
Quién arriesga más bancas en la elección del domingo 7 de septiembre
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Clarissa Ward de CNN y sus escoltas combatientes rebeldes notaron que una celda sin ventanas permanecía cerrada.
Actualidad12 de diciembre de 2024Un video impresionante muestra cuando un reportero de CNN encontró a un prisionero que estuvo detenido en una cárcel secreta del gobierno de Assad por tres meses, sin saber que el régimen del dictador había terminado.
Mientras investigaban en un antiguo edificio de inteligencia de la Fuerza Aérea Siria en Damasco en busca de pistas sobre el periodista estadounidense desaparecido Austin Trice, Clarissa Ward de CNN y los combatientes rebeldes que la acompañaban vieron que una habitación sin ventanas estaba cerrada.
Un soldado abre la cerradura y entra en una celda vacía. En un rincón, encuentra lo que parece ser una manta tirada. Esto se puede ver en las imágenes de la cadena.
“¡Se movió!”, exclama Ward. “¿Hay alguien ahí o es solo una manta?”
Un soldado armado tira de la manta, revelando dramáticamente a un hombre demacrado que inmediatamente se sienta y levanta las manos con miedo.
El prisionero, que luego se identificó como Adil Hurbal, dice a sus rescatadores que es de la ciudad de Homs y que ha estado encerrado en la celda durante tres meses.
Hurbal está claramente agitado y asustado y se aferra con fuerza al brazo de Ward mientras le dice repetidamente “estás bien” mientras le entrega una botella de agua para beber.
“No tengas miedo”, le dice el soldado mientras caminan fuera de la prisión. “Eres libre”.
“¡Dios mío, qué luz!”, dice Hurbal después de ver el sol y el cielo por primera vez en meses. El periodista y el soldado lo sientan en una silla y él les ruega que se queden con ellos, con el cuerpo temblando.
“Durante tres meses no supe nada de mi familia. No supe nada de mis hijos”, les cuenta Hurbal. Al parecer, Hurbal había sido abandonado a su suerte y no había tenido ni comida ni agua durante al menos cuatro días, cuando sus captores huyeron de Damasco mientras los rebeldes tomaban la capital y Assad huía a Moscú.
Luego le dieron a Hurbal un plato de comida, pero apenas podía llevarse el tenedor a la boca, como muestra el video. Se queja mientras intenta tragar, pero su cuerpo no puede soportarlo.
“Estoy temblando. Me tiembla la cara”, dice.
Hurbal recibe entonces la increíble noticia de que el gobierno de Assad ha caído. Un soldado le dice que ya no hay ejército gubernamental y que ya no hay prisiones.
—¿Hablas en serio? —pregunta Hurbal, incrédulo.
“Siria es libre”, le asegura el soldado.
Sonríe, abraza al soldado y lo besa en la frente.
Hurbal fue sacado de su casa por agentes del temido servicio de inteligencia Mukhbarat, de Asad, según explica. Los agentes le preguntaron por su teléfono, le preguntaron los nombres de supuestos terroristas y lo llevaron a Damasco, donde lo golpearon. Un paramédico llega para ayudar y Hurbal entra en shock y tiembla profusamente.
Decenas de miles de prisioneros han sido liberados del sistema penitenciario de Siria mientras las fuerzas rebeldes avanzaban hacia Damasco.
“En casi veinte años como periodista, este fue uno de los momentos más extraordinarios que he presenciado”, tuiteó Ward sobre la experiencia.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
Picante entrevista con Luis Gasulla y Agustina Girón en La Mañana de El Observador
Con el logo del Gobierno de Provincia de Buenos Aires y agradeciendo al respectivo ministerio, Kicillof va a gastar una imponente suma en píldoras para la terapia de reafirmación de género.
La investigación la publicó el portal El Disenso
Investigan si la víctima conocía al principal sospechoso y si el ataque ocurrió fuera del ámbito laboral, según fuentes vinculadas al caso. Tras el hecho, hubo allanamientos y la justicia analiza nuevas versiones sobre el móvil del homicidio
Quisieron detener al equipo de La Cornisa. La policía de Santa Fe quiso detener al periodista Luis Gasulla y al camarógrafo del programa de Majul.
Gasulla llamó a la remiseria militante K.
polemica por la votacion de los policias bonaerenses
La alianza que representa a Javier Milei retomó la agenda de campaña en los últimos días. El oficialismo busca capitalizar la participación para compensar el aparato kirchnerista. La incertidumbre sobre la dinámica política después de los comicios.
A las 16 horas había votado la mitad del padrón