
Avellaneda: el programa de viajes de egresados "gratuito" de Ferreresi costará más de $1300 millones
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
En el marco del 111 aniversario de Presidencia Roque Sáez Peña "la segunda capital provincial", el gobernador se hizo presente en la localidad para anunciar obras. En paralelo, le pidió a policías uniformados que no dejaran avanzar a los docentes que se estaban manifestando por mejoras salariales.
Investigación02 de marzo de 2023 Periodismo y PuntoEn conmemoración por los 111 años de la localidad chaqueña Presidencia Roque Sáez Peña, el gobernador Jorge Capitanich encabezó un acto para anunciar que se "construirán 100 nuevas cuadras de pavimento, y una intervención integral financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina".
"Es una gran alegría estar en Presidencia Roque Sáenz Peña para compartir junto a la comunidad la conmemoración de un nuevo aniversario. ¡Felices 111 años, Sáenz Peña!", expresó vía Twitter el gobernador. Sin embargo, la realidad parece ser otra.
Los docentes que se hicieron presentes en la localidad denuncian que un grupo de policías uniformados no los dejaron avanzar con su manifestación hacia el centro de la ciudad: "No quiere que nos manifestemos en disconformidad a la pauta salarial para este año", afirmó un docente en diálogo con Periodismo y Punto.
"No nos dejaron ingresar al acto del gobernador Capitanich. Nosotros queríamos manifestarnos porque tenemos un descontento generalizado y no nos dejaron ingresar", agregó. Cabe destacar que el acto de "Coqui" era público, por lo que cualquier ciudadano podía ingresar, pero no fue así para los docentes.
A contramano de sus acciones, durante su alocución Capitanich clamó por la unión "a pesar de las diferencias": "Ni las diferencias políticas, ni las crisis recurrentes nos tienen que dividir. Muy por el contrario, nos tienen que unir. Y nosotros tenemos que hacer de la calidad institucional un esquema de cooperación y de agenda".
Por su parte, los docentes que fueron a reclamarle mejoras salariales a Capitanich fueron silenciados y restringidos: "Era una manifestación pacífica, ni siquiera los carteles eran ofensivos", aclaró una maestra.
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.
La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.
Quién es Matías Ozorio: De un empleo en blanco a soñar con ser el Cositorto de la zona sur de CABA.
El verso del estado presente.
Recorrido minuto a minuto de La Tablada a Florencio Varela.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".