
Último Momento: La justicia acelera el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
Mientras los jubilados pierden, los empleados de Aerolíneas sumaron un aumento de fin de año.
Investigación02 de enero de 2021 Luis Gasulla y Federico TeijeiroLa semana pasada este portal informó que los empleados de Aerolíneas Argentinas habían perdido con la inflación por goleada. Durante el 2020 habían recibido un 7% de aumento salarial. El descontento de los propios derivó en ventajas en el manejo de horas extras y francos compensantorios entre otras facilidades.
En el medio, apareció el Operativo Moscú y las críticas internas fueron silenciadas. El viaje a Rusía, tal como había sucedido anteriormente con el envío de un avión de Aerolíneas Argentinas a China para traer equipamiento para combatir el maldito virus que azota al planeta entero, fueron un bálsamo en un año en el que los empleados públicos y el de las empresas mixtas, empezaban a quejarse de las promesas incumplidas.
Pero el 30 de diciembre, un día antes del final del año, los cuatro sindicatos que nuclean a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas informaron que habían conseguido un aumento salarial del 23 al 25%. El acuerdo a cuenta de futuros aumentos es una bocanada de aire fresco entre los empleados de planta.
Pablo Biró, al igual que Hugo Moyano, cerró el año conformando a sus afiliados con jugosos fondos públicos. De esta forma, los sindicalistas se eternizan en el poder pues el Estado les baja recursos para que ganen, una y otra vez, elecciones internas. El gobierno necesita de los gremios y de sindicalistas serviles para las campañas políticas y movilizar voluntades. Los Moyano/Biró, a su vez, necesitan de los gobiernos para realizar negocios compartidos y sumar poder.
El círculo virtuoso para los ganadores de siempre, se vuelve vicioso para la sociedad en su conjunto.
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Terrenos que Grabois entregó y jamás construyó. Ahora culpan a la gente por no cortar el pasto. Sin agua, sin luz y sin vergüenza. Otro choreo disfrazado de causa.
La Cornisa presentó "El arca de Juan", un informe demoledor sobre los negocios de los amigos de Grabois
La justicia profundiza la pista Mayra.
Se trata de Néstor Andrés Ticó, quien habría direccionado las licitaciones de alquiler de rodillo compactador y motoniveladora.
Se unificaron las penas de la ruta del dinero K y de la causa vialidad.
Información exclusiva de LN+ presentada por Luis Gasulla
Duras críticas de la vicepresidenta del gobierno de Javier Milei contra el Presidente... Milei
Los condenados por la causa Vialidad Nacional deberán devolver 530 millones de dólares.
La agencia de recaudación presentó una demanda contra ALFARMA SRL y HLB Pharma Group S.A. por presunta evasión agravada de IVA que superaría los 112 millones de pesos