
La mano derecha de Mayra Mendoza borró su celular antes de ser detenida
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
Aceptó la inhibición de su colega María Eugenia Capuchetti, quien se había excusado de intervenir por –supuestamente– haber sido espiada por la AFI macrista.
Actualidad11 de mayo de 2021El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi aceptó la inhibición de su colega María Eugenia Capuchetti y se quedó con la causa por presunto espionaje ilegal macrista, que semanas atrás pasó de Lomas de Zamora a Comodoro Py.
La jueza se había excusado de intervenir en la causa el pasado 23 de abril, luego de plantear que ella también fue víctima de supuestas tareas de inteligencia ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri y que las mismas se encuentran bajo investigación en el marco de otro expediente, en el que se comprobó que sus movimientos migratorios fueron consultados en el Sistema General de Migraciones.
En ese contexto, Martínez de Giorgi resultó sorteado para hacerse cargo de la investigación el 26 de abril. Pero recién este lunes confirmó su decisión de aceptar la inhibición de Capuchetti y quedarse con la causa en la que están procesados los ex jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, el ex titular del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Emiliano Blanco, y otros 35 imputados.
No será la primera vez que a este juez le toque investigar a Arribas y Majdalani, pues fue quien tuvo que investigar la denuncia por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria en 2018.
Entonces, el magistrado sobreseyó a los ex funcionarios por entender que las tareas dispuestas sobre el búnker político de Cristina Kirchner habían sido ordenadas por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y apuntaban a prevenir posibles atentados terroristas en la previa a la cumbre del G-20 celebrada ese año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Pero en febrero de 2020, la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, denunció ante la justicia federal de Lomas de Zamora que el organismo falseó informes para darle cobertura legal a las supuestas tareas de espionaje político sobre la hoy vicepresidenta de la Nación y reimpulsó la investigación. Esa presentación forma parte del expediente que Martínez de Giorgi decidió tomar, por lo que no se descarta que las querellas busquen ahora apartarlo del caso.
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires reafirmó la alianza electoral que se definió este sábado en el congreso partidario; “El autoritarismo de Milei dejó de ser solo un discurso para convertirse en una durísima realidad”, dijo
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
El concierto será esta tarde en Cardiff
Mientras el dólar oficial se mantiene estable gracias a la política monetaria del gobierno, el mercado paralelo rompe récords y supera los $1.300. La brecha cambiaria genera incertidumbre y presiona al equipo económico.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
La máxima autoridad judicial del país declaró inconstitucional el megadecreto firmado por el Presidente en diciembre de 2023. El fallo genera un fuerte revés político para el oficialismo y reaviva el debate sobre la división de poderes en Argentina.
Luis Gasulla lo cruzó en vivo y Dalbón apostó su honor. Hoy, con Cristina condenada, su mancha no se borra más.
Aunque se dio por probado cómo operaba la asociación ilícita, todavía hay sospechas sobre la red internacional de lavado de dinero y la filtración de información confidencial desde la AFI y el Ministerio de Seguridad
Un informe de La Cornisa desenmascaró los informes que elogiaban al Fondo de Integración Socio Urbana. Las consultoras reivindicaron el trabajo periodístico del programa de Luis Majul
Eva Mieri borró evidencia horas antes de su detención. El motivo por el que le rechazaron la excarcelación