia Chavista revelo que el gobierno Venezolano financio ilegalmente a los kirchneristas.
Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.