El gobierno minimizó la devaluación y le echó la culpa a la oposición por la inflación

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que en Casa Rosada están muy tranquilos, en un intento de desterrar la posibilidad de que el dólar se acerque a los $1400, techo de la banda establecida por el Ministerio de Economía y el FMI

Actualidad12 de abril de 2025 PeriodismoyPunto

El día después del paquete de anuncios del Gobierno sobre la salida del cepo, la flotación del tipo de cambio entre bandas y el acuerdo definitivo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajarle el tono a la devaluación que podría ocurrir el lunes cuando abran los mercados, si el dólar se dispara más cerca de $1400, el techo superior del rango de movimiento autorizado, que de $1000, cifra elegida como piso.

Asimismo, contó que terminar de definir la llegada de fondos del FMI fue lo que permitió avanzar ahora con la liberación de las restricciones y le echó la culpa a la oposición por la disparada de la inflación de marzo, que marcó 3,7% según el Indec.

Está absolutamente acotado lo que puede pasar en el dólar, es lo que expresó ayer el ministro de Economía y el presidente del Central, no pueden haber dudas sobre eso. Lo que puede pasar está perfectamente establecido, no tendría sobre eso ninguna preocupación”, sostuvo Francos esta mañana. De esta manera, contrastó con aquellos que dicen que, pese a que dijo lo contrario, el Gobierno habilitó una devaluación cuando permitió que el dólar se mueva hasta $1400, por encima de los cerca de $1100 a los que estaba el oficial hasta antes del paquete de medidas. Una fue la expresidenta Cristina Kirchner.

Según el jefe de Gabinete, que la moneda extranjera llegue a la banda superior “puede pasar o no”. Sobre eso acotó: “No va a pasar, seguramente. O si pasa, por ahí al día siguiente está a $1200, el miércoles a $1100 y el jueves a $1000. Nadie puede suponer que va a pasar una cosa o la otra, hay dólares suficientes después del acuerdo con el FMI con relación a los pesos que hay de disponibilidad en el mercado. Suponer una cosa diferente que esa no va a pasar, yo estoy muy tranquilo, el Gobierno está muy tranquilo con esto”.

Fuente La Nación

Te puede interesar
Ranking