
Historia del emprendedor que pasó de gastronómico a proveedor de la industria alimenticia gourmet
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
Es sobre la percepción del impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. El trámite para pedir la devolución ya está disponible en la página web del organismo, pero no todos pueden acceder a él.
Economía02 de enero de 2025La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), antes conocida como AFIP, ha comenzado a devolver el 30% de las percepciones que se aplicaron sobre las compras y gastos en dólares en 2024. Esto aplica a algunos contribuyentes, se deben seguir ciertos requisitos y es necesario hacer un trámite en línea.
Desde este jueves, podrán recibir el reintegro de las percepciones sobre el dólar turista las personas que no estén registradas en el Impuesto a las Ganancias ni tengan que hacerlo. Además, las personas que estén afectadas por este impuesto, pero que no tengan Bienes Personales, siempre que las percepciones se hayan registrado con el código 219.
También pueden pedir el reintegro quienes no estén registrados en el Impuesto sobre los Bienes Personales ni necesiten inscribirse. Las personas que están registradas en Bienes Personales pero no en Ganancias pueden solicitar la devolución de las percepciones hechas con el código 217.
Además, los empleados que no tengan retenciones del Impuesto a las Ganancias por parte de su empleador, que es quien retiene el impuesto, también podrán pedir el reintegro. Lo mismo aplica para aquellos que, aunque estén sujetos a estas retenciones, hayan recibido percepciones con el código 219.
Los contribuyentes necesitan tener un CUIT y una clave fiscal con nivel de seguridad 2 o más, y deben tener su inscripción digital activa. También deben dar un CBU de la cuenta bancaria donde se hará la devolución. Es necesario tener un Domicilio Fiscal Electrónico creado.
Es importante decir que, aunque ya no se cobra el impuesto PAIS para las operaciones con moneda extranjera, se sigue aplicando este sistema de percepción anticipada para la compra de billetes y divisas para ahorro, pagos de servicios internacionales con tarjetas de crédito, débito y otros métodos parecidos, así como para contratar servicios turísticos y comprar pasajes internacionales.
Guía sencilla para solicitar un reembolso.
Para hacer el trámite, hay que entrar al sistema de AFIP con una clave fiscal de nivel 2 o más, utilizando el servicio “Devolución de percepciones”. Allí, se pueden ver y elegir las percepciones del mes que informó el agente de percepción. Si algunas no están registradas en el sistema, se pueden agregar manualmente.
Primero, debes entrar en la página web de ARCA usando la clave fiscal. Luego se debe elegir el servicio "Devolución de percepciones". Si no está habilitado, se puede agregar desde la opción "Mis Servicios". Después de terminar ese paso, el contribuyente debe elegir la opción “Nuevo” e indicar el período fiscal para el que pide la devolución.
Finalmente, después de revisar todos los datos, deberás hacer clic en “Presentar” para finalizar el proceso. Se podrá revisar el estado del trámite usando el servicio “Devolución de percepciones”.
Acceder con Clave Fiscal al sitio web oficial de ARCA
Encuentra el servicio “Devolución de percepciones”.
Haz una solicitud haciendo clic en "Nuevo".
Indicar el año y el mes del periodo. Si alguna percepción no está en el sistema, puedes informarla usando el botón “Agregar percepción”.
Hacer clic en "Presentar"
Verificar la información de la operación.
Es importante recordar que la agencia de impuestos ya comenzó a devolver las cantidades retenidas por las transacciones en moneda extranjera hasta el año fiscal 2023. El proceso, que incluye a aproximadamente 300.000 contribuyentes, comenzó en octubre y se llevará a cabo de forma gradual durante seis meses. El reintegro incluirá el monto principal y los intereses que se generaron desde la fecha en que se recibió originalmente hasta que los contribuyentes obtengan la devolución.
La historia Marcos Aldazabal, el creador de Palta.
Polémico mensaje en redes de la ex Presidenta condenada por la justicia por corrupta.
Brillante investigación del periodista de Clarín sobre la compra fraudulenta de YPF
Mientras el valor medio del pasaje a nivel nacional supera los $1.000, en la capital y el conurbano se mantienen por debajo de los 410 pesos. En la región metropolitana, el subsidio cubre tres cuartas partes del costo
Se repasará la utilidad de cada área del Estado para discontinuar las que no sirven. Las primeras medidas y lo que viene
Malestar del gobierno con el ENRE
🗣️ "El nombre de la impunidad en la Argentina es Cristina Fernández de Kirchner": Luis Gasulla criticó a los senadores misioneros por la caída de Ficha Limpia y se hizo preguntas sobre por qué no estuvieron los votos.
🗨️ "Es la peor elección en la historia del PJ en la provincia": Rosario Agostini, periodista en Jujuy, aclaró que las votaciones legislativas tuvieron un "contundente triunfo del oficialismo".
La bailarina e influencer Cinthia Fernández será indagada el próximo 14 de mayo por "la promoción de sistemas de captación de apuestas ilegales a través de redes sociales".
Una tragedia que pudo evitarse
🗨️ "Responsabilidad de los gobiernos de los últimos años": Luis Gasulla criticó a los políticos que no piensan en la gente y continúan peleándose entre sí luego del accidente en Ruta 3.