
Máximo Kirchner se preguntó porque los empresarios no confian en su espacio politico
Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.
En un paréntesis de la cumbre del G20, el presidente y la directora gerente del organismo multilateral dialogaron para fijar una hoja de ruta que le permita a la Argentina acceder a una línea de crédito que fortalezca las reservas del Banco Central y facilite la apertura del cepo financiero.
Política19 de noviembre de 2024
Alejandra Larrea
Javier Milei terminó su reunión de media hora con Xi Jinping y luego se dirigió a encontrarse con Kristalina Georgieva para seguir negociando con el Fondo Monetario Internacional (FMI). El objetivo es que Argentina consiga un nuevo préstamo para aumentar las reservas del Banco Central y levantar las restricciones financieras.
El líder del país llegó a la reunión con Karina Milei, quien es la secretaria General de la Presidencia, Gerardo Werthein, que es el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Caputo, que está a cargo del Palacio de Hacienda, y Pablo Quirno, que es el secretario de Finanzas. Milei y Caputo quieren un importante desembolso -al menos 10.000 millones de dólares- y la posibilidad de fijar los tiempos políticos para abrir el cepo financiero.
Georgieva, su equipo y los miembros del Fondo Monetario Internacional no estaban seguros sobre las condiciones sugeridas por el gobierno, pero la reunión de Milei con Donald Trump cambió la situación. En el FMI creen que Trump apoyará a Milei, como lo hizo con Macri. Se están preparando para un movimiento poderoso que ayude a avanzar en las negociaciones a favor de Balcarce 50.

Aún faltan dos revisiones por hacer en el programa actual. Después, habrá una reunión formal del comité para aprobar el informe técnico y autorizar los pagos correspondientes. Esta serie de trámites administrativos debería ocurrir antes de la Navidad.
Mientras tanto, Caputo y Quirno continuarán usando sus teléfonos y computadoras para progresar en una negociación que debería desarrollarse con Trump en la Casa Blanca. Los términos de esa negociación comenzarán a abordarse en el cónclave que Milei y Georgieva protagonizan en el G20 de Río de Janeiro.
El gobierno está en una buena situación: ha logrado todas las metas establecidas, con solo una pequeña diferencia en las reservas. Además, tiene el dinero necesario para pagar sus deudas y no se espera que haya problemas en el programa de ajuste en las próximas semanas.
Desde esta perspectiva, Milei y Georgieva sonreirán para las fotos, y Caputo y Quirno iniciarán la marcha hacia Washington para preparar el terreno de un nuevo acuerdo con el FMI. Una época sin precedentes, considerando que hace un año Argentina estaba en una situación financiera complicada y en incumplimiento de pagos.
Antes de volver a Buenos Aires, el presidente se reunió con Narendra Modi, quien es el líder de la India. Modi se educó en el Reino Unido y creó una estrategia diplomática que le permite actuar como un intermediario en un mundo dividido en grupos con distintos intereses.
India posee armas nucleares, es la quinta economía más grande del mundo y ha desarrollado un enfoque diplomático que le ha permitido tener influencia en sus relaciones con Estados Unidos, China y la Unión Europea. Ahora, Modi mostró interés en América Latina, por eso se reunió de manera exploratoria con Milei y el canciller Werthein. Después de reunirse con Modi, Milei se verá con Flavio Cattaneo, quien es el jefe de la empresa italiana ENEL. Durante el gobierno de Alberto Fernández, ENEL consideró vender su compañía Edesur.
Cuando Milei llegó a Balcarce 50, ENEL reconsideró su decisión y decidió permanecer en Argentina. El encuentro entre el presidente y Cattaneo busca aumentar las inversiones de la empresa italiana en el país.
Cerca de las 15.00, Milei partirá hacia el aeropuerto de Río de Janeiro con el objetivo de regresar a Buenos Aires. Allí, antes que concluya el fin de semana, el mandatario argentino se reunirá con Giorgia Meloni, primera ministra de Italia.

Máximo Kirchner, diputado nacional, hablo sobre los kukas y empresarios.

El novio de Lali va a ser candidato por el kirchnerismo.

🗣️ "Máximo, ¿vos qué hiciste maestro?": Luis Gasulla criticó al Diputado Nacional por su relación con el club Argentino de Quilmes.

Con talleres de maquillaje artístico, reposeras, carpas, y cantantes invitados, el Gobierno bonaerense encara otro costoso verano para los contribuyentes.

Se trata de Patricia Vázquez que habló sobre el Congreso 2026.

Brancatelli y Adorni pelearon en C5N.





🗣️ "Navarro está saltando de vereda": Luis Gasulla criticó al periodista opositor, que ahora adoptaron una opinión anti-K, "parece que está buscando quién los financie".

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Florencia Belloc. Necesitan que el fuego esté completamente extinguido para trabajar sobre la escena.

Luis Gasulla visitó la clínica de San Justo del sindicato de Camioneros. Mientras esperaba por Liliana Zulet, el padre de un niño que falleció por mala praxis contó su historia.

Entrevista a Gloria Romero en El Observador, tras la condena al clan Sena

A un costo de 250 mil pesos cada una, el gobernador bonaerense se prepara para una cálida repartición de bicicletas a los jóvenes menos afortunados, mientras la provincia es un baño de sangre.

