
Funcionarios de Jorge Macri vs Grabois: "Utilizaban mal los recursos de los porteños"
El Ministro de Espacio Público de CABA explicó la caja de 6000 millones de pesos que manejaba Juan Grabois en CABA y por qué no se renovó el convenio
Se trata de Química Oeste, cuya planta se encuentra en el partido bonaerense de Esteban Echeverría. PeriodismoyPunto habló con su dueño, quien aseguró que hasta el momento no tuvo noticias del Ministerio de Trabajo.
Entrevistas11 de mayo de 2021El sindicato de Camioneros bloqueó este lunes la planta de la empresa Química Oeste, ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, para exigir que tres de los 60 empleados que tiene la firma dejen de pertenecer al sindicato de Comercio para pasar al gremio que conducen Hugo y Pablo Moyano, dado que parte de sus actividades incluyen el manejo de camiones.
Sin embargo, Ignacio Dos Reis –su dueño– resiste a la extorsión y espera que la Justicia actúe para que la situación se normalice. «No quiero que se coman la empresa», dijo este martes a PeriodismoyPunto.
Química Oeste es una empresa familiar, que desde hace 64 años se dedica a la provisión de insumos químicos a industrias como las de alimentación, la energía y la salud. Como consecuencia del bloqueo, que comenzó cerca de las 7.30 del lunes, no pudo distribuir la mercadería entre sus clientes –algunos muy importantes– que, a su vez, en algunos casos debieron parar sus producciones.
No es la primera vez que la firma tiene problemas con el sindicato de los Moyano. Años atrás, enfrentó un reclamo similar. «En ese momento la empresa cedió, habló con los empleados y los empleados pasaron al sindicato de Camioneros. Fue así, precisamente, para evitar el bloqueo. Cedimos, que no es lo que quiero hacer ahora», explicó Dos Reis a este portal.
Actualmente, seis de los 60 trabajadores de la empresa están afiliados a Camioneros. Con tres más, que busca conseguir mediante esta maniobra extorsiva, el sindicato podría participar en el cuerpo interno de delegados.
–¿Qué implica que el sindicato de Camioneros logre participación en el cuerpo interno de delegados?
–Implica que hoy pidan esto y después pidan más, más y más. Conozco empresas que se las fueron comiendo. Los tipos después piden plata, piden un camión para las movilizaciones, y cuando cediste a la extorsión después te siguen pidiendo, pidiendo y pidiendo. Porque saben que te bloquean y después consiguen lo que quieren, porque uno ante el bloqueo cede. Eso no quiero, Que los tipos no se coman la empresa. Que no se la queden ellos.
Cabe destacar, Química Oeste denunció la situación ante la fiscalía de Esteban Echeverría pero el bloqueo continúa. La situación es inédita para la firma, ya que nunca en su historia se vio imposibilitada de abastecer a sus clientes.
–¿Cómo fueron las charlas previas al bloqueo?
–Primero, en tono cordial y siempre con nuestro abogado laboralista. Hasta que se recontra calentaron (sic) y dijeron «vos tenés que pasar tres a Camioneros». Ahí, directamente, nos mandaron a la mierda porque supuestamente les estábamos metiendo el dedo en el culo y los hacíamos quedar mal en las redes sociales. Desde entonces, se cortaron las comunicaciones y nos advirtieron que tendríamos noticias suyas. La semana pasada, aparecieron diciendo que iban a tomar una acción directa. Y el lunes, empezaron con el bloqueo.
–¿Recibieron algún tipo de apoyo por parte del Ministerio de Trabajo o el Municipio de Esteban Echeverría?
–Del Ministerio de Trabajo todavía no sabemos nada. Del Municipio, ayer me llamó el intendente Fernando Gray y se puso a disposición. Pero ellos no pueden hacer mucho. Hoy la planta sigue bloqueada y los camiones no pueden salir.
–Tengo entendido que a lo largo de la pandemia, y a pesar de que el depósito de la fábrica se incendió poco antes de que empezara la cuarentena en la Argentina, no sólo lograron recomponerla sino también cumplir con los sueldos de sus empleados. ¿Qué sienten al tener que enfrentarse ahora con este tipo de situaciones?
–Nosotros, en 64 años, no cerramos ni un día. Ni cuando falleció papá. En honor a él, seguimos laburando. Cuando fue lo del incendio, tampoco cerramos. Ahora está la planta a punto de inaugurarse de nuevo, quedó toda nueva en la parte que se siniestró. Y lo que sentimos con toda esta situación es impotencia, angustia. Que uno vive haciendo las cosas, apuesta por el país, tiene la plata en el país, quiere seguir contratando gente, y no lo puede hacer porque tiene todos estos quilombos. Da bronca. Da bronca que no haya reglas claras y que no se respeten la Justicia y las normas, y que uno no pueda trabajar tranquilo, proyectar, seguir creciendo y seguir contratando gente. Porque, en definitiva, darle laburo a la gente es el fin social de los empresarios.
El Ministro de Espacio Público de CABA explicó la caja de 6000 millones de pesos que manejaba Juan Grabois en CABA y por qué no se renovó el convenio
🗨️ "Kicillof quiere tener el monopolio del poder sobre la policía el 7 de septiembre": Carlos Ruckauf, ex-vicepresidente de la Nación, sobre los comicios en la PBA.
Manuel Adorni, no quiso anticipar los anuncios del Presidente Milei en La Rural, pero aclaró que "va a ser sumamente interesante" y que se hablará mucho de ello.
Pablo Daniel Blanco, Senador por Tierra del Fuego, criticó el pedido de legisladores de UxP para que funcionarios de la fuerza de seguridad, no usen los baños del Congreso.
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
Entrevista exclusiva con el periodista de investigación Jorge Torres
"Nosotros peleamos constantemente con el kirchnerismo": Javier Martínez, intendente de Pergamino, sobre las elecciones en su sección.
🗨️ "Kicillof quiere tener el monopolio del poder sobre la policía el 7 de septiembre": Carlos Ruckauf, ex-vicepresidente de la Nación, sobre los comicios en la PBA.
Pettinato nunca explicó qué hacía usando bienes del Estado como "la casita" de la PSA ni su rol en Casa Rosada
El Presidente informó que no tuvo variantes en sus propiedades ni en sus tenencias de dólares; su hermana, Karina, declaró $11 millones
De los autores de la inauguración de una canilla, llega el cartel de Ferreresi.