
Inscribieron 321 cooperativas en una dependencia del municipio de La Matanza
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Se trata del subjefe de Logística del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF); arribó al país el pasado viernes y se quedará hasta el día 10.
Investigación04 de octubre de 2021Un representante del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) llegó a la Argentina el pasado viernes para supervisar las plantas donde se almacenan las vacunas Sputnik V contra el Covid-19. Su llegada se dio en medio de la polémica por la devolución de 1,3 millones de dosis del componente 2, revelada por PyP.
Se trata de Andrey Molodtsov, subjefe de Logística del RDIF. Su estadía en el país se prolongará hasta el 10 de octubre inclusive.
Su desembarco fue gestionado por Anatoly Braverman, hombre de confianza del CEO del fondo ruso, mediante una carta dirigida al subsecretario de Gestión Administrativa del Ministerio de Salud de la Nación, Mauricio Monsalvo, encargado –entre otras cosas– de negociar y cerrar los contratos de compra de vacunas.
Según explica Braverman en esa nota, a la que PyP accedió en exclusiva, la visita de Molodtsov se da en el marco del “compromiso” que el fondo ruso tiene con la implementación de “las mejores prácticas en términos de distribución y condiciones de almacenamiento de las vacunas Spuntnik V en todo el mundo”.
Y apunta: “Para este asunto, nos gustaría enviar al Sr. Andrey Molodtsov, subjefe de Logística de RDIF, a Buenos Aires el 1º de octubre de 2021 para inspeccionar las instalaciones de almacenamiento clave en Argentina con el objetivo de mejorar la calidad del almacenamiento, si correspondiera”.
De esta tarea se ocupa Andreani, el operador logístico que tenía las dosis devueltas en las cámaras de frío del depósito del partido bonaerense de Malvinas Argentinas.
La carta firmada por Braverman tiene fecha 29 de septiembre. Seis días antes, el Fondo Ruso de Inversión Directa había solicitado el recupero de 1,3 millones de dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, que habían llegado a la Argentina entre los días 12 y 17 del pasado mes de septiembre.
El caso fue revelado por PyP el jueves 30 de septiembre y obligó al Ministerio de Salud de la Nación a emitir un comunicado, en el que reconoció la veracidad de la información y atribuyó la devolución de esas dosis del componente 2 –equivalentes al 32 por ciento de todas las recibidas– a un “problema de etiquetado”.
Pero la explicación oficial dejó gusto a poco entre especialistas y opositores, pues, habiendo instalaciones en el país que envasan Sputnik V, un reemplazo de etiquetas podría haberse resuelto localmente si el producto estaba en condiciones de uso.
Sobre este punto, el Dr. Claudio Zin aseguró el último viernes en El Noticiero de LN+ que los lotes de vacunas devueltos se encontraban en mal estado. Por su parte, la diputada Graciela Ocaña (JxC) señaló: “Parece extraña la explicación sobre el etiquetado de las vacunas”.
El escándalo fue revelado en La Cornisa en LN+
Lo reveló Luis Gasulla en el programa de Majul en LN+. Los chats figuran en la causa judicial
Alejandro Machuca denunció a un delegado de SMATA por un faltante de dos sopletes y al abrirle el cajón encontraron drogas. SMATA amenazó al denunciante y a su familia. Informe de La Cornisa.
Detrás del "emprendimiento" estaba el dirigente "social" cercana a Juan Grabois, Rafael Klejzer
Se viralizó en redes sociales.
Gasulla expuso en LN+ los diputados nacionales que presentaron sus DDJJ y le ganaron a la inflación. Habían sido funcionarios de Alberto Fernández.
🗨️ "Es una vergüenza": Daniel Mesuzzo, Presidente de Unión de Transportes en PBA, habló de las pensiones truchas por discapacidad y la relación con los Gobiernos.
🗣️ "Rial, ¿ahora te importa la corrupción?": Luis Gasulla apuntó contra los periodistas kirchneristas, "el ladrón cree que todos son de su condición".
La hallaron en un vehículo circulando por el predio. Los efectivos lo buscaban desde anoche en distintos domicilios que fueron requisados. Además del móvil, los efectivos se llevaron una computadora y documentación. El exfuncionario por ahora seguirá en libertad.
El cineasta defendió al gobierno de Javier Milei en La Nacion+
Investigación exclusiva de Abigail Luna para PeriodismoyPunto