
Brancatelli dice que no inventó una fake news sobre Pettovello
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
El exsenador presentó su proyecto de "gran acuerdo nacional" en San Nicolás y reunió a dirigentes de todos los partidos: "Si todas las relaciones humanas se componen de grises, ¿por qué le pedimos a la política que sea blanco y negro?", cuestionó.
Actualidad01 de mayo de 2023 Periodismo y PuntoTal como lo había anunciado hace unos días, el exsenador Esteban Bullrich inició la semana en San Nicolás y presentó su proyecto de "un gran acuerdo nacional" entre dirigentes de diversos partidos, con el fin de cerrar la grieta. "La maldita grieta no es más real que los miles de puntos de encuentro", aseguró el representante de Juntos por el Cambio, quien en los últimos meses ha expuesto su descontento contra Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por las disputas internas que ambos alimentan.
En ese sentido, el dirigente que se apartó de la escena política luego de ser diagnosticado con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), encabezó un acto junto a Natalia Zaracho, diputada del Frente de Todos, Juan Grabois, líder del MTE y la legisladora porteña Ofelia Fernández.
"Con Juan Grabois, Ofelia Fernández y Gabriela Carpineti acompañamos el encuentro de Esteban Bullrich por un "Gran Acuerdo Nacional". Llevamos nuestras propuestas por una Argentina con Tierra, Techo y Trabajo. El espíritu de buscar acuerdos mínimos es necesarios en estos tiempos", expresó la diputada nacional Zaracho.
Luego del encuentro, el exministro de Educación detalló en qué consta su proyecto vía Twitter. "Hoy presenté en San Nicolás un nuevo acuerdo compuesto por 12 puntos que reuní tras dialogar con dirigentes políticos, empresarios, sindicalistas y la sociedad civil de todo el espectro ideológico", adelantó.
Y ahondó: "Campaña ciudadana: Acuerdo para la concordia nacional; defender y valorar la Constitución y sus instituciones republicanas; posicionar la estabilidad macroeconómica como norte de todas las decisiones; reformar el estado buscando la austeridad y la eliminación de privilegios".
"Promover las exportaciones como medio del progreso y bienestar; fomentar el desarrollo y las inversiones con un régimen laboral que facilite la creación del empleo privado; implementar el sistema de boleta única, evitando cualquier sistema que altere la voluntad del elector; crear una política de seguridad que combata el narcotráfico y permita vivir en paz", agregó.
"Actualizar las políticas educativas para generar capital humano que demanda el siglo XXI; promover a los pequeños productores, las pymes y el emprendedurismo; transformar a la argentina en una potencia energética mundial; crear un sistema impositivo federal que permita el desarrollo del sector privado y crear un plan de capacitación privado para el trabajo", concluyó.
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
🚨Atención: Guillermo Francos confirmó que ya están los votos para la Ficha Limpia🔥
El operativo comenzó anoche. Trabajaron unos 200 efectivos de la Policía de la Ciudad
🚨 NAHUEL SOTELO SE LA PUDRIÓ TODA AL MERCENARIO BRANCATELLI Y APUNTÓ CONTRA EL PERIODISMO MALA LECHE DE TN ¡EN TODA LA CARA! 💣
Luis Gasulla entrevista a Mauricio Macri y a Silvia Lospenatto en El Observador
Otra de las declaraciones de Mauricio Macri en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla
La emblemática novela gráfica de ciencia ficción argentina llega a la pantalla después de siete décadas de su creación
“No hay mentira aca en todo esto..." 😭Javier Milei
Millonario negocio de Diego Moto, referente de Juan Grabois en Luján
La editorial de Luis Gasulla
Diego Spagnuolo apuntó a los que quieren "romper el equilibrio fiscal"