
Exclusivo: Echaron a la empleada de las cooperativas de Espinoza tras denunciar trabajo en negro y desvío de fondos
Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa
Luis Gasulla expone cómo los kirchneristas se beneficiaron con los derechos humanos, otorgando miles de millones en indemnizaciones y manejando cajas millonarias, como los 1.296 millones de pesos de Madres de Plaza de Mayo. ¡Un negocio millonario!
Investigación25 de marzo de 2025 PeriodismoyPuntoLuis Gasulla ha señalado que el kirchnerismo ha encontrado en la defensa de los derechos humanos no solo una causa noble, sino también una vía para generar beneficios económicos significativos. Según su análisis, el gobierno ha canalizado miles de millones de pesos en indemnizaciones relacionadas con la memoria, la verdad y la justicia, lo que ha desencadenado un entramado financiero que ha favorecido a ciertos sectores.
Un ejemplo emblemático de esta dinámica es el manejo de las organizaciones vinculadas a los derechos humanos, como las Madres de Plaza de Mayo, que han recibido una considerable asignación de recursos públicos. En particular, Gasulla menciona que se han destinado 1.296 millones de pesos a estas organizaciones, lo que pone de relieve la magnitud de los fondos en juego y plantea interrogantes sobre la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión de estos recursos.
Este fenómeno va más allá de la simple transferencia de dinero; se trata de un negocio millonario que, según Gasulla, ha permitido a ciertos grupos mantenerse en una posición de privilegio, tanto económica como política. La utilización de los derechos humanos como una herramienta para el beneficio personal y el lucro político abre un debate sobre la ética de la política y el verdadero propósito de la defensa de los derechos humanos en el contexto argentino.
En este sentido, Gasulla invita a reflexionar sobre la relación entre el poder político y el manejo de las causas sociales, sugiriendo que, en ocasiones, la lucha por la justicia puede ser instrumentalizada para fines que distan de su objetivo primordial. La crítica se centra en cómo, a través de un discurso que apela a la memoria colectiva y a la justicia social, se han tejido redes de influencia y recursos que, lejos de contribuir a la causa de los derechos humanos, parecen haber generado un círculo de beneficios para un grupo selecto.
Así, se plantea una disyuntiva: ¿se está realmente avanzando en la defensa de los derechos humanos, o se está utilizando esta causa como una fachada para el enriquecimiento y la consolidación del poder? La respuesta a esta pregunta podría tener profundas implicancias para la política argentina y la forma en que se aborda la memoria histórica en el país.

Ocurrió dos meses después de un informe de La Cornisa

En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Mientras lo trasladan al hospital penitenciario de Ezeiza, Lázaro Baez facturó $ 6.264.450,85 más USD 1.100.

Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.

La Nación + publicó una investigación de Luis Gasulla en el programa de Luis Majul sobre los verdaderos dueños de la casa del terror y sus vínculos políticos.

La sesmana pasada, LN+ accedió a los posteos de Tony Janzen Valverde Victoriano que hablaba de venganzas y su odio hacia los asesinos de su propio padre.




🗣️ "Cristina baila sola": Luis Gasulla criticó la aparición en público de la expresidenta luego de las Elecciones Legislativas 2025, "solo se preocupa por mirarse el ombligo".

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

La editorial de Luis Gasulla.

