La Cornisa reveló quiénes son los “mapuches” que no viven en Río Negro y participaron de violentos ataques en Villa Mascardi

Actualidad02 de octubre de 2022PeriodismoyPuntoPeriodismoyPunto

La semana pasada, la gobernadora de Río Negro, denunció que funcionarios nacionales apoyaban ideológica y materialmente los violentos ataques en las inmediaciones de Villa Mascardi.  

Se trata de Luis Pilquimán, presidente de Asuntos Indígenas, procesado por la justicia por utilizar un auto oficial para llevar a supuestos mapuches a una toma en las cercanías de Bariloche, provincia de Río Negro. Pilquimán es el tío del “Testigo E” de la causa Santiago Maldonado, procesado por falso testimonio pues afirmó que había visto cómo tres gendarmes se llevaban al tatuador, algo que la justicia demostró que era falso. 

La Cornisa indagó sobre la identidad de, al menos, tres personas que participaron de cortes de ruta y violentos hechos en Villa Mascardi denunciados por la gobernación de Río Negro que no son oriundos de la zona.  

Se trata de María Celeste Ardaiz Guenumil, oriunda de Carmen de Patagones, provincia de Buenos Aires, Ariel Adalberto Quiroga de Viedma y Juana González, también con domicilio en el sur de la provincia de Buenos Aires. 

Quiroga es un monotributista de 37 años de edad sin antecedentes penales residente de la capital de Río Negro.  Ardaiz Guenumil tiene 30 años, vive en la calle Roca al 100 en Carmen de Patagones, en el sur de la provincia de Buenos Aires y no tiene trabajo registrado. Por último, González fue demorado por la policía local pero aportó un documento falso de un residente en Lago Puelo.  

Para las autoridades locales, esto demuestra que funcionarios nacionales trasladan a ciudadanos de otras localidades para hacerlos pasar como mapuches que viven en Villa Mascardi. 

Te puede interesar
Ranking
Foto de la rotonda con cámaras no funcionand

Exclusivo: Denuncian carreras clandestinas en Carlos Casares

PeriodismoyPunto
Política13 de septiembre de 2025

La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.

Maravilla Martínez

Maravilla Martínez respaldo a Javier Milei

PeriodismoyPunto
Política14 de septiembre de 2025

Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".