El juez Martínez de Giorgi se quedó con la causa por presunto espionaje ilegal

Aceptó la inhibición de su colega María Eugenia Capuchetti, quien se había excusado de intervenir por –supuestamente– haber sido espiada por la AFI macrista.

Actualidad11 de mayo de 2021Alejandro CabreraAlejandro Cabrera
5e42b76a61ba0_1004x565

El juez federal Marcelo Martínez de Giorgi aceptó la inhibición de su colega María Eugenia Capuchetti y se quedó con la causa por presunto espionaje ilegal macrista, que semanas atrás pasó de Lomas de Zamora a Comodoro Py.

La jueza se había excusado de intervenir en la causa el pasado 23 de abril, luego de plantear que ella también fue víctima de supuestas tareas de inteligencia ilegal durante el gobierno de Mauricio Macri y que las mismas se encuentran bajo investigación en el marco de otro expediente, en el que se comprobó que sus movimientos migratorios fueron consultados en el Sistema General de Migraciones.

En ese contexto, Martínez de Giorgi resultó sorteado para hacerse cargo de la investigación el 26 de abril. Pero recién este lunes confirmó su decisión de aceptar la inhibición de Capuchetti y quedarse con la causa en la que están procesados los ex jefes de la AFI, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, el ex titular del Servicio Penitenciario Federal (SPF), Emiliano Blanco, y otros 35 imputados.

No será la primera vez que a este juez le toque investigar a Arribas y Majdalani, pues fue quien tuvo que investigar la denuncia por presunto espionaje ilegal al Instituto Patria en 2018.

Entonces, el magistrado sobreseyó a los ex funcionarios por entender que las tareas dispuestas sobre el búnker político de Cristina Kirchner habían sido ordenadas por el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena y apuntaban a prevenir posibles atentados terroristas en la previa a la cumbre del G-20 celebrada ese año en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Pero en febrero de 2020, la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, denunció ante la justicia federal de Lomas de Zamora que el organismo falseó informes para darle cobertura legal a las supuestas tareas de espionaje político sobre la hoy vicepresidenta de la Nación y reimpulsó la investigación. Esa presentación forma parte del expediente que Martínez de Giorgi decidió tomar, por lo que no se descarta que las querellas busquen ahora apartarlo del caso.

Te puede interesar
homenaje a malvinas milei3

Javier Milei Reafirma Soberanía Argentina sobre Malvinas y Promueve un Renacer de las Fuerzas Armadas en Acto Conmemorativo

PeriodismoyPunto
Actualidad02 de abril de 2025

En un acto conmemorativo por el 49° aniversario de la Guerra de Malvinas, el presidente Javier Milei, ausente Victoria Villarruel, hizo énfasis en la importancia de las Fuerzas Armadas argentinas. Durante su discurso, destacó el valor y el sacrificio de quienes lucharon en el conflicto, reafirmando su compromiso con la defensa de la soberanía nacional. Además, Milei se refirió a los kelpers, subrayando la postura del gobierno argentino respecto a la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas. La ceremonia, que reunió a excombatientes y autoridades, se desarrolló en un clima de reflexión y homenaje a los caídos en la contienda.

Ranking
kirchnerismo

El intento de asesinar a Cristina. Por que se está por conocer la verdad

PeriodismoyPunto
Análisis y Opinión03 de abril de 2025

🚨SE LE ESTÁ POR CAER UNA MENTIRA AL KIRCHNERISMO "Ayer en el juicio de los copitos pasó algo realmente demoledor para la estrategia de CFK; Para todos los que repetían que detras de los copitos estaba Macri, Milei y el periodismo. Se está por demostrar que los que generaron situaciones extrañas fueron los propios Alberto Fernandez y Massa."