
Exclusivo: Habló el padre de Lian, el niño de 3 años que desapareció en un pueblo cordobés
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
Se refiere a la Alcaidía 4 Bis, que está cerca del lugar conocido como Villa Zavaleta.
Policiales25 de noviembre de 2024Siete presos escaparon recientemente por los techos de una estación de policía en la Ciudad de Buenos Aires, cerca de la zona conocida como Villa Zavaleta.
Según la policía, las personas que escaparon son todas del barrio 21-24 y se llaman Jairo Gamarra, Brian Placencia, Nicolás Pucheco, Enry Quiroz, Agüero Sánchez, Nicolás Vera y Josefaz Arce.
En agosto, cuatro personas que estaban bajo arresto escaparon durante la madrugada de un lugar llamado Alcaidía 4, que está en el barrio de Nueva Pompeya en la ciudad de Buenos Aires. Este lunes, se informó sobre otra fuga de delincuentes en ese mismo lugar.
La reciente fuga de presos ocurrió poco tiempo después de que el Gobierno nacional y la Ciudad de Buenos Aires acordaran transferir las instalaciones del Servicio Penitenciario Federal a la administración de la ciudad liderada por Jorge Macri.
El traspaso era una demanda clara de la Ciudad debido a la grave situación de tener demasiados presos en las comisarías de Buenos Aires. Esta decisión significa que en las prisiones y lugares donde se encuentran detenidos por delitos de la Ciudad de Buenos Aires, el Gobierno de la ciudad se encargará del cuidado de los presos. Esta información fue comunicada en un comunicado acordado entre el Ministerio de Seguridad y la administración de Macri.
En la actualidad, se estima que alrededor de 7.000 personas están encarceladas en la ciudad de Buenos Aires. De ellas, 2.000 están en comisarías, 1.500 en la cárcel de Devoto y entre 3.500 y 4.000 en prisiones federales cuya custodia sería transferida a la Ciudad.
Durante los primeros cuatro meses de este año, se produjeron doce fugas de presos en estaciones de policía y cárceles en la Ciudad. Esto ha generado gran preocupación en las autoridades locales, quienes han pedido repetidamente que el Servicio Penitenciario se encargue de los reclusos y los traslade fuera de las estaciones de policía.
Según el más reciente reporte del Observatorio de Políticas Penitenciarias y Derechos Humanos del Poder Judicial de la ciudad de Buenos Aires, para el 1° de abril de 2024 había 1.980 personas detenidas en comisarías y cárceles locales, casi el doble que el año anterior y también el doble de la capacidad considerada como ideal para estos lugares.
El informe dice que el 95,2% de esos prisioneros están en procesos judiciales a nivel federal y nacional. Esta información respalda la demanda de la administración de la ciudad de Buenos Aires al gobierno nacional.
Elías Mamani, habló por primera vez ante la prensa nacional.
Asesinaron a un joven llamado Facundo Altamirano.
En otra muestra de gran cinismo, el gobernador de la provincia de Buenos Aires reclamó por fondos y le exigió a Javier Milei que no use políticamente los hechos de inseguridad
En Moreno, el asesinato de un joven delivery desencadenó protestas frente a la municipalidad, con enfrentamientos entre manifestantes y policías. El joven fue apuñalado al intentar ayudar a un vendedor ambulante atacado. La novia de la víctima pidió justicia y se cuestionó la ausencia de autoridades.
Martín Marinucci y su familia estaban disfrutando de un momento tranquilo cuando, de repente, fueron sorprendidos por cuatro delincuentes armados. La situación fue aterradora y dejó a todos en estado de shock.
Franco Ezequiel Vera (22) regresaba a su casa cuando otro joven lo atacó sin mediar palabra.El crimen ocurrió frente a una vivienda que funcionaba como búnker narco, y que fue incendiada por los vecinos tras la muerte.
Acomodos militantes, silencio mediático, causa judicial y un delito que incomoda al relato K
La empresa pública de la provincia de Buenos Aires tiene más empleados que Aerolíneas Argentinas. Informe de LN+
Polémico discurso de la diputada de izquierda defensora de terroristas islámicos
La diputada libertaria se mostró más critica del presidente de la Cámara de Diputados que los propios kirchneristas. Enojo en Casa Rosada.
Fuerzas federales y porteñas montaron un fuerte operativo que incluye controles en accesos, estaciones e inmediaciones del palacio legislativo; la de hoy será otra prueba para la administración libertaria sobre el dominio de la calle