
La increíble historia del auditor pizzero del gobierno de Alberto Fernandez
Informe de Nico Pizzi en LN+.
En el contexto de las intensas repercusiones políticas generadas por la serie de violentos homicidios acontecidos esta semana en la provincia de Buenos Aires, el peronismo ha decidido unirse en apoyo al presidente de la Nación, quien ha solicitado la renuncia del gobernador, abriendo así la puerta a una posible intervención federal.
Política28 de febrero de 2025 PeriodismoyPuntoEn el contexto actual de la política argentina, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, aún no ha emitido una respuesta oficial a las declaraciones del presidente Javier Milei, quien a través de su cuenta en X (anteriormente Twitter) abordó la problemática de la inseguridad en la región. En este marco, el Partido Justicialista (PJ) de la provincia ha tomado la iniciativa de manifestar su postura, enviando un claro mensaje al presidente.
En un comunicado, el PJ bonaerense cuestionó las intenciones de Milei al afirmar: “¿Hasta dónde el presidente, que actúa con facultades delegadas, seguirá atacando a las y los bonaerenses que han optado democráticamente por sus representantes?”. De esta manera, el partido no solo defendió la figura de Kicillof, sino que también instó a Milei a reflexionar sobre sus acciones, sugiriendo que su enfoque podría estar motivado por intereses electoralistas en un momento tan doloroso para las familias de las víctimas de la violencia.
La polémica surgió cuando el presidente Milei dirigió su atención a Kicillof, afirmando: “Quiero señalarle que no se puede trabajar con alguien como usted que considera a los delincuentes como las verdaderas víctimas, mientras que nosotros sostenemos que los delincuentes son los culpables y deben enfrentar las consecuencias de sus actos”. Esta declaración fue una reacción a un intento del gobernador por establecer un diálogo constructivo sobre la crisis de seguridad, en el cual Kicillof había expresado su disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones concretas para mejorar la seguridad y la calidad de vida de la población.
Milei, en su intervención, no se detuvo ahí, y continuó argumentando que la situación en la provincia es alarmante, describiéndola como “un baño de sangre”. En este sentido, cuestionó la capacidad de Kicillof para gestionar la provincia, sugiriendo que, dado su fracaso en la administración de un bar, no estaba en condiciones de gobernar una jurisdicción tan compleja. En un tono desafiante, Milei propuso que, si Kicillof realmente se preocupa por el bienestar de los bonaerenses, debería considerar renunciar y permitir que su administración tome las riendas de la provincia, prometiendo que en un plazo de un año se lograría erradicar la violencia.
Ante este escenario, el PJ ha decidido poner en pausa las tensiones internas que han surgido entre las facciones del partido, especialmente entre el kirchnerismo más radical y la corriente liderada por Kicillof. Esta pausa llega en un momento en que la fragmentación del peronismo se ha vuelto un tema crítico, y el partido busca mantenerse unido frente a las agresiones del gobierno nacional. Máximo Kirchner, en declaraciones a Radio Futuröck, expresó su descontento con la actitud del presidente, calificándola de “bravucón” e “inexplicable”, y subrayó que sus comentarios cruzan límites que no deberían ser sobrepasados, especialmente cuando el bienestar de la ciudadanía está en juego.
Kirchner también condenó la irresponsabilidad del presidente al insinuar una posible intervención federal en la provincia, resaltando que tal sugerencia es profundamente problemática y, en su opinión, inaceptable. Calificó de “grave” el hecho de que Milei haya llamado “asesino” al gobernador, subrayando que tal acusación carece de fundamento y es un ejemplo de mal gusto y falta de responsabilidad que no se había visto en tiempos recientes en el país.
El trasfondo legal de la intervención del gobierno federal en provincias está claramente delineado en el artículo 6º de la Constitución Nacional, que establece los supuestos en los que se puede proceder a tal acción. La intervención está destinada a garantizar la forma republicana de gobierno o a responder a situaciones de sedición o invasión. Sin embargo, las palabras de Milei sugieren que Kicillof debería solicitar expresamente la intervención del Ejecutivo, algo que parece poco probable considerando la actual polarización política y la incapacidad de diálogo que persiste entre ambos lados del espectro político.
En resumen, el intercambio de acusaciones y posturas entre el presidente y el gobernador, así como las reacciones del PJ, no solo reflejan la tensión existente en el panorama político argentino, sino que también ponen de manifiesto la urgencia de abordar los problemas de seguridad con seriedad y responsabilidad, en lugar de emplear la tragedia social como un arma política. La situación actual exige un enfoque más colaborativo y menos beligerante, en beneficio de la ciudadanía y en el marco de una democracia que se sustenta en el respeto mutuo y la búsqueda de soluciones conjuntas.
Informe de Nico Pizzi en LN+.
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
👉La Cámara Electoral tomo la decision de revisar su fallo: “Se bajó un hombre, debe reemplazarlo un hombre, según el decreto 171/2019.”
🗨️ "No creo que Estados Unidos venga a resolver nuestro problema, y menos gratis": Florencio Randazzo, Diputado Nacional, dijo que "hay que ser cautos" con el swap de 20.000 millones de dólares, "no veo que haya un plan".
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Valentina está siendo investigado el "caso de ANDIS"
Sigue el festival de despilfarro de fondos públicos en provincia de Buenos Aires.
🗨️ "Van a ser dos semanas intensas": Maria Emilia Orozco, Diputada Nacional, sobre la previa a las elecciones nacionales del 26 de octubre.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".