
Kicillof va a gastar casi 100 millones de pesos en imprimir libros del Papa Francisco para darlo en las escuelas
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
La Cancillería está en contacto con Brasil, Colombia y Francia. Se pidió apoyo consular y cooperación para lograr la liberación de Nahuel Gallo.
Política17 de diciembre de 2024El gobierno de Argentina cree que Nicolás Maduro secuestró a Nahuel Agustín Gallo como parte de un plan para conseguir impunidad debido a la presión del sistema internacional. Es una teoría que se basa en información de inteligencia que se comparte con Estados Unidos y otros aliados en todo el mundo. La situación en Caracas complica la tarea de liberar al gendarme que fue capturado el 8 de diciembre en Táchira. El gobierno de Chávez cierra todas las fuentes de información. Por eso, la Cancillería está trabajando rápido en las conversaciones diplomáticas para encontrar interlocutores y facilitar una solución que permita la liberación del argentino.
La inteligencia argentina tiene una lista de extranjeros secuestrados que incluye a ciudadanos de España, Brasil y ahora también de Argentina.
Argentina solicitó ayuda consular a Brasil, que desde agosto se encarga de cuidar la Embajada argentina en Caracas. Desde que Javier Milei criticó el fraude en las elecciones presidenciales de julio y aceptó la victoria de Edmundo González Urrutia, Maduro expulsó a la diplomacia de Venezuela. El país no tiene representación consular y Brasilia se encargó de proteger la residencia argentina. Ese aspecto dificulta las gestiones actuales para liberar a Gallo.
Por eso, el Gobierno busca diferentes maneras para obtener un permiso y resolver la situación. Gerardo Werthein, el canciller, dirige los esfuerzos en el extranjero para conseguir aliados que presionen al régimen bolivariano. Además de Brasil y Colombia, Buenos Aires está en comunicación con París para encontrar una solución.
Esas acciones se realizan con mucho cuidado para mantener la privacidad y asegurar la efectividad de la diplomacia. Este medio ha averiguado que Werthein pidió ayuda consular de Francia. El objetivo es que Emmanuel Pineda, embajador francés en Caracas, ofrezca la sede de su embajada para que Argentina pueda tener acceso a conversaciones, información y asesoría.
Es un camino parecido al que se formó con Itamaraty. El consulado argentino en Brasilia se encargó de la gestión con la diplomacia de Brasil, dirigida por el canciller Mauro Vieira. La Embajada argentina pidió a la Cancillería de Brasil que active el mecanismo de cooperación consular del Mercosur.
Al mismo tiempo, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación, se mantiene en contacto constante con la Cancillería para dar seguimiento al caso. Alberto Fohrig, director nacional de Cooperación Internacional del Ministerio, trabaja en conjunto con Eduardo Bustamente, el vicecanciller. La funcionaria hizo ayer un informe de Migraciones sobre las salidas del país del gendarme. Con esa información, el Gobierno argentino negó lo dicho por Diosdado Cabello, el ministro del Interior de Venezuela, quien había afirmado que Gallo había sido detenido e insinuó que el gendarme había hecho varios viajes al extranjero.
Cabello quiso hacer creer que el viaje de Gallo a Venezuela fue para cumplir con una misión. Werthein y Bullrich respondieron a esa información y afirmaron que viajó para ver a María Gómez, la pareja del gendarme que ha estado en Caracas durante siete meses con su hija y su familia venezolana.
Según reportaron, María Gómez, la compañera del gendarme, viajó a Caracas hace unos siete meses con su hijo de 2 años. Ella es de Venezuela y tiene a su madre enferma. Según dijo, se mudó para cuidarla. Gallo llegó de Colombia el 8 de diciembre, pero fue detenido en Migraciones.
El domingo 8 de diciembre a las 10:57, Gómez habló con su pareja. Después de pasar por Migraciones, fue “retenido” y le quitaron el celular. "En Venezuela hay una dictadura." "Creo que los mensajes que encontraron en el teléfono de Nahuel lo dañaron de alguna forma", afirmó la pareja del gendarme en declaraciones a DNews.
La detención ocurrió en el cruce fronterizo, al pasar por el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, con destino a la localidad venezolana de Táchira.
Nahuel Gallo vive en Mendoza y trabaja como gendarme en el Paso Cristo Redentor de Horcones, que está en la frontera con Chile. Viajó desde Mendoza a Venezuela, haciendo una parada en Colombia para reducir costos del viaje. Realizó Migraciones en el país cafetero a las 7:40 del domingo. A las 8, Migraciones en Venezuela lo retuvo. Tenía un vuelo a las 11 desde el Aeropuerto de San Antonio del Táchira hacia Caracas. No pudo abordar el avión. El último contacto que tuvo con su familia fue a las 10:54 del 8 de diciembre, cuando le dijo a su pareja que estaba secuestrado.
Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina se deterioraron más debido a las acusaciones de fraude electoral en las últimas elecciones presidenciales. Desde agosto, la Embajada de Argentina en Venezuela está protegida por Brasil, tras la salida de los diplomáticos argentinos. Además, allí viven seis líderes del equipo de la opositora Corina Machado que están bajo asilo debido a una controvertida orden de arresto en su contra. Las personas refugiadas son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez, Mottola y Magalí Meda.
En noviembre, Maduro intensificó la presión sobre los asilados en la Embajada argentina: mandó cortar el agua y la electricidad de la residencia diplomática. En las afueras, hay patrullas del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) y francotiradores.
Este panorama complica las gestiones diplomáticas para lograr la liberación del gendarme Gallo.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.
"Contempla un 8% de aumento en la partida de educación, 17% en salud, un 5% en términos reales en jubilaciones y un 5% por los pensionados por temas de discapacidad, todo en términos reales, por encima de la inflación. Extraña forma de definir la maldad del gobierno para algunos sectores."
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
La emisora La Noticia Justa Furia Musical expresó su preocupación por los disturbios y el ruido excesivo en Carlos Casares, denunciando la falta de presencia policial y cámaras inoperativas. Llamó a las autoridades a actuar con responsabilidad y justicia para garantizar la seguridad de la comunidad, en un contexto de compromiso y defensa del orden público.
Los allanamientos realizados la semana pasada por el desfalco contra la comuna de Villa Saralegui permitieron descubrir nuevos negocios de los involucrados. La fiscalía analiza en paralelo el “enriquecimiento ilícito”.
En Santiago del Estero amenazan a vecinos que si votan a Milei le sacan todo lo que tienen. Tremendo audio del intendente kirchnerista Roberto Brandán.
festejó la muerte de Charlie Kirk y bailó en un video celebrando la noticia. Dale RT.
Aplausos para Maravilla Martínez que dijo lo que todos pensamos: "Muchos hablan de las formas de Milei: los que dicen eso tienen el mismo proceder que un marido golpeador... Ahora cuando reaccionas te dicen que ellos te hablan desde el amor y estas siendo violento".
Informe de La Cornisa
La dura crítica de Luis Gasulla al uso político de una causa noble.
De hacerlos leer novelas sexuales como "Cometierra" a darles lecturas del Papa Francisco.