
Exclusivo: El chat entre los socios de HBL Pharma que provocó el quiebre del laboratorio del escándalo del fentanilo contaminado
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Se trata de cuatro dirigentes sociales que visitaban al exgobernador en la sede del Gobierno provincial. Un funcionario preso y el vínculo con el clan Sena
Investigación04 de abril de 2025 PeriodismoyPuntoEl exgobernador de Chaco, Jorge Milton Capitanich, se encuentra en el centro de un escándalo de corrupción que envuelve a varios dirigentes sociales y a su administración en la Casa de Gobierno. A medida que las investigaciones avanzan, Capitanich intenta distanciarse de los hechos, a pesar de que las conexiones son cada vez más evidentes. El caso se intensifica con la detención de Mauro Andión, ex titular del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, quien se encuentra preso desde el 1 de octubre pasado, y se espera que su testimonio pueda desvelar más sobre la red de corrupción que opera en la provincia.
El fiscal federal Patricio Sabadini ha tomado cartas en el asunto, ordenando una serie de medidas contra cuatro piqueteros chaqueños: Juan Carlos Rolón, Diego Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Torales. Estos individuos están acusados de lavar alrededor de 60 millones de dólares provenientes de fondos públicos. Las pruebas recolectadas son alarmantes; fotografías de los piqueteros en la sala privada de la Casa de Gobierno junto a Capitanich durante su mandato muestran un vínculo cercano que podría complicar aún más la situación del exgobernador.
Las autoridades llevaron a cabo allanamientos en las propiedades de los acusados, donde encontraron más de 2 millones de dólares en efectivo, nueve propiedades, 36 bovinos, tres caballos y un arsenal de armas de fuego. La escena evocó los excesos de la serie "Narcos", con uno de los dirigentes sociales, además, reinvirtiendo sus ganancias en criptomonedas. A pesar de declarar ingresos de solo 300 mil pesos mensuales, los piqueteros habían adquirido propiedades y campos, lo que plantea serias dudas sobre la procedencia de sus fondos.
El Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular, bajo la dirección de Andión, fue una de las principales fuentes de esos fondos millonarios. El modus operandi de estos dirigentes sociales se asemeja al de otros casos de corrupción en la provincia, como el de Tito López, también acusado de lavado de activos, y el Clan de Emerenciano Sena. En el contexto de la segunda gestión de Capitanich, se reveló que funcionarios de su administración habían vendido un campo a la familia Sena por la irrisoria suma de 13 mil pesos, campo donde posteriormente se hallaron restos de Cecilia, la pareja del hijo de los Sena, lo que añade un oscuro capítulo a la historia.
A lo largo de 2023, la cooperativa "La Roca Sólida", vinculada a los piqueteros detenidos, recibió más de 220 millones de pesos. Lucas Torales, uno de los acusados, fue grabado por su esposa mostrando una ostentosa casa en el centro de Resistencia, equipada con lujos como una piscina climatizada y baños de mármol italiano. El operativo de la policía chaqueña, que incluyó a 200 efectivos, quedó atónito ante el hallazgo de máquinas de contar dinero y una opulencia difícil de justificar, incluso para el jefe policial, Fernando Romero.
En la operación, también fueron secuestrados más de una docena de vehículos, la mayoría de ellos de alta gama. En el día de mañana, los cuatro piqueteros deberán presentarse a las indagatorias, aunque sus abogados les han aconsejado no declarar, lo que podría complicar aún más su situación legal.
Los galpones de los piqueteros, valorados en 1.250.000 dólares cada uno, revelaron una alarmante cantidad de mercadería de alimentos vencidos, incluyendo leche en polvo, aceite y yerba, que se cree fueron recibidos del exministerio de Desarrollo Social de Capitanich. Además, se hallaron materiales de construcción y máquinas de coser, lo que sugiere un patrón de mal manejo de recursos destinados a la ayuda social.
La investigación se ha expandido para incluir a otras fundaciones y cooperativas, como "Juan Domingo Perón" y "Peronismo Unido", y los lazos familiares de los piqueteros están bajo el escrutinio judicial. Se sospecha que estos dirigentes lavaban dinero a través de sus parejas, hijos y allegados de confianza, lo que complica aún más la trama de corrupción.
La gran interrogante que persiste entre los investigadores es si Capitanich realmente desconocía lo que ocurría bajo su mando. Los numerosos escándalos de corrupción que han surgido a lo largo de los años sugieren que no se trata de un caso aislado, sino de un sistema bien orquestado que podría tener ramificaciones más profundas. Con los exfuncionarios presos dispuestos a "prender el ventilador", el futuro de Capitanich y su legado político penden de un hilo en el contexto de este creciente escándalo. La sociedad chaqueña observa con preocupación y expectación cómo se desarrollarán los acontecimientos en los próximos días.
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
Presuntos sobreprecios en una compra sugestiva
🗨️ "Eso es mentira": Sol Francese, madre de una víctima de fentanilo contaminado, desmintió el argumento de García Furfaro y su equipo.
💬 "Me parece que sería una determinación errada recusar al juez": Gaston Matías Marano, abogado penalista y defensor de García Furfaro, sobre la decisión del Gobierno de recusar al juez federal Ernesto Kreplak.
🗨️ "No tiene ningún tipo de relación": Martín Hernán Díaz, abogado de Christian Graf, sobre cómo conoció a Diego Fernández Lima, "lo empieza a ver a partir de la publicación de las fotos en el año 84'"
En redes lo compararon con el Padre Paco Olveira. El nuevo éxito del actor argentino ya está en los cines.
🗨️ Malena Castillo, hermana de una víctima de Fentanilo contaminado, contó su experiencia: "veníamos escuchando las noticias y sospechando", "en el Hospital Italiano aparece que le aplicaron Fentanilo".