
Delirante: Roberto Navarro aseguró que Gildo Insfrán transformó Formosa
polémicas declaraciones del periodista militante
Ante las insistentes recriminaciones del gobernador, Axel Kicillof, y el ministro bonaerense, Sergio Berni, Nación oficializó un nuevo programa estratégico para asistir a las fuerzas que trabajan en Provincia de Buenos Aires.
Actualidad27 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoTal como lo había adelantado el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, este lunes se oficializó el programa "Comando Unificado Conurbano" (CUC) con el que buscarán potenciar las tareas de las fuerzas policiales y de seguridad federales que trabajan en Provincia de Buenos Aires.
"Son cinco centros operativos en La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda, de donde vamos a tener acciones rápidas, porque se necesita tener respuestas muy rápidas para poder cumplir con el objetivo", expresó el ministro aquel 9 de marzo.
La resolución plasmada en el Boletín Oficial de este lunes con la firma de Aníbal Fernández lo confirma. Además, también se aclara el alcance que tendrá el programa y las áreas en las que operará cada uno de los centros:
- Comando 1: Norte, con funciones en Escobar, Pilar, General Rodríguez y Marcos Paz.
- Comando 2: Noroeste, con funciones en Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, San Martín, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó, Hurlingham, Merlo, Moreno, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas.
- Comando 3: Suroeste, con funciones en La Matanza.
- Comandos 4: Sur, con funciones en Avellaneda, Lanús, Quilmes, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Almirante Brown y Ezeiza.
- Comandos 5: La Plata, con funciones en La Plata, Ensenada, Berazategui, Florencio Varela, Presidente Perón, San Vicente y Cañuelas.
En diálogo con el medio Infobae, Fernández aseguró que esta implementación no busca replicar el reciente desembarco de efectivos en la ciudad santafesina: "Es otra cosa. No estamos mandando fuerzas al Conurbano. Estamos reorganizando las que ya están".
"Cuando asumimos el 20 de septiembre de 2021, me reuní con las fuerzas. Berni no hablaba con Sabina Frederic. Entonces, lo charlamos, quedamos que lo íbamos a ordenar, le dije que estaba habilitado a hablar con cualquier miembro de las fuerzas, tratamos de avanzar con esa posición. Así, Berni mandó a sus funcionarios. Se reunieron con Mercedes La Gioiosa, secretaria de política criminal. No pidieron un solo efectivo", agregó.
"En ese marco, lo que decidimos es avanzar con el control de las estaciones de trenes, se sumó Gendarmería a la estrategia de estaciones seguras, con buenos resultados. Este año, por una propuesta de Martín Insaurralde, comenzamos a estudiar un formato distinto. El tema lo charlamos con los intendentes a partir de Insaurralde, definimos las cabeceras. En La Matanza y Avellaneda, las intendencias van a aportar, la propuesta viene de los intendentes. El Ministerio de Seguridad bonaerense no lo pidió, lo hizo el jefe de gabinete de ministros de la provincia. Hay participación activa, la PFA quiere formar parte", concluyó.
polémicas declaraciones del periodista militante
el insolito argumento K. Al final los Kirchner eran terratenientes?
El régimen amenazó con represalias en caso de que Washington entrara en el conflicto
El Pentágono reveló detalles de la Operación “Martillo de Medianoche”, que llevó meses de preparativos y apuntó contras tres instalaciones nucleares del régimen
Cerca de Mauricio Macri no comprenden los motivos de las críticas de Javier Milei a su gestión en medio de las negociaciones por una lista en común en la provincia de Buenos Aires
🚨 Gasulla hizo pedazos al kuka de Baradel con un informe demoledor tras la marcha de Cristina Kirchner
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
Por qué Sebastián Pareja no auditó el FISU y en su área no hacen nada con las denuncias contra Juan Grabois? Editorial de Luis Gasulla en La Mañana de El Observador
polémicas declaraciones del periodista militante
🗨️ Para Ricardo Paz Herrera, accionista minoritario de YPF, el fallo de la Justicia estadounidense "es un final anunciado", porque "no fue un error" fue "un fraude pensado hasta el mínimo detalle".
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.