
Máximo dijo que Alberto pelotudeó 4 años y qué hizo el hijo de Cristina?
🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.
Por un viaje de Javier Milei, la Vicepresidenta Victoria Villarruel, debió haber estado a cargo del Ejecutivo durante el debate de esta tarde. La opinión de constitucionalistas. Si se abre un expediente, quedaría frenado el reemplazo.
Política12 de diciembre de 2024
Alejandra Larrea
Durante la tarde de hoy, la Vicepresidenta tuvo que asumir la responsabilidad del Gobierno debido a la ausencia de Javier Milei por un viaje. La visión de expertos en la Constitución. Si se inicia un proceso, se detendría la sustitución.
Tras la expulsión de Edgardo Kueider del Senado por no seguir la línea del partido peronista, en los lugares de trabajo del Senado y de la Casa Rosada comenzaron a surgir preguntas sobre la validez de la sesión en la que fue destituido. Kueider fue detenido en Paraguay la semana pasada al encontrarle más de 200.000 dólares sin declarar en un control fronterizo.
La razón de la incertidumbre es el cambio de liderazgo de Javier Milei a Victoria Villarruel en el poder central. Villarruel presidió la reunión en el recinto hasta que el jefe de Estado se fue hacia Italia. Un debate que se espera que aumente en los próximos días.
Al analizar lo que sucedió el jueves, en medio de la difícil situación de Kueider, primero tuvimos la conferencia del portavoz presidencial, Manuel Adorni, quien al mediodía informó que el presidente viajaría a Europa para reunirse nuevamente con Giorgia Meloni. Además, fuentes oficiales confirmaron que la vicepresidenta y líder del Senado sabía acerca del viaje, incluyendo las fechas de salida y regreso.
Esa versión es diferente a la de la Cámara alta. El Senado rechazó eso y afirmó que no fueron informados. El notario llegó al Senado a las 7 p.m. para firmar el documento. Esto significa que hubo un espacio de tiempo sin cubrir entre la partida de Milei del país y el traspaso. Por eso, tanto Kueider como su abogado, y cualquier otra persona, pueden cuestionar lo sucedido el jueves en el Palacio Legislativo. Pero hay algo peor: al legislador destituido no le dejaron explicar sus razones en la comisión de Asuntos Constitucionales.
Una de las personas que más conoce el reglamento en la Cámara alta es el experimentado ex legislador Eduardo Menem, quien expresó a Infobae que “cualquier senador, incluso el expulsado (Kueider), puede pedir la nulidad de la sesión”, en caso de que se confirme que efectivamente Villarruel estuvo al frente de la sesión en momentos en que Milei no estaba en el país. “Fue una sesión irregular y puede ser impugnada”, resaltó.
Sobre la decisión del Senado, que aprobó la expulsión del senador entrerriano por amplia mayoría, consideró que “debe ser respetada” pero que, según su mirada, Kueider debió haber sido “escuchado” y tener su “derecho a la defensa”. “Hay que respetar siempre lo establecido en materia penal y disciplinaria. El derecho a la defensa no puede ser olvidado”, insistió.
De hecho, Menem recordó el caso del cordobés Eduardo Angeloz, quien fue suspendido por el Senado en 1996 por una causa que lo investigaba por supuesto enriquecimiento ilícito. Sin embargo, la Justicia lo absolvió y, en su caso, la Cámara alta pudo reincorporarse en su banca dos años después. Se trata de un caso, según el dirigente peronista, donde se respetaron los tiempos judiciales y el derecho a la defensa.
Hasta minutos antes de la definición en el recinto, oficialismo y la oposición dialoguista analizaron la posibilidad de una suspensión a Kueider y el desafuero que solicitó por la mañana la jueza Sandra Arroyo Salgado. Después de más de una hora de cuarto intermedio y un escenario repleto de tensión y reproches, La Libertad Avanza viró hacia la expulsión del peronista disidente. En tanto, el Pro y la UCR votaron divididos.
Si no avanza ninguna impugnación sobre la sesión de este jueves, el reemplazo de Kueider será la actual legisladora provincial y referente camporista Stefanía Cora. Con ella, el Frente de Todos pasará de 33 a 34 integrantes, a tres del quorum y mayoría propia.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.

Los jefes provinciales de Salta y de Catamarca, Gustavo Sáenz y Raúl Jalil, reclamaron qued Manuel Adorni pueda disponer medidas con celerida “sin tener que esperar autorizaciones de otros ministros”. A su vez, señalaron que el 2026 “tiene que ser un año para lograr acuerdos”.

Mayta Mendoza: "el gobierno de Alberto Fernandez no era peronista".





Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

🗨️ "A priori, la idea es que yo siga siendo quien comunique las decisiones de gestión del Gobierno": Manuel Adorni, Vocero Presidencial, adelantó cómo será la posible conformación de la Vocería, luego de su asunción como Jefe de Gabinete.

En la mañana de hoy detuvieron a uno de los abogados defensores de Emerenciano Sena que habría apretado a un perito.

En LN+, Luis Gasulla informó sobre las vinculaciones entre Mayra Mendoza, Máximo Kirchner, los directivos del Club Argentino de Quilmes y el titular de la AFA, "Chiqui" Tapia.

🗨️ "La vicepresidenta tiene que llevar una agenda que sea positiva y no negativa": Patricia Bullrich, Senadora Nacional electa en CABA, sobre sus objetivos en el Senado y la relación con Victoria Villarruel.

