
🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.
Las autoridades del país dicen que la situación ahora es distinta a la de 2017, cuando Mauricio Macri usó esta herramienta para nombrar a Rosatti y Rosenkrantz, pero ya están considerando que podría suceder.
Política25 de noviembre de 2024
Alejandro Cabrera
Al principio, no se consideraba ni se pensaba analizar la posibilidad de nombrar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, esta idea ha ido ganando apoyo en el Gobierno y algunos funcionarios ya la ven como una alternativa viable.
A pesar de los esfuerzos del gobierno y de las negociaciones entre miembros del Gabinete y la oposición para obtener apoyo, los documentos de los dos jueces aún no cuentan con las firmas necesarias para ser aprobados. En medio de discusiones importantes en el lugar de reunión, como el dinero para el próximo año y quitar las elecciones primarias, y con las sesiones normales en el Congreso a punto de terminar, las autoridades nacionales están considerando todas las opciones disponibles.
Al principio se dijo que el presidente Javier Milei iba a llamar a sesiones extraordinarias, pero aún no se ha confirmado. Tampoco se ha definido qué temas se discutirán en caso de que decida hacerlo.
Hasta ahora, al grupo político principal le falta una firma para que se pueda votar la propuesta de Lijo. Han obtenido el apoyo de la senadora Lucía Corpacci del kirchnerismo. Necesitan entre tres y cinco firmas más para el caso de García Mansilla.
Hace unas semanas, en el Ministerio de Justicia liderado por Mariano Cúneo Libarona, se decidió no nombrar a personas a través de un Decreto, como lo hizo Mauricio Macri en diciembre de 2015 con Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti.
“El contexto es totalmente diferente, porque esa vez Macri no había mandado los pliegos al Senado, recién había asumido la Presidencia y el Congreso estaba en receso. Nosotros ya pusimos los nombres a consideración, así que esperamos que los senadores cumplan con su trabajo y se vote normalmente", según fuentes cercanas a la Casa Rosada.
Sin embargo, a principios de noviembre hubo un cambio de opinión. Aunque seguían pensando que el tema debería discutirse en el Senado, varios funcionarios ya señalaban que el Decreto de Necesidad y Urgencia es una herramienta válida que, sin embargo, "no se estaba considerando en serio".
Faltando cinco días para que finalice el período de sesiones del Congreso, parece complicado para el partido La Libertad Avanza conseguir los apoyos necesarios y organizar a tiempo la reunión para que el Senado apruebe los nombramientos de los dos jueces propuestos por Milei.
El Gobierno no quiere que la Corte tenga solo tres miembros, lo cual sucederá cuando se retire Juan Carlos Maqueda. En ese caso, solo quedarían Rosatti, Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti en el tribunal, lo que podría afectar su funcionamiento. El juez de Córdoba cumplirá 75 años el 29 de diciembre próximo.
"Son todas las opciones que estamos considerando, pero aún no hemos decidido nada al respecto", dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una entrevista en Radio Mitre cuando le preguntaron sobre la posibilidad de que Milei firme el DNU para ocupar los puestos vacantes en la Corte.
”Son todas las alternativas que tenemos en análisis, pero todavía no tomamos una decisión al respecto”. El Gobierno está preocupado por la composición de la Corte. En la historia de Argentina hay muchos ejemplos diferentes". dijo el funcionario y remarcó, "lo mejor sería que lo designe el Senado”,
El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, que trabaja de cerca con el asesor presidencial, Santiago Caputo, está encargado de ayudar a los candidatos del Gobierno a obtener aprobación, trabajando junto al grupo de legisladores del Gobierno.
Él quien recomendó a García Mansilla, un juez que admiraba y con el que mantenía una buena relación. En agosto, él y Lijo presentaron sus propuestas ante la Comisión de Acuerdos del Senado en largas reuniones públicas, y desde entonces se está debatiendo el tema.
Además de las firmas en los informes, el grupo político en el poder necesitará, al momento de votar, el apoyo de dos tercios de los presentes. En este caso, las autoridades nacionales han tomado una decisión clara: ambos jueces son aprobados juntos o ninguno lo es.
“Nosotros pensamos la propuesta respetando un equilibrio. Uno es más académico y el otro tiene un perfil más de carrera. Si no van los dos, ese equilibrio se rompe, así que no tendría sentido. En ese caso retiramos las propuestas y enviaremos a otros candidatos”, dijo una persona cercana a Milei.

🚨 Gasulla mostró un archivo y friltró una bomba Calvete y su Vínculo con el Fernando Espinoza.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

El informe de Luis Gasulla en La Cornisa.

Entrevista al ex ministro de Defensa de Macri.

🗨️ "¿Grabois cree que tiene el culo limpio?": Luis Gasulla respondió al referente peronista, luego de declarar contra los votantes de Javier Milei.

🤔 La resolución de AFA, que sanciona a Estudiantes de La Plata por darle la espalda a Rosario Central, ¿fue publicada después del partido? Federico Umana, periodista.

Luis Gasulla reveló que Ariel Vallejo abrió una empresa y cinco sucursales en menos de cuatro días.

