
Exclusivo: SIGEN encontró severas anomalías en el Plan Reconstruir de Alberto, Cristina y Massa.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
En el marco del 111 aniversario de Presidencia Roque Sáez Peña "la segunda capital provincial", el gobernador se hizo presente en la localidad para anunciar obras. En paralelo, le pidió a policías uniformados que no dejaran avanzar a los docentes que se estaban manifestando por mejoras salariales.
Investigación02 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEn conmemoración por los 111 años de la localidad chaqueña Presidencia Roque Sáez Peña, el gobernador Jorge Capitanich encabezó un acto para anunciar que se "construirán 100 nuevas cuadras de pavimento, y una intervención integral financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina".
"Es una gran alegría estar en Presidencia Roque Sáenz Peña para compartir junto a la comunidad la conmemoración de un nuevo aniversario. ¡Felices 111 años, Sáenz Peña!", expresó vía Twitter el gobernador. Sin embargo, la realidad parece ser otra.
Los docentes que se hicieron presentes en la localidad denuncian que un grupo de policías uniformados no los dejaron avanzar con su manifestación hacia el centro de la ciudad: "No quiere que nos manifestemos en disconformidad a la pauta salarial para este año", afirmó un docente en diálogo con Periodismo y Punto.
"No nos dejaron ingresar al acto del gobernador Capitanich. Nosotros queríamos manifestarnos porque tenemos un descontento generalizado y no nos dejaron ingresar", agregó. Cabe destacar que el acto de "Coqui" era público, por lo que cualquier ciudadano podía ingresar, pero no fue así para los docentes.
A contramano de sus acciones, durante su alocución Capitanich clamó por la unión "a pesar de las diferencias": "Ni las diferencias políticas, ni las crisis recurrentes nos tienen que dividir. Muy por el contrario, nos tienen que unir. Y nosotros tenemos que hacer de la calidad institucional un esquema de cooperación y de agenda".
Por su parte, los docentes que fueron a reclamarle mejoras salariales a Capitanich fueron silenciados y restringidos: "Era una manifestación pacífica, ni siquiera los carteles eran ofensivos", aclaró una maestra.
Se trata de la promesa de la entrega de 55 mil viviendas sociales durante la pandemia.
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Las ramificaciones del escándalo del token "fijado" en el X presidencial generó un escándalo sin precedentes en el gobierno libertario.
El uso de las amadas redes sociales del Presidente lo llevaron al primer gran escándalo de su gestión
El gobierno nacional auditará las compras realizadas durante la gestión de Ginés González García y Carla Vizzotti en el Ministerio de Salud
La licitación se aprobó en las últimas horas en el Ministerio de Andrés "Cuervo" Larroque
Crece el escándalo por la ruta del dinero I
Se trata de un profesor de la Universidad de Buenos Aires. Cerró sus redes sociales.
Arma una estructura polìtica alejada de La Cámpora
El presidente de Estados Unidos le dedicó palabras a su par argentino, durante el discurso que marcó el cierre de la cumbre conservadora que se celebró en Washington
Yanina Nicoletti, abogada en Argentina del empresario Hayden Davis, publicó este sábado un comunicado en la red social X. Dijo que adoptarán un rol activo como "denunciantes y querellantes".