
Lemoine denunció que Pagano le lastimó una mano en el Congreso
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
En medio de la cumbre del G20, el presidente libertario y el líder comunista se encontraron por primera vez para avanzar en una agenda común vinculada a las inversiones en infraestructura que pretende Beijing y la necesidad de Argentina de mantener el swap y multiplicar las exportaciones al lejano oriente.
Política19 de noviembre de 2024Cerca de las 10.40, Javier Milei y Xi Jinping se encontraron para diseñar una hoja de ruta que contemple las necesidades económicas de la Argentina y fortalezca los intereses de Beijing que empuja una ofensiva geopolítica sobre América Latina.
El cónclave tuvo lugar en el hotel Sheraton, donde se encuentra hospedado el líder chino, con fuertes medidas de seguridad, y duró 30 minutos.
La cita oficial muestra el cambio de actitud de Milei, quien antes se mostraba en contra de tener relaciones diplomáticas con China, un país comunista.
El presidente consideró que la reunión con Xi era muy importante estratégicamente, lo cual se notó porque la mayoría de los ministros del país estuvieron presentes. Gerardo Werthein, Luis Caputo, Santiago Bausili, Federico Sturzenegger y Luis Petri se reunieron cerca de la playa Leblon. Werthein es el canciller, Caputo es el ministro de Economía, Bausili es el titular del Banco Central, Sturzenegger se encarga de la Desregulación y Transformación del Estado, y Petri está a cargo de Defensa.
Después de encontrarse con el líder de China, Milei y su grupo se reunirán con Kristalina Georgieva, quien es la directora principal del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Milei está en las antípodas ideológicas de Xi, y durante la campaña electoral de 2023-hoy se cumple un año de su triunfo en el balotaje- reiteró que no tendría ninguna vinculación con Beijing, si asumía en la Casa Rosada.
“Nosotros no hacemos pacto con comunistas. Yo no promovería la relación con comunistas. Ni con Cuba, ni con Venezuela, ni con Corea del Norte, ni con Nicaragua, ni con China”, sostuvo Milei, el 16 de octubre de 2023, cuando le preguntaron su opinión sobre el régimen que encabeza Xi.
La actitud práctica en política que muestra Milei con Xi se debe a los consejos del ministro Caputo y el titular del Banco Central, Santiago Bausili. Argentina tiene un problema constante con sus reservas de dinero del gobierno, y China está ayudando económicamente con un acuerdo de intercambio de 5.000 millones de dólares que puede usarse libremente.
El Presidente entiende de dinero y negocios, y simplemente Caputo y Bausili le dijeron que sin intercambio con China, todo podría volverse complicado en los mercados. Milei entendió el asunto y apelando a la realpolitik dio un giro de 180 grados. Desde ese momento, Milei, Karina Milei, la excanciller Mondino, Werthein, Caputo y Bausilli se dedicaron a aceitar los vínculos diplomáticos con Beijing.
El líder comunista conoce las necesidades de Argentina y tiene una lista de objetivos geopolíticos que ha intentado lograr durante los gobiernos de Mauricio Macri, Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner.
La ambiciosa lista de Xi incluye las represas hidroeléctricas en el sur, las centrales nucleares en Buenos Aires, un puerto de aguas profundas en Tierra del Fuego, la participación en las comunicaciones de la Argentina, el control de la Hidrovía, y el acceso sin límites al cobre y litio del país.
La forma en que Beijing negocia es como una morsa que se maneja con la antigua paciencia china. La presión siempre está presente, y finalmente, Xi consigue lo que desea. El líder comunista puede proporcionar ayuda económica, grandes mercados para productos como pollo o soja, y apoyo en organizaciones internacionales como el FMI.
La relación de Milei y Trump es perfecta, pero el presidente republicano siempre pondrá adelante su proyecto político y los intereses de los Estados Unidos. Ello significa que si Trump avanza contra Beijing -como lo anticipo en su campaña electoral-, Milei tendrá limitado espacio de maniobra para satisfacer los términos del trade off que Xi dejará planteado en el conclave de hoy en el G20.
El líder comunista invita a China, y Milei no podrá elegir otra opción. Pero no sucederá en enero como estaba planificado: el presidente no quiere mezclarse con los dictadores de la CELAC, que tambien iban a estar en esa fecha, y la gira se postergaría para mitad de 2025.
Además, Xi quiere retomar la construcción de las presas en Santa Cruz, un proyecto importante para China que busca demostrar su presencia en América Latina. El gobierno estaría de acuerdo con la solicitud de Xi, pero hay un problema: actualmente no hay dinero disponible. Y Argentina se compromete a contribuir para que los proyectos avancen.
Por otro lado, Milei hablará sobre la importancia de aumentar los lugares donde se puede vender productos del país y de mantener la posibilidad de intercambiar 5.000 millones de dólares libremente. Una meta importante para el plan de mejora económica.
El video de la agresión de la ex diputada libertaria.
De la presentación de bancas rojas para combatir los femicidios, a las canciones para evitar la adicción a las apuestas.
El documento de presupuestos de gastos proporcionado por el propio municipio es altamente llamativo, ya que expone cómo se destinan más fondos a gastos del personal que en Salud, Educación y Seguridad.
El cuestionado dirigente de Grabois aseguró que no hizo negocios inmobiliarios tras la denuncia de La Cornisa.
Negó el departamento en Puerto Madero.
Luis Gasulla revelo las promesas incumplidas del Kirchnerismo en una autopista que al dia de hoy le reclaman a Javier Milei.
Entrevista exclusiva en La Mañana de El Observador con Luis Gasulla y Agustina Girón
Habla el ex Director Nacional Electoral, Alejandro Tullio.
Informe exclusivo de Luis Gasulla En el Observador.
Asi lo aseguró el abogado constitucionalista Diego Armesto.
🗣️ "Mengolini, descarrilaste": Luis Gasulla criticó la opinión de la periodista sobre la candidata de LLA en Provincia de Buenos Aires.