
El insolito comentario de Guillermo Moreno sobre Mercado Libre
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
El exjefe antidrogas boliviano Maximiliano Dávila fue extraditado el jueves a Estados Unidos para enfrentar un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.
Actualidad12 de diciembre de 2024LA PAZ, Bolivia — El exjefe antidrogas boliviano Maximiliano Dávila fue extraditado el jueves a Estados Unidos para enfrentar un juicio por narcotráfico en una corte de Nueva York.
“Ha llegado un avión con toda la logística para extraditar a Maximiliano Dávila... nosotros lo hemos entregado al privado de libertad”, informó el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, a las afueras de la cárcel en la que estaba recluido Dávila desde enero del año pasado.
“Ahora ya está en manos de Estados Unidos”, agregó.
Dávila, de 59 años, fue director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) durante el gobierno de Evo Morales (2006-2019).
En 2022, el gobierno de Estados Unidos ofreció pagar hasta cinco millones de dólares a quien diera datos para capturar a Dávila. Él ha negado las acusaciones en su contra varias veces. Dávila fue arrestado poco tiempo después en Bolivia. Según las autoridades de Estados Unidos, Dávila habría utilizado su cargo como director de la FELCN para supuestamente proteger aviones que se usaban para llevar cocaína hacia Estados Unidos. También dijo que participó en actividades ilegales como lavado de dinero y tráfico de drogas antes y durante su tiempo como líder en la organización.
A finales de noviembre, el máximo tribunal de justicia de Bolivia aprobó enviarlo rápidamente a Estados Unidos.
Dávila ha dicho que no está relacionado con el tráfico de drogas en una carta, y su abogado ha dicho que sus derechos han sido violados. En los últimos diez años, al menos cinco exjefes de policía encargados de combatir el narcotráfico han sido acusados e investigados por ayudar a narcotraficantes, pero no ha habido condenas en Bolivia. Desde 2008, en el país andino no hay un embajador de Estados Unidos. Esto sucedió cuando el gobierno de Morales decidió expulsar al representante diplomático de ese país. Como respuesta, el gobierno de Estados Unidos hizo lo mismo con el representante de Bolivia.
En 1995, el coronel Faustino Rico Toro fue enviado desde Bolivia a Estados Unidos para ser juzgado por vender cocaína. Rico Toro fue designado como líder de un grupo especial que lucha contra el tráfico de drogas en febrero de 1991 por el presidente Jaime Paz Zamora, quien gobernó entre 1989 y 1993.
🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"
Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.
Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.
Triple crimen de Florencio Varela: Lara Gutiérrez fue captada por una cámara de seguridad junto a "Pequeño J", dos semanas antes de ser asesinada.
Marcelo Baños, abogado de las familias de dos de las víctimas, confirmó que se trataría de personas muy cercanas a “Pequeño J”. En los últimos días hubo más de 30 allanamientos.
La hermana de Lara, hablo sobre la prostitución infantil y internas familiares C5N.
👉 "Renunciaron todos los abogados de Lázaro Baez, se quedó sin defensa. Problemas para varios integrantes de la corrupción de la 'Decada ganada".
🗨️ "Me llama poderosamente la atención, que las fuerzas del medio salgan con comentarios tan críticos": Juan Mayol, Director de Opinaia, sobre el acuerdo entre Argentina y Estados Unidos, y cómo es tomado para las elecciones.
💸 Para Mg.YaninaSLojo, experta en comercio exterior y finanzas, "las elecciones del 26 de octubre no pueden condicionar el swap si ya está firmado", porque "son acuerdos que se hacen por un tiempo determinado".
🗣️ "Máximo, sos cholulo de la guita que no es tuya": Luis Gasulla apuntó contra las declaraciones del Diputado Kirchner, donde criticaba la reunión de Javier Milei con Donald Trump.
🗨️ "Todo lo que se logró es muy importante": Guillermo Montenegro, Intendente de Mar del Plata, sobre la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 26 de octubre.