Detuvieron a dos choferes de colectivo por la agresión a Sergio Berni

Con un fuerte operativo en el que participaron más de diez policías, los oficiales irrumpieron en las casas de los dos choferes que golpearon al Ministro de Seguridad bonaerense y los arrestaron.

Actualidad06 de abril de 2023 Periodismo y Punto

Esta madrugada, el fiscal porteño Carlos Rolero Santurián pidió la detención de los dos choferes de colectivos que agredieron al ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni.

Los imputados de "resistencia y atentado contra la autoridad, lesiones e intimidación pública", fueron identificados como Jorge Ezequiel Zerda y Jorge Galiano. A este último lo sorprendieron en la madrugada mientras descansaba en su residencia ubicada en Merlo. 

"Despacito que no soy un malandra soy un chofer de colectivo", clamó Galiano mientras era arrojado al suelo por las Fuerzas.

Los detenidos serán indagados el próximo viernes, según detallaron desde el medio TN. Cabe destacar que ambos acusados están siendo imputados a delitos excarcelables por lo que es muy probable que recuperen su libertad en las próximas horas. 

Si bien Berni había aclarado que no presentaría cargos contra sus agresores, la causa de la Fiscalía N°31 fue iniciada de oficio tras los incidentes en los que ocho policías resultaron heridos además del ministro. En tanto, el ministro de Justicia bonaerense, Julio Alak, decidió formular una presentación ante la Justicia nacional para que se esclarezcan los hechos en torno a Berni.

Alak consideró que las agresiones que sufrió Berni configuran los delitos de "atentado contra la autoridad , lesiones e intimidación pública". Por ello aclaró que, si bien Berni no quiso presentar denuncias contra los agresores, la gravedad institucional de lo sucedido justifica la intervención de la Justicia. 

Asimismo fundamentó que "la calificación jurídica de los hechos excede la competencia de la Justicia contravencional porteña", a pesar de que los oficiales de Ciudad fueron los que intervinieron en los hechos dado que tuvieron lugar en el ámbito jurisdiccional de CABA.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
manu adorni

Manuel adorni le contestó a los "gordos" de la CGT

PeriodismoyPunto
Entrevistas09 de abril de 2025

[AHORA] "Argentina va a estar cada vez mejor y eso les duele": Adorni denunció que en la CGT "son unos irrespetuosos" y les "falta un poco de autorreflexión", porque hacen paro y "la gente" solo quiere "laburar".