
Santilli explotó contra el silencio mediático por el financiamiento narcochavista de las campañas kirchneristas
Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires
Los incrementos en los aranceles fueron validados por las autoridades educativas bonaerenses y porteñas. Cómo quedan los valores en los distintos niveles educativos de ambas jurisdicciones. En marzo, los aranceles inician en $31.900 y varían de acuerdo con la subvención estatal.
Actualidad26 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
En diciembre, los precios de las escuelas privadas con ayuda del gobierno subirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. Las tarifas de las escuelas en la ciudad de Buenos Aires aumentan un 4,95% y un 3,8% en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Las autoridades educativas de ambos lugares también aprobaron un aumento del 6% en las tarifas de marzo de 2025.
Los aumentos en las tarifas afectarán a todos los niveles educativos, desde el comienzo hasta la universidad. Los precios de las escuelas en la provincia de Buenos Aires que reciben ayuda del gobierno aumentarán un 73,34% para el año 2024. Si consideramos los precios de diciembre de 2023, las cuotas aumentaron un 125,34%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los pagos mensuales han aumentado un 81,25% desde marzo y un 136,30% desde diciembre del año pasado.
En Argentina, hay alrededor de 17.000 escuelas privadas, y casi el 60% de ellas recibe ayuda del gobierno, que puede ser desde el 20% hasta el 100%. En la provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 4800 escuelas privadas que reciben ayuda del gobierno para cubrir parte de los salarios de los maestros. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay alrededor de 400 escuelas y casi la mitad de los estudiantes de esa área van a colegios privados.
Las tarifas de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires están subiendo, los precios aumentarán a partir de diciembre.
En la provincia de Buenos Aires, las tarifas subirán un 3,8% en diciembre de 2024. Los precios de los colegios privados en Buenos Aires que reciben ayuda del gobierno se establecen así:
En los primeros años de la escuela, las tarifas de las escuelas que reciben financiamiento completo del gobierno serán de $23.480 y de $106.040 con un descuento del 40% en diciembre de 2024.
En la escuela secundaria, los costos van desde $25,880 hasta $137,780, dependiendo de la ayuda financiera recibida.
En diciembre, las tarifas de las escuelas secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte variarán desde $29.830 hasta $157.680.
Nivel avanzado: los precios varían entre $33.810 y $134.580.
Según el calendario escolar, el año escolar 2024 terminará el viernes 20 de diciembre.
¿Cuánto van a costar las mensualidades de las escuelas privadas de la ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2024?
En la Ciudad de Buenos Aires, las escuelas privadas con ayuda del gobierno aumentarán el costo de sus mensualidades en un promedio del 4,95% en diciembre. A continuación, te presentamos los nuevos precios de las escuelas privadas de la ciudad.
En los primeros años de estudio, los costos varían entre $31.901 y $143.825, dependiendo del apoyo financiero del gobierno que va del 100% al 40%.
En las escuelas secundarias regulares, los costos variarán entre $34.298 y $213.947.
Los precios de los productos secundarios van desde $39,504 hasta $213,947 en agosto.
Según el calendario escolar, el año escolar 2024 terminará el viernes 20 de diciembre.
Aumentos: ¿Cuánto subirán los precios de las escuelas privadas en Buenos Aires en marzo de 2025?
En más de 700 escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires, el costo mensual subirá un promedio del 6% en marzo. A continuación, el nuevo plan para el comienzo del año escolar 2025:
En los primeros años de la escuela, las tarifas varían entre $32,957 y $152,454, dependiendo del apoyo financiero del gobierno, que puede ser del 100% al 40%.
En las escuelas secundarias públicas, los costos variarán entre $36.356 y $198.135.
Los precios de los productos secundarios van desde $41,874 hasta $226,784 en diciembre.
Las clases empezarán el 24 de febrero.
Aumentos: ¿Cuánto subirán los precios de las escuelas privadas en la provincia de Buenos Aires en marzo de 2025?
En la provincia de Buenos Aires, los precios subirán un 6% en las cuotas de marzo de 2025. Los precios de los colegios privados en Buenos Aires que reciben ayuda del gobierno quedan así:
En los primeros años de la escuela, las tarifas de las escuelas que reciben financiamiento total del gobierno serán de $24.880, y de $112.400 para aquellas que reciben el 40% en marzo de 2025.
En la escuela secundaria, los costos oscilan entre $27,430 y $146,040, dependiendo de la ayuda financiera recibida.
En marzo de 2025, las escuelas secundarias técnicas, agrarias y de arte tendrán cuotas que van desde $31.610 hasta $167.140.
Nivel más alto: los precios varían entre $35,830 y $142,650 en marzo de 2025.
El año escolar 2025 comenzará el 5 de marzo.

Duras declaraciones del primer candidato a diputado nacional por LLA en provincia de Buenos Aires

Canaletti explotó contra el novio de Lali y Brancatelli.

Mano a mano con Luis Gasulla en El Observador.

🤥"¿Que es Galperin? Un negocio de humo, la diferencia entre el y yo es que yo tengo stock y el no"

Desde que trascendió la cercanía de Kicillof y Baradel a personas involucradas en el triple crimen de Florencio Varela, no volvieron a organizarse marchas feministas por el esclarecimiento de las tres chicas de La Matanza o "las tres pibas", como decía el diputado Esteban Paulón con el marketing empático del progresismo cómplice.

Los mayores aumentos se dieron en vivienda, transporte, alimentos, salud y recreación, que explicaron más del 70% del incremento general. Los bienes subieron 2,3% y los servicios 2,1 por ciento.




En los audios publicados por LN+, Alejandro Rossi, ex diputado nacional, despotrica contra su ex socio, Gerardo Ingaramo en las empresas de transporte de servicios públicos de Santa Fe y Neuquén. Actualmente, Rossi es uno de los armadores ocultos de la lista de diputados del kirchnerismo en Santa Fe

Hoy, miércoles 22 de Octubre de 2025, Walter Sola y su hijo Nicolas fueron encontrados Culpables de los delitos de lesiones, agresiones y amenazas. Se hizo Justicia, penas de dos años y año y seis meses respectivamente, de cumplimiento condicional.

Al texto de la primer nota sacale la última oracion.

La editorial de Luis Gasulla.

💬 "Una alegría sería ganarle al kirchnerismo a nivel nacional": Inaki Gutiérrez, militante de LLA, sobre las elecciones 2025.

