
Insólito: Para la abogada de César Sena, Cecilia está viva y no hay pruebas de que fue asesinada
Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador
Los incrementos en los aranceles fueron validados por las autoridades educativas bonaerenses y porteñas. Cómo quedan los valores en los distintos niveles educativos de ambas jurisdicciones. En marzo, los aranceles inician en $31.900 y varían de acuerdo con la subvención estatal.
Actualidad26 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
En diciembre, los precios de las escuelas privadas con ayuda del gobierno subirán en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en la provincia de Buenos Aires. Las tarifas de las escuelas en la ciudad de Buenos Aires aumentan un 4,95% y un 3,8% en las escuelas de la provincia de Buenos Aires. Las autoridades educativas de ambos lugares también aprobaron un aumento del 6% en las tarifas de marzo de 2025.
Los aumentos en las tarifas afectarán a todos los niveles educativos, desde el comienzo hasta la universidad. Los precios de las escuelas en la provincia de Buenos Aires que reciben ayuda del gobierno aumentarán un 73,34% para el año 2024. Si consideramos los precios de diciembre de 2023, las cuotas aumentaron un 125,34%. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los pagos mensuales han aumentado un 81,25% desde marzo y un 136,30% desde diciembre del año pasado.
En Argentina, hay alrededor de 17.000 escuelas privadas, y casi el 60% de ellas recibe ayuda del gobierno, que puede ser desde el 20% hasta el 100%. En la provincia de Buenos Aires hay aproximadamente 4800 escuelas privadas que reciben ayuda del gobierno para cubrir parte de los salarios de los maestros. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hay alrededor de 400 escuelas y casi la mitad de los estudiantes de esa área van a colegios privados.
Las tarifas de los colegios privados en la provincia de Buenos Aires están subiendo, los precios aumentarán a partir de diciembre.
En la provincia de Buenos Aires, las tarifas subirán un 3,8% en diciembre de 2024. Los precios de los colegios privados en Buenos Aires que reciben ayuda del gobierno se establecen así:
En los primeros años de la escuela, las tarifas de las escuelas que reciben financiamiento completo del gobierno serán de $23.480 y de $106.040 con un descuento del 40% en diciembre de 2024.
En la escuela secundaria, los costos van desde $25,880 hasta $137,780, dependiendo de la ayuda financiera recibida.
En diciembre, las tarifas de las escuelas secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte variarán desde $29.830 hasta $157.680.
Nivel avanzado: los precios varían entre $33.810 y $134.580.
Según el calendario escolar, el año escolar 2024 terminará el viernes 20 de diciembre.
¿Cuánto van a costar las mensualidades de las escuelas privadas de la ciudad de Buenos Aires en diciembre de 2024?
En la Ciudad de Buenos Aires, las escuelas privadas con ayuda del gobierno aumentarán el costo de sus mensualidades en un promedio del 4,95% en diciembre. A continuación, te presentamos los nuevos precios de las escuelas privadas de la ciudad.
En los primeros años de estudio, los costos varían entre $31.901 y $143.825, dependiendo del apoyo financiero del gobierno que va del 100% al 40%.
En las escuelas secundarias regulares, los costos variarán entre $34.298 y $213.947.
Los precios de los productos secundarios van desde $39,504 hasta $213,947 en agosto.
Según el calendario escolar, el año escolar 2024 terminará el viernes 20 de diciembre.
Aumentos: ¿Cuánto subirán los precios de las escuelas privadas en Buenos Aires en marzo de 2025?
En más de 700 escuelas privadas de la Ciudad de Buenos Aires, el costo mensual subirá un promedio del 6% en marzo. A continuación, el nuevo plan para el comienzo del año escolar 2025:
En los primeros años de la escuela, las tarifas varían entre $32,957 y $152,454, dependiendo del apoyo financiero del gobierno, que puede ser del 100% al 40%.
En las escuelas secundarias públicas, los costos variarán entre $36.356 y $198.135.
Los precios de los productos secundarios van desde $41,874 hasta $226,784 en diciembre.
Las clases empezarán el 24 de febrero.
Aumentos: ¿Cuánto subirán los precios de las escuelas privadas en la provincia de Buenos Aires en marzo de 2025?
En la provincia de Buenos Aires, los precios subirán un 6% en las cuotas de marzo de 2025. Los precios de los colegios privados en Buenos Aires que reciben ayuda del gobierno quedan así:
En los primeros años de la escuela, las tarifas de las escuelas que reciben financiamiento total del gobierno serán de $24.880, y de $112.400 para aquellas que reciben el 40% en marzo de 2025.
En la escuela secundaria, los costos oscilan entre $27,430 y $146,040, dependiendo de la ayuda financiera recibida.
En marzo de 2025, las escuelas secundarias técnicas, agrarias y de arte tendrán cuotas que van desde $31.610 hasta $167.140.
Nivel más alto: los precios varían entre $35,830 y $142,650 en marzo de 2025.
El año escolar 2025 comenzará el 5 de marzo.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa de Majul que se volvió viral en redes

Jorgelina Kos Grabar, ex concejal de Quilmes, había sido entrevistada en LN+ antes de ser amenazada por un ex jugador del Club Argentino que salió desde las instalaciones del club.

Según TN, Manuel Adorni sería el nuevo Jefe de Gabinete.

Fuerte editorial del periodista de A24 sobre las posibilidades del Presidente Javier Milei de reelegir en dos años

🇧🇷💬 "La situación en Río de Janeiro es una en las favelas y es otra en las playas, son regiones distintas": Marcel Van Hattem, Diputado Federal en Brasil, sobre los operativos policiales contra el Comando Vermelho.



🗣️ "Pitu Salvatierra, dice tantas cosas y no presenta un papel": Luis Gasulla criticó al legislador porteño electo por sus argumentos con poca solidez.

Entrevista exclusiva con la abogada de César Sena en La Mañana de El Observador

Luis Gasulla respondió a los insólitos argumentos del entorno de Alejandro "Pitu" Salvatierra. Las idas y vueltas sobre el chalet en el que vive el legislador electo y el ataque al periodista que investigó la doble cara del líder social.

🗣️ "No tienen respeto, no tienen moral y ni un vestigio de humanidad": Luis Gasulla criticó la corrupción con los subsidios al Transporte, y que terminó con la tragedia de Once.

🗨️ Para Rodolfo Aguilar "hay que impulsar una reformar sindical en la Argentina", "porque los gremios" perdieron "casi toda la confianza de la sociedad".

