
Spagnuolo asegura que tenía el celular intervenido y que no envío mensajes de audio por whatsapp
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
Mientras los jubilados pierden, los empleados de Aerolíneas sumaron un aumento de fin de año.
Investigación02 de enero de 2021 Luis Gasulla y Federico TeijeiroLa semana pasada este portal informó que los empleados de Aerolíneas Argentinas habían perdido con la inflación por goleada. Durante el 2020 habían recibido un 7% de aumento salarial. El descontento de los propios derivó en ventajas en el manejo de horas extras y francos compensantorios entre otras facilidades.
En el medio, apareció el Operativo Moscú y las críticas internas fueron silenciadas. El viaje a Rusía, tal como había sucedido anteriormente con el envío de un avión de Aerolíneas Argentinas a China para traer equipamiento para combatir el maldito virus que azota al planeta entero, fueron un bálsamo en un año en el que los empleados públicos y el de las empresas mixtas, empezaban a quejarse de las promesas incumplidas.
Pero el 30 de diciembre, un día antes del final del año, los cuatro sindicatos que nuclean a los trabajadores de Aerolíneas Argentinas informaron que habían conseguido un aumento salarial del 23 al 25%. El acuerdo a cuenta de futuros aumentos es una bocanada de aire fresco entre los empleados de planta.
Pablo Biró, al igual que Hugo Moyano, cerró el año conformando a sus afiliados con jugosos fondos públicos. De esta forma, los sindicalistas se eternizan en el poder pues el Estado les baja recursos para que ganen, una y otra vez, elecciones internas. El gobierno necesita de los gremios y de sindicalistas serviles para las campañas políticas y movilizar voluntades. Los Moyano/Biró, a su vez, necesitan de los gobiernos para realizar negocios compartidos y sumar poder.
El círculo virtuoso para los ganadores de siempre, se vuelve vicioso para la sociedad en su conjunto.
El ex titular de ANDIS cree que fue víctima de espionaje ilegal y que está "solo contra el gobierno"
El escándalo de los audios ofrece un nuevo capítulo todas las semanas
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
La investigación la publicó el portal El Disenso
La diputada nacional de la LLA respaldó la denuncia del Ministerio de Seguridad por espionaje ilegal contra periodistas de un canal de streaming. Aseguró que no son periodistas sino "espías"
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
🗣️ "Los verdaderos ladrones siguen robando": Luis Gasulla criticó que "mientras se pelean" los seguidores de los partidos políticos, "Lázaro (Báez) factura desde la cárcel y Cristina se caga de risa desde el balcón".